La Nota Económica

La industria del senior living en Colombia se afianza con tres proyectos arquitectónicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nua

A medida que pasan los años, hay más personas mayores y menos nacimientos. En Colombia, se espera que para 2031 haya 10 millones de personas mayores de 60 años, lo cual representa una oportunidad de crecimiento en la «Silver Economy». Este mercado se enfoca en satisfacer las necesidades de los adultos mayores con productos y servicios específicos.

En Colombia, el mercado de senior living está ganando reconocimiento como una opción de vivienda y estilo de vida para personas mayores. Casa Nua, liderada por su CEO Bernardo Asuaje, es una compañía destacada en esta industria en el país. Desde su inicio en 2017, ha trabajado en este segmento y actualmente se destaca por dos nuevos proyectos. Hasta la fecha, la compañía ha logrado captar cerca de $100.000 millones en inversiones y compromisos de inversión.

El primer proyecto de la empresa, ubicado en San Lucas, Medellín, es una edificación que ha alcanzado una ocupación del 97%. Este proyecto fue financiado por más de 50 inversionistas privados, de los cuales el 70% son colombianos y el 30% restante son extranjeros.

Asuaje espera que el proyecto genere alrededor de $9.000 millones en ingresos y utilidades operativas de aproximadamente $3.300 millones este año. Estas cifras podrían atraer más inversiones extranjeras y consolidar a Colombia como líder en la industria de senior living.

“Los senior livings, enmarcados dentro del Silver Economy más que una tendencia o una oportunidad, son una necesidad, puesto que la población de adultos mayores está creciendo exponencialmente y requiere urgentemente de viviendas, productos y servicios. Esto abre la posibilidad a nuevos inversionistas de tener en cuenta un mercado que brinda seguridad y oportunidad de diversificar sus activos, puesto que son respaldados por una demanda real y con competencia limitada”, afirmó.

El mercado de las instalaciones de senior living en Estados Unidos tuvo un valor de US$91,800 millones en 2022 y se espera que crezca a una tasa anual del 5,53% entre 2023 y 2030, debido al envejecimiento de la población. El empresario cuenta con una amplia experiencia en banca de inversión y capital de riesgo en reconocidas entidades como Morgan Stanley y TC Latin American Partners, y ha trabajado en el sector inmobiliario y financiero durante más de 14 años, ejecutando proyectos y acuerdos por más de US$2 billones.

El CEO señala que para este 2023 está detrás del desarrollo de dos nuevos proyectos, uno que va a quedar en la ciudad de Medellín y otro en Chía. Además, hace énfasis en que esto es solo el inicio de una gran industria y que se encuentra actualmente trabajando para llegar a más ciudades del país.

La industria del senior living experimenta un crecimiento acelerado y se espera que esta tendencia continúe debido al aumento de la población mayor en todo el mundo. Como resultado, la demanda de servicios en este sector se espera que crezca considerablemente en los próximos años.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La computación cuántica y post-cuántica en la industria TI en Colombia

IMG_6436 (1)
Intersoftware (red de empresas de la industria TI) y Women In Tech Colombia, en el marco de Colombia Tech Week,...

“El poder de lo impredecible” será el eje del World Business Forum 2025, que celebra 10 años en Colombia

Foto_Martha Lucia Maldonado_country manager WOBI Colombia (2)
Organizado por WOBI, el World Business Forum celebra una década en Colombia con una agenda que invita a los líderes...

NextGen Women 2025 de EY-Parthenon busca a la próxima líder colombiana en consultoría

NextGen Women
El concurso EY-Parthenon NextGen Women 2025 busca motivar e inspirar a mujeres universitarias y recién egresadas a construir un mundo...

Gemini incorpora chats temporales y nuevas funcionalidades de personalización 

google-gemini
Las nuevas funciones de la aplicación de Gemini te ofrecen una experiencia personalizada aún mejor. Hoy estamos actualizando la aplicación...

150 empresarios, entre exportadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú y compradores internacionales participan en el XIV Encuentro Empresarial Andino

EEA
Se espera que se realicen alrededor de 620 citas en la rueda de negocios más importante de la Comunidad Andina....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: