La Nota Económica

La IA, la neurociencia y la tecnología, grandes aliados para evitar riesgos empresariales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
AdobeStock_78562956_Preview

Con la Presencia del Ministerio de las TIC, entidades gubernamentales y expertos en materia de riesgos empresariales, se llevará a cabo el Foro Compliance_V-La transformación Digital; un espacio donde se dará a conocer cómo las organizaciones públicas y privadas  pueden prevenir riesgos, proteger su reputación y generar una cultura de cumplimiento normativo.

¿Sabe usted de qué manera las organizaciones, usan la tecnología para asegurar estándares innovadores de cumplimiento global o local?

La respuesta a esta pregunta y otras más se desarrollarán durante la quinta edición del Foro Compliance_V-La Transformación Digital- donde expertos nacionales y extranjeros tocarán temas tales como: los 10 errores de incumplimiento en ciberseguridad; los riesgos de la neurotecnología y la libertad cognitiva; las nuevas tendencias en lavado de activos y su respuesta desde la inteligencia financiera; la actualidad y el futuro del Compliance en los juegos de suerte de azar y la Inteligencia Artificial en la regulación del tratamiento de datos personales, entre otros.

En el marco de este evento se llevará a cabo la entrega de la Primera Edición del Premio América Compliance, para el que se postularon entidades con presencia en Colombia que han sobresalido e innovado en la implementación y promoción de una cultura de cumplimiento normativo y buenas prácticas éticas empresariales y públicas como: la Gobernación de Antioquia, el Instituto de Desarrollo Urbano IDU, Metro Línea 1 S.A.S, la Secretaría Jurídica Distrital de Bogotá; la Institución Universitaria Digital de Antioquia y la UAE Cuerpo Bomberos de Bogotá.

El Foro se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Cultural del Gimnasio Moderno, en Bogotá, los días 24, 25 y 26 de mayo con el lema: La transformación digital del Compliance, lo que implica un énfasis en cómo las organizaciones usan la tecnología para asegurar estándares innovadores de cumplimiento.

“Mas que un evento, Compliance_V ofrecerá una experiencia práctica y comercial, de modo que empresas y organizaciones reconozcan los beneficios de la transformación digital y las tecnologías en los procesos de Compliance”, asegura Juan Carlos Moncada, presidente de América Compliance -Compco.

Agregó, además, que “grandes expertos de todas las especialidades se darán cita de manera presencial y virtual, que ayudarán a entender las rutas para esta transformación de manera innovadora, efectiva y funcional, para un público de más de 300 personas en las que se estima el aforo”.

Durante los tres días se tocarán temas en green compliance, trade compliance, public compliance, taxcompliance, data protection compliance, antitrust compliance y otras ramas que van desde asuntos regulatorios como LA/FT, pasando por el uso de datos, big data, IA y seguridad de la información, hasta el manejo y monitoreo de criterios ESG a través de medios tecnológicos.

Además, por primera vez, el Centro Nacional de Consultoría, CNC, entregará resultados de medición en cuanto a la apropiación de Compliance en las organizaciones colombianas.

Así mismo otros expertos hablarán de guidelines, normas técnicas y estándares globales en sistemas de gestión compliance.

Harán presencia funcionarios del Ministerio de las Tecnologías de la Información, así como representantes del Gobierno, entre ellos: Saúl Kattan, asesor Presidencial en Transformación Digital y presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol; Luis Carlos Reyes, Director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, Wilman Camargo Durán, subdirector de Análisis Estratégico de la Unidad de Información y Análisis Financiero – UIAF y Marcello Lenca, profesor de ética en Inteligencia Artificial y neurociencia, entre otros.

En el pasado, el foro se ha llevado a cabo en Cartagena, Cali, Medellín y ciudad de Panamá. Un evento que sin duda promueve y fortalece la cultura de cumplimiento regulatorio en las empresas y organizaciones con sede en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: