La Nota Económica

La industria del entretenimiento y los medios se recupera con ayuda del streaming

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

De acuerdo con el Global Entertainment & Media Outlook 2020–2024 de PwC, en la industria del entretenimiento y medios (E&M) la pandemia ha acelerado los cambios continuos en el comportamiento de los consumidores, impulsando a una disrupción digital y forzando puntos de inflexión en la industria que no se habrían alcanzado a corto plazo.

En lo corrido del 2020, la digitalización se ha convertido en una de las principales fuerzas que están dando forma a todas las industrias, que se han visto afectadas por el distanciamiento social y las restricciones en la movilidad. Como resultado, el mundo del entretenimiento y medios se ha hecho más remoto, con un aumento en el número de transmisiones y personalización en los servicios.

La pandemia disminuyó el historial del crecimiento de los ingresos de la industria mundial del E&M. En el 2020 se prevé una contracción del 5.6 %, representando más de USD $120.000 millones en términos absolutos. En el 2009, el último año en que la economía global se contrajo, el gasto global total en E&M sólo cayó en un 3 %.

A largo plazo se espera que la industria se recupere y siga siendo sólida, frente a los cambios del entorno. Se proyecta que para el 2021, el gasto de la industria crezca en un 6.4 % y en los próximos cinco años, del 2019 al 2024, se espera un crecimiento general en los ingresos a una tasa de crecimiento anual compuesto (TCCA) del 2.8 %.

El impacto del Covid-19 en los segmentos de la industria de E&M

El panorama de la industria en los próximos cinco años no será igual para todos los segmentos que la conforman. Algunos sectores tendrán que enfrentarse a nuevos desafíos, debido a los cierres y las inhabilitaciones causadas por el Covid-19, como es el caso de los cines, los eventos en vivo y las ferias comerciales. Por otro lado, se prevé que los segmentos digitales aumentarán su desarrollo y su crecimiento dentro de la industria, gracias a la facilidad y la comodidad de sus servicios durante la pandemia.

En algunos segmentos, como el cine, se han presentado cierres y retrasos en los estrenos de las películas que proyectan una disminución global de casi el 66 % para este año. Además, tampoco se espera una pronta recuperación de este segmento, ya que para el 2024 se estima que los ingresos del cine estarán por debajo del nivel en el que se encontraban durante el 2019. Otro impacto adicional del Covid-19 es la disminución de los ingresos de los periódicos del mundo y las revistas de consumo de más del 14 %, durante el 2020, siendo las revistas de consumo las más afectadas.

Por el contrario, con las personas pasando más tiempo en sus casas, los servicios de transmisión a través de internet (OOT o streaming) experimentarán un aumento en sus ingresos globales del 26 % en el 2020; se espera que este segmento siga aumentando con fuerza en los próximos años, de USD $46.4 mil millones en el 2019 a USD $86.8 mil millones en el 2024. El lanzamiento de la plataforma Disney+, a finales del 2019, no pudo haber llegado en un mejor momento; ya que a principios de agosto de este año la plataforma alcanzó los 60.5 millones de suscriptores, una cifra que se había proyectado alcanzar hasta el 2024.

Sin sorpresa alguna, con el aumento del streaming, el consumo de datos a nivel global será otro de los beneficiarios de la aceleración digital por el Covid-19; y crecerá en un 33.8% en el 2020; este aumento será más del doble de 1.9 mil billones de megabytes (MB) en el 2019 a 4.9 mil billones de MB en el 2024.

Si bien el 2020 ha sido un año que ha traído retos y disrupciones para la mayoría de las industrias, incluyendo a muchos de los segmentos del E&M, está claro que la demanda por el consumo de las diferentes y variadas formas de medios que hoy están en oferta siguen en aumento. Las cifras de los ingresos en el Outlook de este año reflejan la fuerza de los impactos económicos y la aceleración digital disparada por el Covid-19. Sin embargo, el panorama a largo plazo para la industria de E&M sigue siendo positivo. También queda claro que, con el lento regreso a la normalidad, seguirá habiendo desafíos y oportunidades para todos los segmentos de la industria.

Giovanni Molina, Socio Líder de la Industria Global de Entretenimiento y Medios de PwC Colombia, menciona que, «a pesar de que el impacto de la pandemia en algunos subsegmentos esté siendo positivo o negativo, la migración digital se está impulsando y está generando nuevas oportunidades. En algunos casos se proyecta una perspectiva de recuperación de 4 o 5 años, y en otros un crecimiento del doble, en 1 o 2 años”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: