La Nota Económica

La Independencia celebra su tercera subasta del año: arte colombiano como inversión con historia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Arte.

La subasta reunirá piezas gráficas, escultóricas, técnicas mixtas y fotografía de grandes maestros como Édgar Negret, Beatriz González, Alejandro Obregón, entre otros grandes artistas colombianos.

Este 31 de julio, desde las 6:30 p.m., La Independencia Casa de Subastas y Anticuario realizará su tercera subasta del año, una nueva cita con el arte colombiano que representa una oportunidad única para adquirir obras emblemáticas y construir patrimonio desde la cultura.

En esta edición, La Independencia abre sus puertas no solo a coleccionistas consagrados, sino también a nuevos compradores que ven en el arte una forma de inversión con valor simbólico y proyección financiera. “Invertir en arte no es un lujo, es una forma de construir patrimonio con sentido y sensibilidad”, afirman los organizadores.

La subasta reunirá piezas gráficas, escultóricas, técnicas mixtas y fotografía de grandes maestros como Édgar Negret, Beatriz González, Alejandro Obregón, Luis Caballero y Noé León, así como de artistas contemporáneos que han marcado el panorama nacional e internacional como Ana María Rueda, Didier Bedoya, Ana Salazar, Nicolás Consuegra, Alejandro Sánchez y Fernando Arias.

Entre las obras destacadas se encuentran:

  • Maíz (1996) de Édgar Negret, escultura en aluminio pintado, edición 3/5.
  • Ya llegó la fecha II (1979) de Beatriz González, serigrafía crítica y aguda, edición 43/112.
  • Cóndor (1991) de Alejandro Obregón, litografía de gran fuerza expresiva, edición 38/100.
  • Horizonte cotidiano (2024) de Ana Salazar, fotografía digital sobre lienzo con luz de neón, edición 1/3.
  • Rastros (2022) de Didier Bedoya, una vibrante obra en óleo y petróleo sobre lienzo.
  • Landscape (YBGG) (2019) de Alejandro Sánchez, obra en resina de poliéster y pinturas acrílicas.

También estarán las obras de Carlos Duque , uno de los diseñadores gráficos más importantes del país y  artista  del famoso afiche de Luis Carlos Galán.

La cuota juvenil estará a cargo de Jesús Cataño artista nacido en Apartadó- Antioquia en 1979 y formado en el Instituto de Bellas Artes de Medellín. Ha desarrollado una serie de retratos al óleo del cerro El Picacho, pintados al natural desde el puente de Punto Cero, con el fin de registrar su transformación durante los días de confinamiento por la pandemia.

Estas piezas reflejan no solo la riqueza estética del arte colombiano, sino su valor como activo tangible que conserva proyecta y diversifica el capital cultural del país.

Exposición previa: una antesala al coleccionismo

Del 17 al 30 de julio, los visitantes podrán recorrer la exposición previa a la subasta —abierta de martes a sábado, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.—, una antesala que permite apreciar de cerca obras de gran valor cultural, estético y económico. El catálogo incluye piezas gráficas, escultóricas y técnicas mixtas de maestros como Luis Caballero, Beatriz González, Édgar Negret, Alejandro Obregón y Noé León, junto a nombres clave del arte contemporáneo como Ana María Rueda, Fernando Arias, Didier Bedoya, Ana Salazar y Nicolás Consuegra.

Datos clave:

  • Exposición previa: del 17 al 30 de julio, martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Subasta: 31 de julio desde las 6:30 p.m.
  • Lugar: La Independencia Casa de Subastas y Anticuario – Calle 29 bis # 6-12, Bogotá
  • Web: www.laindependenciaanticuario.com
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: