La Nota Económica

La Hora del Planeta estará acompañada este año con una marcha virtual

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía de WWF.

El último sábado de marzo de cada año, se celebra el tradicional evento de La Hora del Planeta que tiene como objetivo invitar a las personas y empresas a apagar la luz durante una hora, como un acto simbólico para generar conciencia sobre los efectos del cambio climático.

Este año, además del tradicional apagón que se realizará el 27 de marzo de 8:30 p.m. a 9:30 p.m., el evento estará acompañado con una marcha digital en la que personas de Colombia, Bolivia, Centroamérica, Chile, México y Paraguay darán vida a un movimiento masivo en favor de la biodiversidad.

Latinoamérica expresará su preocupación por la salud del planeta y su voluntad de proteger la biodiversidad de la región con una marcha digital que inició desde el martes 16 y concluirá el 27 de marzo.

De acuerdo con información del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), desde la plataforma horadelplaneta.org, las personas pueden sumarse con un avatar a la marcha digital rumbo a La Hora del Planeta y expresarse por causas relacionadas con la biodiversidad, la contaminación plástica y el cambio climático.

Las personas que se sumen a esta movilización digital podrán construir su avatar y ver el de los demás, así como mostrar su bandera y elegir mensajes alusivos a su preocupación ambiental. Los manifestantes virtuales confluirán en una concentración el 27 de marzo a las 20:30, evento en el que apreciarán un video sobre el estado de la Tierra.

“Los ecosistemas naturales sanos son la piedra angular de la prosperidad, y de las sociedades equitativas y sustentables. Nuestros modelos socioeconómicos actuales nos están guiando a una devastadora destrucción de la naturaleza que aumenta nuestra vulnerabilidad a pandemias, acelerando el cambio climático, y arriesgando nuestro bienestar general”, afirmó Marco Lambertini, Director General de WWF Internacional.

Este 2021 “es un año crucial para la humanidad. Mientras el mundo intenta cambiar el rumbo y recuperarse de los estragos de la pandemia de Covid-19 y reconstruirse, nosotros tenemos que poner a la naturaleza al centro de nuestros esfuerzos de recuperación con el fin de que nuestras economías y sociedades estén preparadas en el futuro. La Hora del Planeta es un momento crítico de unión para los individuos, líderes y ambientalistas y hacer un llamado urgente a realizar acciones que reviertan la pérdida de la biodiversidad y garanticen un mundo positivo para la naturaleza en 2030″, agregó Lambertini.

La Hora del Planeta ha ayudado a la creación de un área marina protegida de 3.5 millones de hectáreas en Argentina: de un bosque de 2,700 hectáreas en Uganda; garantizó una nueva legislación de protección de los mares y bosques en Rusia; impulsó la prohibición de los plásticos de un solo uso y de los productos de espuma de poliestireno en la capital ecuatoriana; e inició la plantación de 20,000 plantones de mangle en 13 ciudades de Indonesia.

Por otra parte, WWF informó que los modelos socioeconómicos actuales están guiando una devastadora destrucción de la naturaleza que aumenta la vulnerabilidad a pandemias, como la actual, además acelerando el cambio climático, y arriesgando el bienestar general de las personas.

Lo anterior h atenido grande efectos, entre ellos, el tamaño promedio de las poblaciones mundiales de mamíferos, peces, aves, reptiles y anfibios ha disminuido en un 68 % desde 1970. En Latinoamérica la cifra es aún más preocupante: en el mismo lapso, estos mismos grupos de especies presentaron una disminución en sus poblaciones de alrededor del 94 %.

Además, la crisis climática es la mayor amenaza que enfrenta la humanidad. Si no se limita el aumento de la temperatura a 1,5 grados, los efectos del calentamiento global serán «duraderos o irreversibles», señala un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU.

La naturaleza proporciona recursos para la humanidad con un valor aproximado de USD 125 billones al año, pero el descontrolado consumo humano está debilitando gravemente su capacidad para proveer este sustento. Asimismo, la agricultura extensiva, la sobrepesca, la deforestación, el urbanismo y la minería ilegal son las principales causas de pérdida de hábitats y por ende de las especies que en ellas habitan.

La Hora del Planeta se viene desarrollando en Colombia desde 2008 y cada nueva versión ha sumado nuevos aliados: instituciones del Estado y empresas del sector privado, así como cientos de ciudadanos quienes se han vinculado a las actividades además de apagar las luces para reflexionar acerca del cambio climático.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

     Colpensiones trabaja de la mano con los fondos privados seleccionados como ACCAI

2980
La entidad invita a los colombianos y colombianas que perciban más de 2.3 SMMLV a seleccionar su Administradora del Componente...

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

FOTO DALE
Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones...

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Si es afiliado a Compensar: Así podrá recargar su tarjeta tullave de Transmilenio

TuLlave
La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta...

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Acer amplió su portafolio gaming portátil con los nuevos Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11

Nitro Blaze 11 GN7112U_front and back with colored background
Acer lanzó los nuevos dispositivos gaming portátiles Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, diseñados para elevar la experiencia de...

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Peajes Gopass_2
Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial...

Confirming y Factoring, liquidez sostenible para pymes en 2025.

Imagen factoring 1
“Desigualdad en el acceso al financiamiento es una preocupación central para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina...

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: