La Nota Económica

La Gran Resignación en el mercado laboral mundial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
close-up-on-young-business-team-working

La Gran Resignación o Gran Dimisión es una idea popularizada por el profesor Anthony Klotz de la Universidad Texas A&M, según la cual se predice que una gran cantidad de personas dejarán sus trabajos después de que termine la pandemia de COVID y la vida vuelva a la normalidad en todos los aspectos. El efecto dominó que trajo la contingencia ha hecho que los empleados alrededor del mundo reevalúen sus carreras y apuesten por nuevas experiencias.

Muestra de ello es que las empresas tienen un número récord de puestos vacantes en EE. UU., y para explorar qué ha estado impulsando este cambio reciente, un análisis publicado por Harvard Business Review, el cual cuenta con más de 9 millones de registros de empleados en 4.000 empresas globales, reveló dos tendencias: las tasas de renuncia son más altas entre los empleados a mitad de carrera, y las tasas de renuncia son más altas en las industrias de tecnología y salud.

Al inicio de la pandemia, el mercado laboral estaba lleno de incertidumbre y despidos masivos: millones de personas perdieron sus trabajos y aquellos que tuvieron la suerte de permanecer empleados se mantuvieron en sus roles para sobrevivir. Sin embargo, ahora que nos dirigimos hacia la recuperación en varios países, los trabajadores en posiciones privilegiadas que no viven de sueldo a sueldo, finalmente están avanzando.

Según la investigación, varias de las economías no desarrolladas con ausencia de seguridad social y beneficios por desempleo no pueden permitirse este lujo, pero aún pueden estar sufriendo coacción y frustración reprimida por el trastorno causado por la pandemia, lo cual sería un incentivo para seguir tendencias similares a los países desarrollados, una vez mejore la situación.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: