La Nota Económica

La Fundación de la UPB nombró directora ejecutiva

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fundación UPB

Lucrecia Piedrahita Orrego, arquitecta y curadora de arte con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado, será la nueva directora.

La Fundación Solidaria UPB y la Fundación Milagros de Vida se fusionan, dando lugar a la Fundación Universidad Pontificia Bolivariana. Esta unión tiene como propósito superior fortalecer la capacidad de gestión e innovación social, propiciando el crecimiento de iniciativas humanitarias, aumentando la cobertura, el impacto de los programas de proyección social y reforzando el papel de la Fundación como el brazo solidario de la comunidad UPB.

La junta directiva de la Fundación UPB nombró a la arquitecta Lucrecia Piedrahita Orrego como su directora ejecutiva, quien sucede a Juan Carlos Hernández Sierra. Lucrecia Piedrahita cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado, enfocada en gestión de recursos para proyectos a escala de ciudad.

La nueva directora es arquitecta de la UPB, especialista en Periodismo Urbano y Estudios Políticos, museóloga de la Universidad Internacional del Arte, Florencia, Italia, y experta en gestión e innovación cultural. Dirigió el Museo de Antioquia (1993-1997) y la Bienal Internacional de Arte de Medellín (1997-1998). Previo a su nombramiento, se desempeñaba como directora ejecutiva del Foro de Presidentes de Líderes Empresariales de Bogotá (2022-2023).

Asimismo, Lucrecia Piedrahita es docente universitaria, columnista, conferenciante y realizadora y locutora de Ciudad Solar en Radio Bolivariana. Ha sido becaria del Ministerio de Cultura de Colombia, egresada distinguida de la UPB, curadora del Homenaje Internacional a Leonardo da Vinci de la Escuela de Verano UPB 2019, en alianza con el Museo Leonardo 3 de Milán – Italia. Además, fue distinguida entre los 10 Ejecutivos de Colombia (2007) y de Antioquia (2005), por la Cámara Junior Internacional, en la categoría Logros Culturales.

Lucrecia Piedrahita ha liderado y gestionado proyectos de gran envergadura y está comprometida con la educación, la divulgación del arte y la historia. Bajo su dirección, la Fundación Universidad Pontificia Bolivariana continuará fortaleciendo su compromiso con la proyección social.  

“Vamos a perfilar a la UPB por un relacionamiento nacional e internacional que permita dar a conocer todo lo que la institución posee en capital humano, científico, tecnológico y sobre todo esa masa crítica de estudiantes con capacidad de saber leer el pulso de las necesidades del país. Vamos a trabajar bajo una filantropía estratégica, de impacto y corporativa, así vamos a acceder, con proyectos muy serios y de alto impacto, a recursos económicos, nacionales e internacionales”, expresó Lucrecia Piedrahita, directora ejecutiva de la Fundación Universidad Pontificia Bolivariana.

Bajo la nueva denominación de Fundación, la Institución trabajará en tres ejes fundamentales:

Primero, educación: La Fundación seguirá acompañando a los estudiantes más vulnerables en sus proyectos de vida mediante programas de becas y asistencia económica, brindando apoyo, además, en alimentación y transporte para garantizar su desarrollo integral.

Segundo, cuidado de la vida: A través del programa Milagros de Vida, se seguirá brindando acompañamiento integral a las familias y a los bebés, con necesidades económicas, que requieren atención médica especializada en la Clínica Universitaria Bolivariana.

Tercero, proyección social (emprendimiento e innovación): La Fundación fomentará alianzas empresariales con entidades inversionistas, presentándoles oportunidades para invertir en los proyectos sociales.

Esta nueva sinergia permitirá generar una mayor visibilidad para las causas que se promueven y sensibilizar de manera estratégica y sistémica al público prioritario. La fusión también permitirá generar economías de escala, consolidación financiera y el uso de tecnologías de información y comunicación, mejorando la operatividad de ambas fundaciones mediante la integración de sus propósitos. Asimismo, se crearán nuevos proyectos y se generarán nuevas oportunidades de inversión social de alto valor para los aliados.

“La nueva Fundación Universidad Pontificia Bolivariana permitirá impactar más personas y acompañar a nuestros estudiantes y sus familias en todas las facetas; cuidar su vida desde que nacen, acompañarlos en su proyecto educativo, en su niñez y juventud. Todo siempre con el ánimo de ayudar a construir un mejor país y un mundo más justo”, manifestó el Rector General de la UPB, padre Diego Marulanda Díaz.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Alessandro Buonopane nombrado nuevo CEO de GFT Technologies para Latinoamérica

Alessandro Buonopane
GFT Technologies, empresa global de transformación digital centrada en IA, anuncia el nombramiento de Alessandro Buonopane como nuevo CEO para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: