La Nota Económica

La gran discusión: salario mínimo en Colombia para 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG-20241016-WA0086

A tan solo dos meses del inicio de la discusión por el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y otros analistas económicos ya empezaron a hacer sus primeros pronunciamientos.

Durante su intervención en el Congreso de Estudiantes de Economía, el ministro Bonilla expresó que la discusión de este año se ajustará de acuerdo con la inflación al finalizar el año, más un índice del porcentaje de productividad, lo que supondría que el porcentaje del salario mínimo tendrá un aumento de un solo dígito y no de dos, como se había hecho en los últimos años.

Además, el funcionario añadió que espera que el Banco de la República acelere la reducción de sus tasas de interés (actualmente se encuentran en 10,75 %) en línea con el porcentaje de la inflación que, para el mes de septiembre, fue de 5,81 %, según lo indicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Algunos sectores ya empezaron a hacer algunas estimaciones con lo esperado frente al aumento salarial. Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señaló que la desaceleración de la inflación genera un panorama favorable para la economía en el país y, con ello, se espera que el aumento sea de dos dígitos.

De acuerdo con las proyecciones, se espera que el salario mínimo aumente en un 8 %, lo que significaría que el Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV) pasaría de $1.300.000 a $1.404.000 pesos para el otro año.

Por el momento, expertos en economía concluyen que, si se realiza un alza más allá de lo estimado, se podrían generar riesgos económicos en el 2025, ya que significaría un aumento en la inflación, que hasta ahora está presentando una mejora.

El llamado de los analistas es que este año la decisión sobre el mínimo se ajuste más al dato de la inflación, aunque las cifras podrían cambiar dependiendo de las negociaciones que se lleven a cabo entre el Gobierno nacional, empresarios y las centrales obreras.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: