La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine la educación: aprendizaje personalizado llevado al siguiente nivel

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
educación inteligencia artificial (1)

Las últimas semanas el principal tema de conversación en varias mesas de trabajo ha sido la inteligencia artificial. Con los avances que OpenAI ha tenido en áreas como el aprendizaje automático profundo, el procesamiento del lenguaje natural y la robótica.

Su modelo de lenguaje como GPT-3, que incluye una API de procesamiento del lenguaje natural que permite a los desarrolladores crear aplicaciones de IA ha puesto a pensar más de uno ¿Qué va a pasar con la educación?

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología emergente que está cambiando la forma en que se enseña y se aprende. Los avances en IA están permitiendo la creación de sistemas de aprendizaje personalizados y adaptativos que pueden adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes.

Un ejemplo de esto es Smartick, un método de aprendizaje de matemáticas y lectura en línea para niños de entre 4 y 14 años. Smartick utiliza un enfoque personalizado y adaptativo para ayudar a los niños a mejorar sus habilidades matemáticas y desarrollar su pensamiento lógico.

“Desde hace más de 10 años hemos venido trabajando en implementar la inteligencia artificial a nuestro método para ayudar a que la educación se adapte al aprendizaje del niño y no al revés como es el modelo tradicional” afirma Javier Arroyo, cofundador de Smartick

La personalización del aprendizaje es una de las principales ventajas de la IA en la educación. Los sistemas de IA pueden analizar los datos del rendimiento del estudiante y adaptar el contenido y la velocidad de enseñanza en consecuencia. Esto permite un aprendizaje más eficiente y efectivo, ya que los estudiantes pueden trabajar en los temas que necesitan mejorar sin perder tiempo en aquellos en los que ya tienen un buen dominio.

La IA también puede proporcionar retroalimentación inmediata y seguimiento del progreso, lo que ayuda a los estudiantes y a los maestros a identificar y abordar rápidamente cualquier problema. Esto permite una mejor atención individualizada y una mejor comprensión de los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes.

Además, la IA también puede ayudar a los maestros a tener un mejor seguimiento de los estudiantes y de las tareas, lo que reduce el tiempo que se dedica a tareas administrativas y aumenta el tiempo que se dedica al aprendizaje y a la enseñanza.

Sin embargo, es importante mencionar que la IA no debe ser vista como un sustituto para los maestros, sino como una herramienta para apoyar el aprendizaje de los estudiantes y para ayudar a los maestros a trabajar de manera más eficiente. Es importante también tener en cuenta que no todas las tecnologías son adecuadas para todos los estudiantes y que es importante considerar los contextos y necesidades de cada uno.

La inteligencia artificial está teniendo un impacto significativo en la educación, permitiendo un aprendizaje personalizado y adaptativo para cada estudiante. Los avances en IA están permitiendo la creación de sistemas de aprendizaje como Smartick, que pueden ayudar a los niños a mejorar sus habilidades matemáticas y lectura.

Aunque la IA tiene mucho potencial para mejorar la educación, es importante recordar que no es un sustituto para los maestros y que es importante considerar los contextos y necesidades de cada estudiante.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: