La Nota Económica

La importancia de la transformación energética para la conservación del medio ambiente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sustainable energy industry - Engineers working at alternative renewable wind energy farm - Soft focus on left man hat

Según el último informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, hoy en día, cada tercera persona en el mundo no tiene acceso a formas avanzadas de energía

Desde 1949 se inició la conmemoración del Día Mundial de la Energía, con el fin de promover el uso de recursos alternativos y reducir el impacto de energías no renovables, teniendo en cuenta que la energía renovable es una pieza fundamental para frenar el cambio climático, evitando el aumento de la temperatura en el planeta, lo cual conlleva a un gran riesgo para las personas, los animales y las otras formas de vida que habitan la tierra.

La senda hacia una transformación de la economía descarbonizada está clara y reforzada por muchos gobiernos y entidades multilaterales. En los países de América Latina y el Caribe las energías renovables aportan un 33% del suministro total de energía, un número mucho más alto que la media global (13%). La transformación de la matriz energética hacia un sistema más sostenible es muy importante para conseguir incrementar el bienestar.

Según Kristin Dietrich, Directora del Máster en Energías Renovables de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), el bienestar ambiental repercute directamente en el mercado laboral, entendiendo que esta relación varía dependiendo del país, incluso, se prevé que para el 2030 la transformación energética logrará un incremento en la empleabilidad de casi el 10,5%, lo cual beneficia directamente la economía de los países; así mismo, las nuevas generaciones juegan un papel fundamental en esta transición pues permiten impulsar los proyectos y dinámicas que se construyen alrededor de este.  Ahora mismo, un 71% de los jóvenes afirman su voluntad en una participación activa en el cambio.

Parte de la participación de las nuevas generaciones y del involucramiento como sociedad en una transformación tan importante, nace en la educación para generar concientización y entendimiento de las repercusiones de las energías renovables.

Instituciones educativas como la VIU entienden está transición y por ello, deciden crear nuevos máster que sin duda hacen parte de estos nuevos programas que surgen como necesidad a las coyunturas actuales, entre ellos se destacan, el Máster Universitario en Energías Renovables está enfocado a enseñar el sistema energético, las tecnologías de Energías Renovables más utilizadas y su gestión, el Máster Universitario en Ingeniería en Gestión Ambiental que se centra en enseñar identificar, prevenir, gestionar y sanear la contaminación de los diferentes elementos medioambientales y el Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible para obtener conocimiento teórico‐práctico para tener una visión global y transversal de todos los ámbitos y sectores más importantes de aplicación de la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible.

Finalmente, la experta de la Universidad Internacional de Valencia destaca. “Mitigar los efectos del cambio climático conlleva grandes oportunidades no sólo transformando las economías en economías verdes sino también en crear empleo”, por lo cual es importante tener un pensamiento transformador que esté enfocado en el cuidado del medio ambiente.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: