La Nota Económica

La importancia de la inteligencia competitiva en los mercados digitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Un estudio de la firma Ernst & Young indica que sólo el 21% de las empresas en Latinoamérica usa la inteligencia competitiva con analítica de datos, para sus procesos de transformación y el desarrollo de sus estrategias.

En el entorno actual la transformación digital es vital para las empresas, de ahí que los procesos basados en información analítica demuestran que la inteligencia competitiva es muy útil para desarrollar estrategias que les permitan tomar decisiones basadas en datos concretos, obtener beneficios de valor y ventajas para destacarse en el mercado.

Actualmente las cifras de estudios en Latinoamérica indican que las empresas analizan menos del 5% de los datos que tienen a disposición en un entorno digital, dejando de lado una gran oportunidad de mercado. El análisis de competencia permite tener bases para la creación de estrategias con data robusta e información clave de cómo trabajan los competidores para aumentar su proyección dentro del mercado.

Edwin Sánchez, CEO de Echez Group afirma: “La inteligencia competitiva entrega a las empresas la información analítica adecuada para adelantarse en el mercado, mejorar su rendimiento, priorizar para automatizar sus procesos y ser más productivas y eficientes en un contexto digital. Nuestra solución de análisis de la competencia potenciada con inteligencia artificial (IA), es un servicio fundamental para la toma de decisiones asertivas. De esta manera la inteligencia competitiva basada en la analítica ayuda a las empresas a comprender su posición en el panorama competitivo, a definir su cuota de mercado, a identificar las oportunidades y los retos que hay dentro de cada industria dentro de las compañías en un contexto digital”.

Y es que al realizar un análisis exhaustivo de la competencia se obtienen datos precisos y reales sobre los competidores y el mercado, lo que permite encontrar nuevas oportunidades comerciales, mejorar los puntos débiles, y centrar la atención en las fortalezas de manera eficiente para conseguir más clientes.

Así mismo, permite descubrir las últimas estrategias de las políticas de producto, precio, plaza, promoción y presentación (5P) de la competencia e incorporarlas de manera innovadora en las compañías, dándoles ventajas competitivas sobre otras empresas de la misma industria.

Además, es uno de los pasos más importantes en cualquier compañía, siendo necesario para comprender todo el entorno digital de mercado de los competidores, entregando información clave sobre los diferentes clientes a los que se dirigen, cómo comercializan y cómo comparan sus precios con los de las diferentes compañías del sector.

En conclusión, la importancia del análisis de competencia basado en sistemas inteligentes radica en que proporciona los datos consolidados, refrescados de manera periódica que los negocios digitales se necesitan para crecer y comprender lo que está sucediendo en la industria, identificar el comportamiento de los competidores y oportunidades que ofrece este nuevo escenario.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: