La Nota Económica

La importancia de construir sociedad por medio de la transformación tecnológica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Man giving a business presentation using a high technology digital pen

La  transformación que vivimos en la actualidad impacta no solo a las industrias o a la economía; también abarca todos los ámbitos de la humanidad; se ha convertido en eje fundamental para la construcción de una mejor sociedad. Las personas hoy deben ser el centro de la estrategia de la misma transformación y poner a la tecnología a su servicio es lo que permitirá, no solo un importante avance de las compañías, impactando positivamente la economía, sino también de la sociedad misma. 

Son varias las compañías que han entendido que asumir la tecnología como herramienta estratégica en la construcción de sociedad hace el diferencial en el camino de la prosperidad, para Santiago Restrepo, country Manager de Internexa, la tecnología es un medio para transformar los negocios, pensando en las personas, “Hemos evolucionado el concepto de transformación digital y nos hemos alineado con las tendencias mundiales que está viviendo la transformación para construir sociedad, en donde lo digital se ha repensado para que tenga un mayor impacto sobre las personas, pues son ellas el pilar de un negocio, desde los colaboradores hasta los clientes y usuarios son el foco principal de esta transformación, su bienestar, su satisfacción y realización son factores que ahora se tienen en cuenta para que sea entonces la tecnología la encargada de contribuir a lograr estos objetivos”.

Si bien las organizaciones van a mantener su interés en generar rédito para los accionistas, en la actualidad se están orientando a generar impacto positivo en las comunidades y a replantear cómo se relacionan con ellas. La economía colaborativa toma relevancia estableciendo comunidades en torno a objetivos como la sostenibilidad, la generación de empleo, el consumo responsable y también hace de la producción un ciclo que termina por beneficiar a más personas.

Tal como lo afirmó Carlos Iván Villegas CEO de Tuya, compañía de financiamiento colombiana en el III Foro TransformAcción de InterNexa, “el modelo de negocio debe ser de prosperidad, para nosotros el círculo virtuoso empieza por los aliados, para ellos tiene que extenderse la oportunidad de ofrecer los servicios financieros a sus clientes, acercarse más a ellos y fidelizarlos; teniendo en cuenta que el 66% de los colombianos adultos no tiene acceso a un producto de financiamiento formal debido a sus condiciones económicas, las posibilidades para estas personas se reducen a financiarse con un usurero, un gota a gota u opciones que al final se convierten en una trampa de pobreza”.

En el caso de Rappi, Matías Laks, gerente general de Rappi para Colombia afirmó en este mismo Foro que hoy se deben crear empresas  que realmente generen impacto en la sociedad, modelos de negocio que sirvan y aporten a múltiples públicos “nuestro propósito es hacer la vida de las personas mejor, no sólo para los usuarios, sino para los domiciliarios independientes que se conectan a la plataforma”

Jugársela siempre por las personas, acercar los servicios a los consumidores para adaptar propuestas de valor más cercanas a lo que quieren y les hace bien, generar modelos de negocio funcionales a múltiples sectores de la comunidad y sus condiciones logrando un impacto real en sus estilos de vida, apostar por las áreas blandas de la cultura empresarial, eso es lo que definitivamente va a lograr que las organizaciones muten y esta mutación requiere de liderazgo, apertura y comprensión del entorno.

Siguen siendo retos enormes para las organizaciones que buscan que estos beneficios lleguen a todas las personas. En el mundo se están cambiando los paradigmas, que requieren atravesar enormes disrupciones, y aunque estas puedan significar pérdidas a corto plazo, son una inversión para el futuro que asegura ganancias.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: