La Nota Económica

La gran discusión: salario mínimo en Colombia para 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG-20241016-WA0086

A tan solo dos meses del inicio de la discusión por el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y otros analistas económicos ya empezaron a hacer sus primeros pronunciamientos.

Durante su intervención en el Congreso de Estudiantes de Economía, el ministro Bonilla expresó que la discusión de este año se ajustará de acuerdo con la inflación al finalizar el año, más un índice del porcentaje de productividad, lo que supondría que el porcentaje del salario mínimo tendrá un aumento de un solo dígito y no de dos, como se había hecho en los últimos años.

Además, el funcionario añadió que espera que el Banco de la República acelere la reducción de sus tasas de interés (actualmente se encuentran en 10,75 %) en línea con el porcentaje de la inflación que, para el mes de septiembre, fue de 5,81 %, según lo indicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Algunos sectores ya empezaron a hacer algunas estimaciones con lo esperado frente al aumento salarial. Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señaló que la desaceleración de la inflación genera un panorama favorable para la economía en el país y, con ello, se espera que el aumento sea de dos dígitos.

De acuerdo con las proyecciones, se espera que el salario mínimo aumente en un 8 %, lo que significaría que el Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV) pasaría de $1.300.000 a $1.404.000 pesos para el otro año.

Por el momento, expertos en economía concluyen que, si se realiza un alza más allá de lo estimado, se podrían generar riesgos económicos en el 2025, ya que significaría un aumento en la inflación, que hasta ahora está presentando una mejora.

El llamado de los analistas es que este año la decisión sobre el mínimo se ajuste más al dato de la inflación, aunque las cifras podrían cambiar dependiendo de las negociaciones que se lleven a cabo entre el Gobierno nacional, empresarios y las centrales obreras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: