La Nota Económica

La importancia de ganar la lealtad de los trabajadores y clientes a través de los reconocimientos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
People

Es conocido que existen casos en los que algunas organizaciones no saben cómo motivar a sus empleados y puede parecerles una tarea tediosa y costosa de hacer. Además, éstas deben irse adaptando a los exigentes cambios que se presentan en la manera de fidelizar al personal y a su entorno, puesto que los beneficios corporativos son un punto clave al momento de escoger un empleo o permanecer en el.

Datos recientes, de la Guía salarial Colombia de Hays, (empresa especializada en reclutamiento a nivel mundial) menciona que el 53% de los empleados cambiaría de trabajo por mejores beneficios laborales, un alto porcentaje que hace la diferencia en el competido mercado laboral. Siendo este un panorama en donde las compañías deben prestar más importancia, en este caso Juan Camilo Valencia, Country Manager de la startup Dcanje, comenta, “cuando hablamos de equipos de trabajo dentro de las organizaciones, es clave tener un programa de reconocimientos e incentivos que permita tener alineado los objetivos del negocio, pero sobre todo un programa que ayude a fortalecer la cultura en todos los niveles”.

Si llevamos este plano a la relación con los clientes, en un mercado cada vez más disputado y con consumidores cada vez más informados, “la fidelización de las marcas pasa a tener cada vez mayor relevancia, y esquemas que le generen mayor valor al usuario al momento de decidir comprar un producto o servicio son fundamentales para posicionarse a largo plazo”, explicó Valencia.

Dicha tendencia, hizo que Dcanje.com revolucionara el mercado de fidelización de las empresas hacía sus empleados o clientes en el país, al brindar una solución efectiva y sin mayores gastos. A través de su plataforma, se gestionan los reconocimientos e incentivos que simplifican las acciones para que los colaboradores de las organizaciones y también sus consumidores puedan ganar, recibir y canjear sus premios. Siendo así su principal objetivo, el democratizar el uso de su moneda digital de reconocimiento, los puntos Dcanje.

La plataforma, funciona con un plan de entrada sin costo, que ofrece a las empresas un panel de control para abonar simultáneamente estos a la cantidad de personas que desee. De esa forma, su Country Manager para Colombia, explica, “los usuarios recibirán sus puntos de manera instantánea y podrán canjearlos de forma inmediata ingresando a Dcanje.co donde contamos con un catálogo de premios más completo del mercado: cientos de marcas y montos de gift cards, además de cupones digitales para canjear en miles de puntos de venta a lo largo de país”.

Es así, que desde de Dcanje también se plantean algunas ideas que las empresas pueden contemplar a la hora de incentivar y reconocer a su fuerza laboral o fidelizar a sus clientes:

  1. Premiar las mejores ideas: La innovación es una de las necesidades constantes en las compañías para mejorar procesos, ahorrar costos o desarrollar nuevas soluciones para lanzar al mercado. Motivar y premiar a los colaboradores por sus buenas ideas traerá grandes resultados.
  • Desafíos comerciales: Promueve entre tus equipos comerciales distintos desafíos de acuerdo a sus capacidades y metas. Genera múltiples rankings,  reconoce a los más esforzados y premia a los mejores con puntos.
  • Uso de la bicicleta: Cada vez es más importante el cuidado del medio ambiente y la vida sana. Por eso, recompensar las buenas prácticas y el deporte, permitirá que los empleados se motiven aún más.
  • Campaña de lanzamiento de productos: Premia a tus clientes en la adquisición de nuevos productos con un código de puntos. Llamaras la atención y entregarás al instante un premia valorado y canjeable en minutos, sin ningún gasto administrativo. (WOM utilizó este canal con pleno éxito, ver caso acá)
  • Reviews en tu tienda online: Premiar con puntos los comentarios y agradecer a los clientes por su feedback para mejorar los productos, cadena de distribución o experiencia de compra.
  • Campaña de clientes fugados: Usa la data disponible de tus transacciones para invitar con puntos o una gift card digital a los clientes que no han regresado a tu e-commerce o tienda física en más de seis meses. Está comprobado que es mucho más valorado un premio directo que una antigua estrategia de cupones de descuentos.

Por otro lado, las organizaciones podrán encontrar en Dcanje grandes ventajas, menciona su Country Manager, “somos 100% digital, con total trazabilidad, la implementación de una campaña es en minutos, flexible, aplicable a cualquier tamaño de empresa, sin costos fijos, setup o comisiones, y con una gran experiencia para los usuarios”.

Cómo funciona:  “las empresas adquieren bolsas de puntos en una relación de 1 a 1 (un punto, un peso) que distribuyen de forma íntegra a sus usuarios. Así, estos pueden disfrutar de la totalidad de su premio sin comisiones de por medio”, señala.

“Adicionalmente, la plataforma cuenta con soluciones customizadas y módulos especiales de engagement para colaboradores y clientes, de bajo costo y con planes por cantidad de usuarios.” concluye Valencia.

Esta plataforma de origen chileno, aterrizó en Colombia a inicios de 2021 y siendo este el primer año en el país, ya cuenta con más de 200 empresas clientes, tales como WOM, Confama, Delta Airlines, entre otras y grandes aliados como, Grupo Éxito, Cencosud y iFood.  La startup, tiene proyecciones para cerrar el año con ventas en la región por más de USD $33 MM y realizar el lanzamiento de su nueva APP con beneficios extras para los usuarios.  Finalmente, dicha herramienta también ofrece la entrega de dotaciones para el personal con tarjetas 100% digitales, convirtiéndose en otro proveedor estratégico para las organizaciones, ahorrándoles complejidades en la distribución de estos beneficios y sin costos extras o comisión.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: