La Nota Económica

La IA salva vidas: estos son los cinco grandes aportes que ha dado a la medicina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
IA en la salud

Mucho antes de que supiéramos de su existencia, la inteligencia artificial ya estaba innovando en el campo de la salud.

La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento acelerado en nuestra conversación más reciente como sociedad. Aunque el enfoque de la discusión pública ha estado en la advertencia sobre su impacto negativo, el otro lado de la moneda es igual y mucho más interesante: los beneficios que ha traído a la sociedad en campos de la innovación, como el de la medicina.

Según una reciente publicación de la multinacional tecnológica EPAM, existen numerosos casos médicos en los que los resultados positivos se deben en gran medida al uso de la Inteligencia Artificial (IA). Estas situaciones pueden ir en términos de cuidado preventivo, tratamiento, o incluso emergencias.

Para dimensionar el alcance de la Inteligencia Artificial, a continuación presentamos cinco casos donde esta tecnología participa día a día en los campos de la medicina:

1. Diagnóstico asistido por IA: Los algoritmos de inteligencia artificial han mostrado una precisión sobresaliente en la detección de enfermedades, incluyendo el cáncer de mama y la retinopatía diabética. En investigaciones recientes, se ha comprobado que la IA ha superado a los profesionales médicos en la identificación temprana y precisa de enfermedades, lo que conlleva a tratamientos más efectivos y resultados mejorados para los pacientes.

2. Medicina de precisión: La IA identifica rápidamente patrones y correlaciones en grandes conjuntos de datos de pacientes, lo que ayuda a los médicos a personalizar los tratamientos. Por ejemplo, en el campo de la oncología, puede analizar el perfil genético de un paciente y recomendar terapias específicas basadas en su perfil molecular único.

3. Monitorización y predicción de enfermedades: Los algoritmos de IA pueden analizar continuamente los datos de los pacientes, como signos vitales y registros médicos, para identificar patrones y predecir el riesgo de ciertas enfermedades o complicaciones. Esto permite una intervención temprana y un seguimiento más preciso de la salud de los pacientes.

4. Robotización quirúrgica: Ha facilitado avances en la cirugía robótica, permitiendo realizar procedimientos complejos con mayor precisión y menor invasión. Los sistemas quirúrgicos asistidos por IA pueden mejorar la precisión y la seguridad de las intervenciones, acelerar la recuperación y reducir las complicaciones.

5. Asistencia virtual y chatbots médicos: Los chatbots basados en IA pueden brindar asesoramiento médico virtual, responder preguntas básicas de salud y ofrecer orientación sobre el cuidado personal. Esto ayuda a aliviar la carga de trabajo de los profesionales de la salud y proporciona información accesible a los pacientes de manera rápida y confiable.

La IA es novedad hoy, pero ha estado presente desde hace años en áreas fundamentales sin que nos hubiéramos percatado de ello.

Teniendo en cuenta el gran interés que esta genera en la conversación colectiva, los expertos de EPAM, quienes han tenido la oportunidad de trabajar tanto con IA como con tecnologías aplicadas a la salud, recomiendan trascender de las suposiciones y fomentar un pensamiento crítico y aprendizaje conjunto sobre estas nuevas tecnologías, de manera que se adopten responsablemente y así se aprovechen al máximo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: