La Nota Económica

La Fundación Telefónica Movistar impactó a más 354.000 personas en formación digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FUNDACIÓN TELEFÓNICA_PROFUTURO_MORATO_130

El programa de ProFuturo impulsó a 6.131 docentes y 331.697 niños, niñas y adolescentes en el departamento de Cundinamarca.

Durante el último año, la Fundación Telefónica Movistar aportó en 88 municipios del departamento acciones en educación digital, empleabilidad, emprendimiento, conocimiento, cultura digital y voluntariado.  Se destacó el impacto generado con los programas de Piensa en Grande y Conecta Empleo, que llegaron a más 10.441 jóvenes y adultos permitiendo mejorar su perfil para aumentar sus oportunidades laborales.

A lo largo del año pasado la Fundación Telefónica Movistar en Colombia logró brindar educación y contenidos digitales de calidad 2.015.405 niños, niñas, adolescentes, docentes, padres y madres de familia, personas mayores y en condición de discapacidad a nivel nacional permitiéndoles recibir herramientas para enfrentarse a los retos del mundo actual.

“En la Fundación Telefónica Movistar estamos convencidos que la educación es la palanca que nos ayuda a combatir la exclusión social y la profundización de las brechas. Hemos realizado un trabajo arduo en Cundinamarca, impactando, desde nuestro programa de ProFuturo a 6.131 docentes y 331.697 niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente, 2.910 padres, madres y personas cuidadoras del departamento, se formaron con el programa Escuela TIC Familia. Sin duda esperamos en 2023 continuar sumándole a los cundinamarqueses”, Mónica Hernández, Directora Fundación Telefónica Movistar.

Este año la Fundación Telefónica Movistar tiene planteado reforzar sus programas de educación digital, desde todos sus ejes, para continuar aportando al cierre de brechas del país. Se espera que más de 2 millones de colombianos más sigan acercándose a las oportunidades que un mundo conectado ofrece.

La Fundación Telefónica Movistar invita a todos los colombianos y colombianas a formar parte de sus programas de formación digital. Desde ya están abiertas las inscripciones a los cursos gratuitos y certificados de Conecta Empleo, para los jóvenes y adultos que quieran mejorar sus habilidades digitales. Así mismo, los profesores que quieran crear prácticas memorables a través de las tecnologías ya pueden inscribirse en los cursos de autoformación de ProFuturo. 

Desde el mes de marzo, se abrirán las inscripciones para padres, madres de familia y cuidadores que quieran acercarse al mundo digital con Escuela TIC Familia y para los jóvenes con espíritu emprendedor, que quieren hacer realidad sus sueños de emprendimiento, el programa Piensa en Grande.

Toda la información de inscripciones la encuentran en www.fundaciontelefonica.co 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: