La Nota Económica

La innovación en Colombia: avances y desafíos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Foto

En el marco del mes dedicado a la innovación, es esencial analizar los desafíos que enfrenta
Colombia en este ámbito, dado el panorama de contrastes que define al país en la actualidad.

A pesar de los avances significativos experimentados en los últimos años, Colombia se encuentra aún lejos de alcanzar los niveles de innovación de las economías más desarrolladas, situándose en el puesto 66 del Índice Mundial de Innovación. Desde el Laboratorio de Innovación, Creatividad y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Colombia – LAB101, se ha realizado un exhaustivo análisis de los índices mundiales de innovación, identificando tanto los progresos notables como las áreas críticas
para el país.

Un estudio realizado por la Gerencia de Innovación y Emprendimiento de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) revela que más de 25,000 personas están impulsando la innovación en Colombia. Este informe destaca un incremento del 29,4 % en la fuerza laboral dedicada a actividades innovadoras desde el año 2023, lo que ha contribuido a posicionar al país en el puesto 66 del Índice Mundial de Innovación 2023, emitido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Esto lo sitúa por debajo de otros países latinoamericanos como Brasil (49), Chile (52), México (58) y Uruguay (63), posiciones que no significan un panorama alentador para Latinoamérica en materia de innovación.

Jhon García, líder del LAB101, enfatiza la necesidad de una visión integral de la innovación que involucre a diversos sectores, incluyendo el empresarial, académico y gubernamental. García sostiene que estos actores desempeñan un papel crucial en el progreso de la sociedad colombiana, añadiendo: «Es fundamental entender que la innovación no solo debe ser considerada desde una perspectiva empresarial, sino también desde su impacto y aplicación en la comunidad, lo cual abarca tanto el ámbito estatal como los esfuerzos y entornos propicios para fomentar la innovación en colaboración con las comunidades».

A pesar de los avances logrados, Colombia enfrenta desafíos significativos que requieren
atención inmediata:

● Fortalecimiento de la inversión en investigación y desarrollo (I+D): es esencial que tanto el sector público como el privado asignen mayores recursos a la I+D para impulsar la generación de nuevo conocimiento y tecnologías.

● Mejora en la calidad de la educación: se requiere un fortalecimiento en la formación en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), desde la educación básica hasta la superior.

● Reducción de la brecha digital: es crucial cerrar la brecha digital mediante la implementación de medidas sólidas y sostenibles que garanticen el acceso equitativo a internet y a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

● Cultura de la innovación: es importante crear un entorno favorable a la innovación en el que se valore la creatividad, la toma de riesgos y el aprendizaje a partir de los errores.

Los avances en innovación en Colombia son alentadores y representan una oportunidad para el desarrollo del país. Sin embargo, aún queda un trecho por recorrer para equiparar los niveles de innovación de las economías más desarrolladas. Es imperativo promover una cultura de la innovación, donde se valore la creatividad, la toma de riesgos y el aprendizaje a partir de los errores.

En resumen, la innovación se erige como un pilar fundamental para el progreso económico y social de Colombia. Si el país logra superar estos desafíos, podrá consolidarse como una nación más innovadora y competitiva en el escenario global. Es hora de que el Gobierno, las empresas, las instituciones académicas y la sociedad civil unan fuerzas para crear un ecosistema propicio para la innovación y el crecimiento sostenible.


Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: