La Nota Económica

La integración de las plataformas de gestión, la nueva era de la logística

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Logistica

La implementación de una buena gestión de sistemas automatizados de logística puede reducir la tasa de errores humanos a menos de un 1% o incluso hasta 0.1%, generando ahorros aproximados de hasta US$ 1,4 millones anuales para las compañías

. Uno de los principales retos que se presentan en los sistemas de gestión de la logística en una compañía, es la integración de las diferentes herramientas de software ya que estos deben enlazarse entre sí, lo que implica la intervención de personal humano para re digitar información o para descargar y subir de manera manual archivos de una plataforma a otra, aumentando así la posibilidad de errores.

La implementación de una buena gestión de sistemas automatizados de logística, proceso que se basa puntualmente en preparar, trasladar y distribuir los pedidos, tanto online como los de una compañía de consumo, genera optimización en cuanto a velocidad, seguridad y eficacia.

El buen tráfico de pedidos es un diferencial clave para las empresas, pues una buena gestión de sistemas automatizados de logística puede reducir la tasa de errores a menos de un 1% o incluso hasta 0.1%, generando ahorros aproximados de hasta US$ 1,4 millones anuales para estas.

Además, la integración entre los diversos sistemas de gestión ahorra tiempo al evitar reprocesos en dos plataformas, correcciones por errores de digitación, además que se evita la posibilidad de dejar un viaje sin monitoreo, por omisión en el registro de la respectiva programación.

Esta integración de sistemas de gestión cobra gran importancia hoy en día debido a las características del comercio digital.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) en el Informe de Resultados del Primer Trimestre 2022, registra que durante el primer trimestre de 2022 se obtuvieron ventas por aproximadamente $12,2 billones, un aumento nominal del 47% respecto al mismo periodo del año pasado.

Es por esto que en Drivin, TMS SaaS 4.0 que gestiona y automatiza la gestión del transporte, ha trabajado desde su creación, en la integración y consolidación de información, para facilitar la toma de decisiones oportunas.

Actualmente, este sistema de gestión cuenta cuenta con múltiples integraciones. Según comenta Juan Ángel, Country Manager para Colombia de Drivin, “hoy contamos con integración a los principales motores de e-commerce como Shopify, Woocommerce, Jumpseller y Tiendanube, creando el plan de rutas de las compras generadas en esas plataformas y dando una entrega al cliente final con éxito. La nueva era digital exige a las empresas estar actualizando los formatos y Drivin confirma que la mejor tecnología logística para los resultados positivos se tiene pensada y organizada con el futuro de la evolución de la industria”.

Algunas de las principales ventajas de la integración de sistemas son:

  • Mayor eficacia y eficiencia a la gestión.
  • Ahorro de recursos.
  • Reducción de documentación.
  • Mejora la percepción del personal en los SIG.
  • Mejor reparto de tareas y responsabilidades.
  • Reducción de riesgos ya que se trabaja de forma coordinada para todos los procesos y actividades de la organización.
  • Uso de óptimas herramientas para planificar y seguir las actividades del SIG.
  • Simplificar y reducir los sistemas.
  • Conocer de una forma global los avances conseguidos por la empresa en materia de calidad y sostenibilidad, incrementando la eficacia de la evolución y seguimiento.

Con la tecnología adecuada, las empresas pueden optimizar las operaciones y aprovechar al máximo la flota y los recursos que tienen disponibles; Drivin permite ahorrar tiempo, así como mejorar su nivel de servicio para un cliente satisfecho, pues la interacción rápida y clara ha permitido que las ventas evolucionen dirigidas hacia una economía hiperconectada generando la re-compra y que se recomiende, lo cual es en extremo importante para la operación de las pymes, colaborando a una comunicación rápida y eficaz en toda la cadena de suministro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“Con el Premio Innova Mayor queremos que más empresas reconozcan el talento senior e impulsen su inclusión”, Miguel Largacha

IMG_6843
El presidente de Porvenir señaló la importancia de la generación silver en el dinamismo de la economía nacional. Además, añadió...

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

DSC02809 (2) (1)
En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según...

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Liderazgo femenino en tecnología: Luisa Fernanda Gómez asume dirección regional de Andina y Caribe en Rockwell Automation

Luisa Fernanda Gómez-
Con una visión enfocada en innovación, inclusión y sostenibilidad, la gestión de la ejecutiva busca impulsar la transformación digital y...

Kapital Grupo Financiero duplica su valuación en 1.300 millones de dólares, y se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina

René Saul, CEO y cofundador de Kapital Grupo Financiero
La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: