La Nota Económica

La industria náutica acelera su crecimiento en Colombia y Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA _ TodoMar

El mercado de embarcaciones premium gana terreno en la región, impulsado por la demanda de experiencias exclusivas, mientras que en Colombia crecen las oportunidades por el potencial turístico y fortalecimiento de la industria.

La industria náutica en Latinoamérica está en plena expansión, impulsada por el auge del turismo de lujo y el crecimiento de las actividades marítimas recreativas. Como empresa líder en el sector, Todomar destaca el potencial de crecimiento de los yates y botes de lujo, alineado con el desarrollo del turismo en el país.

Se estima que el mercado de yates de lujo en Estados Unidos alcanzará los USD 4,82 mil millones en 2025 y crecerá hasta USD 7,16 mil millones para 2030. En Latinoamérica, según Informes de Expertos, el sector se valoró en USD 459,33 millones en 2024 y proyecta un crecimiento anual del 7,2% hasta 2034, consolidando a la región como una oportunidad clave para países como Colombia, donde la industria náutica ha mostrado un desarrollo constante.

“El crecimiento del mercado de yates y botes de lujo en Latinoamérica representa una gran oportunidad para Colombia que cuenta con dos océanos y una gran variedad de ríos y lagos de gran interés”, afirmó el Vicepresidente del Grupo Todomar, Jorge Londoño. “Desde hace más de 50 años, hemos apostado por la fabricación y comercialización de embarcaciones de alta calidad, impulsando la industria local y fortaleciendo la infraestructura marítima. En Todomar seguimos innovando para posicionar al país como referente en fabricación, exportación y disfrute de embarcaciones de lujo”.

Colombia, un futuro prometedor para la industria naval:

El turismo náutico en Colombia ha cobrado fuerza en los últimos años, con más de 460.000 visitantes anuales, de los cuales 69.000 pertenecen al segmento de lujo. La infraestructura marítima ha mejorado significativamente, facilitando el acceso a embarcaciones de alto nivel y consolidando al país como un hub náutico en la región.

Según la Asociación Náutica de Colombia, la oferta de marcas de lujo ha crecido, con un aumento del 27% en las ventas de botes de lujo en los últimos cuatro años. Además, el Observatory of Economic Complexity (OEC) reportó que Colombia exportó más de USD 14,3 millones en yates y embarcaciones de recreo en 2023 a mercados como Estados Unidos (USD 8,33M), Nicaragua (USD 692K), Reino Unido (USD 601K), Turquía (USD 530K) y España (USD 522K), destacándose en el comercio internacional.

Jorge Londoño también resaltó el potencial del país en este mercado, que no solo se perfila como un destino clave para actividades náuticas y turísticas, sino también como un referente en la fabricación y exportación de embarcaciones: “Colombia tiene un enorme potencial en la industria náutica, impulsado por el aumento del turismo. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo soluciones de alta calidad que permitan a más personas y empresas disfrutar experiencias únicas en el agua, mientras fortalecemos la presencia del país en el mercado internacional”.

En línea con su compromiso con la innovación, en 2025 la compañía implementará tecnología de infusión en sus procesos de fabricación, reforzando su apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad.

Para responder a la creciente demanda, Todomar ha desarrollado una oferta integral que incluye:

  • Fabricación y personalización de embarcaciones, con modelos de lujo bajo la marca TMR de 32 a 43 pies.
  • Distribución de repuestos y accesorios náuticos, representando marcas reconocidas como Mercury, Raymarine, Seaflo, Seafirst, Relhko, Boston Whaler y Princess.
  • Servicios de mantenimiento y postventa en su sede de Bocagrande, Cartagena.
  • E-commerce a través de TodomarStore.com, facilitando la adquisición de repuestos y accesorios en todo el país.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: