La Nota Económica

La higiene bucal durante el embarazo impacta en el nacimiento y la salud del bebé

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud

Los estudios han demostrado la asociación entre la enfermedad periodontal materna y el parto prematuro

Si estás embarazada, debes saber que tienes una lista plausible de cosas que hacer en los próximos meses para asegurar tu salud y la del bebé.

Acude al obstetra con regularidad, hazte pruebas, lleva una dieta equilibrada y cuida tu boca con cariño, ya que puede afectar a la salud bucodental de tu bebé.

Entre los impactos que los cambios fisiológicos provocan en la salud bucodental de las mujeres embarazadas se encuentra la posibilidad de que aumenten los niveles de inflamación periodontal debido a una inadecuada higiene bucal asociada a los cambios en los niveles hormonales.

Esto puede causar molestias y llevar a la pérdida de dientes si no se trata adecuadamente.

En un proceso denominado impronta materna, la madre transmite al bebé la composición de su microbioma (la suma de la microbiota del cuerpo humano), ya sea buena o mala. Si la madre tiene un buen microbioma oral, es decir, si tiene una boca sana, su bebé también tendrá una boca sana.

Además, la higiene bucal de la madre influye en el nacimiento del bebé. Existe una asociación entre la enfermedad periodontal materna y el parto prematuro (PTB).

Un estudio realizado en Malawi, el país con la mayor tasa conocida de PTB (22%) con más de 10 mil mujeres, demostró que el uso perinatal de chicles de xilitol dio lugar a una reducción significativa del PTB (12,6%).

Otras investigaciones indicaron que las mujeres embarazadas con placa tienen más probabilidades de dar a luz antes de las 37 semanas y docenas de madres recientes descubrieron que el 45% de las que rompieron aguas antes de tiempo tenían las encías inflamadas, doloridas o infectadas.

Se cree que las bacterias de la placa viajan a la placenta a través del torrente sanguíneo, provocando su inflamación.

Los cambios de comportamiento de las embarazadas, relacionados con una mayor frecuencia de consumo de azúcar y una higiene deficiente, también aumentan las posibilidades de que las mujeres padezcan caries.

Los cuidados durante el embarazo son los mismos que los dentistas siempre aconsejan el cepillado, el uso del hilo dental y del flúor.

El problema es cuando las embarazadas no se cepillan los dientes después de las comidas y, al ser más sensibles, pueden mostrar signos como inflamación de las encías, enrojecimiento y sangrado durante el cepillado.

Tras el nacimiento del bebé, la lactancia favorece el desarrollo de la musculatura y los huesos de la cara del bebé.

Este movimiento funciona como un ejercicio oral, favoreciendo la respiración nasal, el habla y el desarrollo de las arcadas dentales.

Es en este periodo de la vida del niño cuando se establece un entorno bucal saludable y es lo que llevará a una vida de dientes y encías sanas.

Los estudios demuestran que el uso de xilitol en las primeras etapas de la vida del niño tendrá efectos duraderos, disminuyendo las bacterias causantes de la caries en la boca. 

Una investigación exploró durante un periodo de dos años si el consumo de xilitol por parte de las madres podía servir para prevenir la transmisión materno-infantil de estreptococos mutantes en comparación con el uso de clorhexidina y flúor.

Tras este periodo, el 9,7% de los niños del grupo de xilitol, el 28,6% del de clorhexidina y el 48,5% del de barniz de flúor mostraron un nivel detectable de EM, lo que indica que el consumo habitual de xilitol por parte de las madres reduce la probabilidad de transmisión materno-filial de EM evaluada a los dos años de edad.

El Dr. John Peldyak, dentista y miembro de la junta del programa de la Academia Americana para la Salud Oral Sistémica (AAOSH) dice que el xilitol perinatal es una estrategia de autocuidado sencilla, agradable y muy eficaz.  «El xilitol bloquea los factores nocivos a la vez que apoya los mecanismos naturales de protección que construyen y mantienen unos dientes y encías fuertes.  Si las estructuras dentales se rompen, nuestra salud general se ve amenazada».

Según el director general de Xlear, Nathan Jones, la boca es una cavidad que está en contacto directo con el medio exterior y, por tanto, es una zona abierta para la entrada de microorganismos que pueden afectar a la salud de todo el organismo. «Aunque debemos prestar atención a la limpieza de la nariz, asegurarse de que la boca está limpia es especialmente importante para tu salud y la de los demás. Si no se cuida la higiene bucal, las bacterias y los virus que entran en la boca pueden extenderse a otras partes del cuerpo con bastante facilidad».

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: