La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine la educación: aprendizaje personalizado llevado al siguiente nivel

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
educación inteligencia artificial (1)

Las últimas semanas el principal tema de conversación en varias mesas de trabajo ha sido la inteligencia artificial. Con los avances que OpenAI ha tenido en áreas como el aprendizaje automático profundo, el procesamiento del lenguaje natural y la robótica.

Su modelo de lenguaje como GPT-3, que incluye una API de procesamiento del lenguaje natural que permite a los desarrolladores crear aplicaciones de IA ha puesto a pensar más de uno ¿Qué va a pasar con la educación?

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología emergente que está cambiando la forma en que se enseña y se aprende. Los avances en IA están permitiendo la creación de sistemas de aprendizaje personalizados y adaptativos que pueden adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes.

Un ejemplo de esto es Smartick, un método de aprendizaje de matemáticas y lectura en línea para niños de entre 4 y 14 años. Smartick utiliza un enfoque personalizado y adaptativo para ayudar a los niños a mejorar sus habilidades matemáticas y desarrollar su pensamiento lógico.

“Desde hace más de 10 años hemos venido trabajando en implementar la inteligencia artificial a nuestro método para ayudar a que la educación se adapte al aprendizaje del niño y no al revés como es el modelo tradicional” afirma Javier Arroyo, cofundador de Smartick

La personalización del aprendizaje es una de las principales ventajas de la IA en la educación. Los sistemas de IA pueden analizar los datos del rendimiento del estudiante y adaptar el contenido y la velocidad de enseñanza en consecuencia. Esto permite un aprendizaje más eficiente y efectivo, ya que los estudiantes pueden trabajar en los temas que necesitan mejorar sin perder tiempo en aquellos en los que ya tienen un buen dominio.

La IA también puede proporcionar retroalimentación inmediata y seguimiento del progreso, lo que ayuda a los estudiantes y a los maestros a identificar y abordar rápidamente cualquier problema. Esto permite una mejor atención individualizada y una mejor comprensión de los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes.

Además, la IA también puede ayudar a los maestros a tener un mejor seguimiento de los estudiantes y de las tareas, lo que reduce el tiempo que se dedica a tareas administrativas y aumenta el tiempo que se dedica al aprendizaje y a la enseñanza.

Sin embargo, es importante mencionar que la IA no debe ser vista como un sustituto para los maestros, sino como una herramienta para apoyar el aprendizaje de los estudiantes y para ayudar a los maestros a trabajar de manera más eficiente. Es importante también tener en cuenta que no todas las tecnologías son adecuadas para todos los estudiantes y que es importante considerar los contextos y necesidades de cada uno.

La inteligencia artificial está teniendo un impacto significativo en la educación, permitiendo un aprendizaje personalizado y adaptativo para cada estudiante. Los avances en IA están permitiendo la creación de sistemas de aprendizaje como Smartick, que pueden ayudar a los niños a mejorar sus habilidades matemáticas y lectura.

Aunque la IA tiene mucho potencial para mejorar la educación, es importante recordar que no es un sustituto para los maestros y que es importante considerar los contextos y necesidades de cada estudiante.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: