La Nota Económica

La infancia no puede esperar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
WhatsApp Image 2025-09-03 at 9.51.59 AM

Todos fuimos niños. Jugamos, reímos, soñamos… y también enfrentamos realidades distintas. Para algunos la niñez fue un refugio, para otros una herida. Pero sin excepción, todos atravesamos esa etapa que debería unirnos en solidaridad hacia quienes hoy la viven.

En Bogotá, solo en el primer semestre de 2025, se registraron más de 6.400 alertas de abuso sexual contra menores: 35 casos diarios, diez más que el año pasado. Esta cifra no solo es alarmante, es una vergüenza nacional. La justicia no disuade, la prevención no funciona y la indiferencia social convierte a la comunidad en cómplice silencioso.

Ante el dolor acumulado, surgen voces que reclaman penas ejemplares: aumento de condenas, trabajos forzados en prisión, castración química, incluso la pena de muerte. Muchos lo ven como un clamor desesperado frente a un Estado que parece incapaz de proteger a sus hijos.

Aquí emerge la pregunta esencial: ¿los derechos de un agresor pueden estar por encima de los derechos de un niño? La Constitución asegura que no, que los derechos de los niños prevalecen sobre los de los demás. Pero lo escrito en el papel se desvanece en la práctica.

La infancia no puede esperar. Cada silencio, cada evasiva y cada sentencia tibia es un golpe más contra el futuro del país. Proteger a los niños no es un favor, es la obligación más sagrada de una nación que quiera llamarse justa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: