Este innovador programa educativo “Mundo Crystal” tiene como objetivo promover valores cívicos y éticos a niñas y niños, mediante un enfoque lúdico y participativo. Se alinea con el ODS 16, puesto que la promoción de valores desde la infancia contribuye a sentar las bases reales para sociedades justas, pacíficas e inclusivas. A través de una historia dinámica se ha promovido la honradez, la transparencia y el bien común desde una edad temprana.
Tradicionalmente, se ha asumido que las niñas y niños no tienen la capacidad o la necesidad de involucrarse en asuntos sociales y éticos como la transparencia o el uso adecuado de los recursos públicos. Este programa rompe esa barrera al demostrar que ellos no sólo pueden comprender estos temas, sino que también pueden actuar y convertirse en agentes de cambio dentro de sus comunidades y sus propias familias
La Fundación Bolívar Davivienda, desde su gerencia de Talento Joven y su programa Cultivarte, Ciudadanía y Democracia, se suman al trabajo de la Escuela Ciudadana Anticorrupción creada por Transparencia por Colombia y deciden innovar y unir esfuerzos para adaptarla a un nuevo público: niños y niñas de 8 a 13 años. El proyecto Mundo Crystal, donde se busca promover acciones que fortalezcan el desarrollo de capacidades en niñas, niños, adolescentes y jóvenes para fortalecer la democracia y así, sus habilidades pueden aportar de una mejor manera a la ciudadanía, la libertad la generación de valor con pensamiento crítico.
La alianza con Corporación Transparencia por Colombia (TPC), ha permitido la construcción de la Escuela y facilitado la expansión del contenido a más espacios de trabajo con niñas y niños. Esta colaboración no solo ayuda a implementar el programa en nuevos lugares, sino que también aporta recursos y conocimiento que enriquece el contenido y la metodología.
Esta propuesta innovadora, impulsa un cambio cultural que refuerza la capacidad de los niñas y niños para ser ciudadanos activos en sus comunidades, preparándolos para enfrentar desafíos y tomar decisiones basadas en principios éticos, contribuyendo a su desarrollo integral. En 2024 se logró una implementación exitosa en 74 sedes nacionales del programa de la Fundación Bolívar Davivienda, Cultivarte, y 24 colegios en los grados de primaria donde también se capacitaron docentes para replicar el programa en sus instituciones, asegurando la sostenibilidad y expansión de la iniciativa.
Mundo Crystal fue reconocida el pasado 18 de septiembre por la Red de Pacto Global Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá como una de las “Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible”, gracias a su innovadora propuesta pedagógica enfocada en la formación cívica. PAra 2025 se espera llegar a más de 5.000 niños y niñas en territorios y colegios a través de una articulación entre actores del sector privado, público y social, para que adquieran herramientas que les permita ser actores activos frente a esta problemática.
“En la Fundación Bolívar Davivienda creemos que formar a las nuevas generaciones en valores democráticos y principios ciudadanos es clave para construir una sociedad más justa, equitativa e incluyente. Por eso apoyamos con orgullo la Escuela Anticorrupción para niñas y niños, junto a Transparencia por Colombia. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento del tejido social, el pensamiento crítico y la participación activa desde la infancia.” Fernando Cortés McAllister, Director Ejecutivo, Fundación Bolívar Davivienda.
“La integridad y pensar en el bien común, son semillas que debemos sembrar para que haya una transformación cultural en nuestra sociedad. Nuestra acción como organización de la sociedad civil es seguir tejiendo alianzas con otros actores con el mismo interés para lograrlo. Queremos llegar en 5 años a 10 mil niños y niñas”. Andrés Hernández, director ejecutivo de Transparencia por Colombia
«Mundo Crystal: Una Aventura Educativa Contra la Corrupción»
Mundo Crystal es un programa educativo innovador que enseña a niños, niñas y jóvenes de 8 a 13 años sobre la importancia de la honestidad, la empatía y la responsabilidad cívica. A través de Crystal, el personaje central y sus aventuras, se aborda el fenómeno complejo de la corrupción desde una perspectiva pedagógica accesible para todos. Conceptos clave como transparencia, corrupción y lo público se desarrollan a través de materiales pedagógicos que se adaptan a las necesidades locales mientras mediante la transferencia de conocimiento, se fomenta el pensamiento crítico y la formación de ciudadanos responsables. El plan curricular está constituido de 3 módulos: (i)Valores para vivir en Comunidad (ii) Somos sujetos políticos y creemos en la esfera pública (iii) A cualquier edad podemos ser líderes anticorrupción.
Cómo funciona el programa:
– 7 Sesiones interactivas con facilitadores
– Actividades prácticas y dinámicas: juegos de roles, debates, creación de campañas ciudadanas y resolución de dilemas éticos
– Invitación a los niños a que se inscriban simbólicamente a un Club de la Transparencia para comprometerse con la lucha contra la corrupción
Beneficios:
– Aprender sobre valores y principios éticos de manera práctica y divertida
– Desarrollar habilidades para combatir la corrupción y actuar con integridad
– Unirse a una comunidad de niños, niñas y jóvenes comprometidos con la transparencia y la justicia
“Con Mundo Crystal hemos aprendido que por más pequeños que seamos, nuestra voz vale mucho y es escuchada; debemos actuar y obrar correctamente en el lugar en el que estemos, en los ámbitos en los que nos encontremos por ejemplo en la casa, el barrio o en el colegio. Ahora entiendo por qué no debo copiar en un examen o colarme en una fila, si yo no estudio debo aceptar las consecuencias y si llegué de últimas, no debo ponerme al frente o en el medio de la fila donde ya hay otras personas que llegaron antes que yo. También logramos entender que el respeto por los demás y la conciencia de mis actos es un buen inicio para ser un ciudadano transparente”. Afirma Joaquin, uno de nuestros beneficiarios de Mundo Crystal en Cultivarte.
Si desea conocer más sobre esta iniciativa de la Fundación Bolívar Davivienda en alianza con Corporación Transparencia por Colombia, visite: https://transparenciacolombia.org.co/mundo-crystal/