La Nota Económica

“La ilusión es lograr que más personas accedan a servicios financieros”: Andrés Fontao

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Andrés Fontao.

El número de patrocinadores de Finnosummit creció un 18 % anual, lo que refleja la creciente confianza de las marcas y su compromiso por continuar apoyando el impulso del ecosistema Fintech.

Los próximos 24 y 25 de septiembre se realizará el Finnosummit en la ciudad de México con la participación de más de 2.000 asistentes y 250 expositores de diferentes partes del mundo.

Este año, el tema central de uno de los eventos más importantes del sector financiero en Latinoamérica, será Fintech beyond disruption el nuevo sistema financiero.

Para conocer más de fondo sobre el evento, La Nota Económica conversó con Andrés Fontao, CEO de Finnosummit, quien afirmó que en su momento las Fintech operaban “al margen” de la industria financiera, pero ahora se sientan en la misma mesa como actores de esta industria.

“Gracias a un cambio de espacio, vamos a tener tres escenarios de contenidos que se realizan de forma simultánea, con más de 250 expositores compartiendo historias, casos de usos reales y prácticos, y experiencias de la región”, aseguró.

Por ello, hablar del presente y el futuro de la banca integra a actores amplios, desde banco, Fintech, neobancos, hasta emprendedores y financiadores de los emprendedores.

De acuerdo con Fontao, el sector Fintech operaba al margen de la industria financiera, lo que ha cambiado con la presencia de más de 410 Fintech activas en el país. En cuatro años triplicó su ingreso promedio y se prepara para duplicarlo nuevamente antes de 2027.

Con más de 10 años de presencia en el mercado, Finnosummit se posiciona como una plataforma líder del ecosistema Fintech de Latinoamérica que impulsa y conecta a innovadores y actores clave de la industria.

Impulsados por dejar de lado las especulaciones del sector financiero, año a año realizan el estudio Finnovista Radar en Colombia, México y Argentina, que arroja datos y estadísticas a profundidad para hacer análisis, diagnósticos y estrategias que se encaminan al fortalecimiento del sector financiero.

Entre tanto, su insignia se basa en buscar que, en los próximos cinco años, la región realmente pueda decir que su población está bancarizada y hace uso real y eficiente de más servicios financieros de la mano con la tecnología.

A esto se le llama inclusión financiera y sigue siendo el reto mayor de la banca. “Nos mueve e ilusiona la misión de crear un mundo en el que podamos asegurar que los servicios financieros lleguen a más personas”.

“Estamos convencidos de que la tecnología puede avanzar más y puede ayudarnos a hacer más accesibles los servicios financieros. Para ello realizamos el evento de Finnosummit, en el que compartiremos conocimientos, permitiendo establecer conexiones con expertos, inversores y emprendedores”, apuntó Fontao.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Colgas Impulsa los sueños de los emprendedores colombianos

Beneficiario 1
Inclusión Financiera: A través de programas de inclusión financiera, Colgas impulsa los sueños de los emprendedores independientes que hacen parte...

Kartell refuerza su expansión en América Latina con la apertura de su tienda insignia en Bogotá

KARTELL
Kartell, referente mundial en diseño contemporáneo y mobiliario de lujo, consolida así su regreso al mercado colombiano con una estrategia...

Patria Investments cierra con éxito su Fondo de Infraestructura V en América Latina por USD 2.9 mil millones

Foto Concesión Pacífico 3 - Cortesía Patria
El Fondo V se consolida como el mayor fondo de infraestructura de su tipo en América Latina. Patria Investments, gestor...

Habana 93 celebra el Festival de Comida del Pacífico Mexicano

Habana93
Del 24 de octubre al 3 de noviembre, el tradicional restaurante Habana 93 traerá al Parque de la 93 toda...

¿Cómo superar el déficit de habilidades digitales a nivel empresarial?  Cinco claves para lograrlo

GRI2025_563
La transformación digital está redefiniendo la manera en que las personas trabajan, aprenden y se relacionan con las organizaciones. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: