La Nota Económica

La industria del pollo se prepara para incremento de ventas con el regreso del «Festival del Pollo Colombiano»

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gonzalo Moreno_Presidente Ejecutivo de Fenavi

Colombia se ubica entre los tres principales países de Latinoamérica con la mayor producción avícola, superado únicamente por Brasil y México.

El sector avícola colombiano, que logró un aumento del 7.4% en la producción de carne de pollo en el último año, se consolidó como uno de los renglones en el agro que viene creciendo de manera constante, de acuerdo con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi.

“La industria avícola ha experimentado un crecimiento promedio del 4,8% en los últimos diez años. Este crecimiento convirtió al pollo como la proteína animal más consumida por los colombianos, alcanzando una producción récord de 1,8 millones de toneladas de carne de pollo el año pasado”, destacó Gonzalo Moreno, Presidente Ejecutivo de Fenavi.

El consumo per cápita de pollo ha experimentado un aumento importante en la última década, pasando de 26 a 37 kilos al año por persona. Esta cifra ubica a Colombia en el séptimo puesto entre los países latinoamericanos con mayor consumo de pollo. Además, el país destaca como el tercer productor más importante en la región, solo superado por Brasil y México, según el prestigioso ranking de WATT Global Media.

En el primer semestre del 2023, la producción de pollo alcanzó un total de 878.407 toneladas y Luis Rodolfo Álvarez, director del Programa del Pollo destaca que “la meta a finales de este año estará en alcanzar una tasa de alrededor de 1,3% de crecimiento en esta industria”.

En busca de seguir promoviendo el consumo de pollo y celebrar la riqueza culinaria del país, la industria se prepara para una nueva edición del «Festival del Pollo Colombiano» que se llevará a cabo del 1 al 10 de septiembre. Este año, el evento gastronómico retará a los colombianos a encontrar la mejor hamburguesa de pollo del país.

“La convocatoria para el Festival ha sido un éxito, con la participación de 450 restaurantes inscritos, el doble de los que participaron el año anterior. Esperamos un crecimiento de al menos un 35% en las ventas de los restaurantes participantes», indicó el vocero de Fenavi.

En su edición del año 2022, el ‘Festival del Pollo Colombiano’ incursionó con éxito en el canal ‘Food Service’ y alcanzó ventas relacionadas con la actividad por un valor de 4.600 millones de pesos en seis ciudades principales.  Este año, se extenderá a varias ciudades como Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Villavicencio y Pasto.

Para promover la innovación gastronómica, el Festival contará con la participación de reconocidos chefs, como Leonor Espinosa, galardonada como la mejor chef femenina del mundo, y Koldo Miranda, ganador de una estrella Michelin. También se unirán los creadores de contenido Los insaciables, quienes serán parte del jurado para elegir las mejores hamburguesas de pollo de cada ciudad, tras un proceso de votación que involucrará a los colombianos en la selección de las hamburguesas semifinalistas.

De esta manera, la industria avícola colombiana busca seguir fortaleciendo su impacto positivo en la economía del país, beneficiando a miles de familias y a toda la cadena de suministro relacionada con este sector.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: