La Nota Económica

La importancia de construir sociedad por medio de la transformación tecnológica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Man giving a business presentation using a high technology digital pen

La  transformación que vivimos en la actualidad impacta no solo a las industrias o a la economía; también abarca todos los ámbitos de la humanidad; se ha convertido en eje fundamental para la construcción de una mejor sociedad. Las personas hoy deben ser el centro de la estrategia de la misma transformación y poner a la tecnología a su servicio es lo que permitirá, no solo un importante avance de las compañías, impactando positivamente la economía, sino también de la sociedad misma. 

Son varias las compañías que han entendido que asumir la tecnología como herramienta estratégica en la construcción de sociedad hace el diferencial en el camino de la prosperidad, para Santiago Restrepo, country Manager de Internexa, la tecnología es un medio para transformar los negocios, pensando en las personas, “Hemos evolucionado el concepto de transformación digital y nos hemos alineado con las tendencias mundiales que está viviendo la transformación para construir sociedad, en donde lo digital se ha repensado para que tenga un mayor impacto sobre las personas, pues son ellas el pilar de un negocio, desde los colaboradores hasta los clientes y usuarios son el foco principal de esta transformación, su bienestar, su satisfacción y realización son factores que ahora se tienen en cuenta para que sea entonces la tecnología la encargada de contribuir a lograr estos objetivos”.

Si bien las organizaciones van a mantener su interés en generar rédito para los accionistas, en la actualidad se están orientando a generar impacto positivo en las comunidades y a replantear cómo se relacionan con ellas. La economía colaborativa toma relevancia estableciendo comunidades en torno a objetivos como la sostenibilidad, la generación de empleo, el consumo responsable y también hace de la producción un ciclo que termina por beneficiar a más personas.

Tal como lo afirmó Carlos Iván Villegas CEO de Tuya, compañía de financiamiento colombiana en el III Foro TransformAcción de InterNexa, “el modelo de negocio debe ser de prosperidad, para nosotros el círculo virtuoso empieza por los aliados, para ellos tiene que extenderse la oportunidad de ofrecer los servicios financieros a sus clientes, acercarse más a ellos y fidelizarlos; teniendo en cuenta que el 66% de los colombianos adultos no tiene acceso a un producto de financiamiento formal debido a sus condiciones económicas, las posibilidades para estas personas se reducen a financiarse con un usurero, un gota a gota u opciones que al final se convierten en una trampa de pobreza”.

En el caso de Rappi, Matías Laks, gerente general de Rappi para Colombia afirmó en este mismo Foro que hoy se deben crear empresas  que realmente generen impacto en la sociedad, modelos de negocio que sirvan y aporten a múltiples públicos “nuestro propósito es hacer la vida de las personas mejor, no sólo para los usuarios, sino para los domiciliarios independientes que se conectan a la plataforma”

Jugársela siempre por las personas, acercar los servicios a los consumidores para adaptar propuestas de valor más cercanas a lo que quieren y les hace bien, generar modelos de negocio funcionales a múltiples sectores de la comunidad y sus condiciones logrando un impacto real en sus estilos de vida, apostar por las áreas blandas de la cultura empresarial, eso es lo que definitivamente va a lograr que las organizaciones muten y esta mutación requiere de liderazgo, apertura y comprensión del entorno.

Siguen siendo retos enormes para las organizaciones que buscan que estos beneficios lleguen a todas las personas. En el mundo se están cambiando los paradigmas, que requieren atravesar enormes disrupciones, y aunque estas puedan significar pérdidas a corto plazo, son una inversión para el futuro que asegura ganancias.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: