La Nota Económica

La importancia de la transformación energética para la conservación del medio ambiente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sustainable energy industry - Engineers working at alternative renewable wind energy farm - Soft focus on left man hat

Según el último informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, hoy en día, cada tercera persona en el mundo no tiene acceso a formas avanzadas de energía

Desde 1949 se inició la conmemoración del Día Mundial de la Energía, con el fin de promover el uso de recursos alternativos y reducir el impacto de energías no renovables, teniendo en cuenta que la energía renovable es una pieza fundamental para frenar el cambio climático, evitando el aumento de la temperatura en el planeta, lo cual conlleva a un gran riesgo para las personas, los animales y las otras formas de vida que habitan la tierra.

La senda hacia una transformación de la economía descarbonizada está clara y reforzada por muchos gobiernos y entidades multilaterales. En los países de América Latina y el Caribe las energías renovables aportan un 33% del suministro total de energía, un número mucho más alto que la media global (13%). La transformación de la matriz energética hacia un sistema más sostenible es muy importante para conseguir incrementar el bienestar.

Según Kristin Dietrich, Directora del Máster en Energías Renovables de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), el bienestar ambiental repercute directamente en el mercado laboral, entendiendo que esta relación varía dependiendo del país, incluso, se prevé que para el 2030 la transformación energética logrará un incremento en la empleabilidad de casi el 10,5%, lo cual beneficia directamente la economía de los países; así mismo, las nuevas generaciones juegan un papel fundamental en esta transición pues permiten impulsar los proyectos y dinámicas que se construyen alrededor de este.  Ahora mismo, un 71% de los jóvenes afirman su voluntad en una participación activa en el cambio.

Parte de la participación de las nuevas generaciones y del involucramiento como sociedad en una transformación tan importante, nace en la educación para generar concientización y entendimiento de las repercusiones de las energías renovables.

Instituciones educativas como la VIU entienden está transición y por ello, deciden crear nuevos máster que sin duda hacen parte de estos nuevos programas que surgen como necesidad a las coyunturas actuales, entre ellos se destacan, el Máster Universitario en Energías Renovables está enfocado a enseñar el sistema energético, las tecnologías de Energías Renovables más utilizadas y su gestión, el Máster Universitario en Ingeniería en Gestión Ambiental que se centra en enseñar identificar, prevenir, gestionar y sanear la contaminación de los diferentes elementos medioambientales y el Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible para obtener conocimiento teórico‐práctico para tener una visión global y transversal de todos los ámbitos y sectores más importantes de aplicación de la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible.

Finalmente, la experta de la Universidad Internacional de Valencia destaca. “Mitigar los efectos del cambio climático conlleva grandes oportunidades no sólo transformando las economías en economías verdes sino también en crear empleo”, por lo cual es importante tener un pensamiento transformador que esté enfocado en el cuidado del medio ambiente.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

Logo Telefónica (1)
Avanza la estrategia en Hispam con los acuerdos obtenidos en Uruguay y Ecuador con Millicom. Telefónica Hispanoamérica presentó los resultados...

Llegó el momento de pasar el tarjetazo: Viaja con beneficios y ahorra en tu próximo destino

1. Imagen de Freepik.
Planificar tu próximo viaje puede ir de la mano de beneficios exclusivos. Por eso, del 28 de julio al 3...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: