La Nota Económica

La llanta de turismo MICHELIN con un 45% de materiales sostenibles recibe el AutomotiveINNOVATIONS Award 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Michellin FA

El galardón supone un reconocimiento al compromiso de MICHELIN de producir llantas con un 100% de materiales sostenibles para 2050, con un objetivo intermedio del 40% para 2030.

Michelin recibió el pasado 13 de julio en Fráncfort, Alemania, el premio AutomotiveINNOVATIONS Award 2023 en la categoría, “Chasis, carrocería y exterior” por sus llantas de turismo homologados para carretera que incorporan un 45% de materiales sostenibles.

El galardón fue entregado por PricewaterhouseCoopers (PwC) y el Centro de Gestión de la Automoción (CAM), que desde hace más de una década realiza estudios con fabricantes y proveedores para identificar las principales innovaciones en la industria del vehículo.

Para la ocasión se constituyó un jurado compuesto por personalidades experimentadas de la industria, el mundo de la ciencia y la consultoría, así como de los medios de comunicación especializados.

La estrategia de Michelin en materia de materiales sostenibles es única por sus estrictos requisitos, su alcance, su dimensión asociativa y su enfoque global a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.

El presidente de Michelin Colombia, Walter Ugozzoli resaltó, “Para nosotros lo más importante son los temas de sostenibilidad e innovación por eso Michelin desarrolla llantas que mantengan sus prestaciones hasta el final de su vida, así limitamos el número de llantas consumidas reduciendo los residuos. Esto encaja perfectamente con la estrategia del grupo basada en las 3P: People (personas); Planet (planeta) y Profit (resultados), donde nuestras decisiones buscan un equilibrio entre el respeto a las personas, la garantía de resultados económicos- financieros y el cuidado del medioambiente, poniendo siempre en el centro de nuestras decisiones y acciones a nuestros clientes y trabajando para impulsar nuevas oportunidades de negocio”.

  • Un enfoque de materiales sostenibles de gran alcance, desplegado en todos los productos del Grupo

Michelin pretende desplegar su estrategia de materiales sostenibles en todos sus productos y no sólo en un producto o en varias gamas. Esto requiere una transformación profunda de los métodos, las herramientas y los procesos industriales. En términos más generales, los retos industriales en investigación y desarrollo requerirán la creación de nuevos sectores y cadenas de valor. Esta ambición, única en el sector por su alcance, ilustra la voluntad del Grupo de contribuir a un cambio radical en el diseño y la fabricación de sus productos para contribuir a salvaguardar el planeta.

  • Una dimensión de asociación sin precedentes para acelerar la investigación y la innovación

Consciente de que la velocidad y la naturaleza de las innovaciones en el campo de los materiales sostenibles exigen nuevas competencias, el Grupo se ha embarcado en un programa de asociaciones específicas que le permiten intensificar el desarrollo de tecnologías de vanguardia, en particular en los ámbitos de la transformación y el reciclaje. Ejemplos de ello son Pyrowave (r-estireno), Carbios (r-PET), Enviro (rCB), IFPEN/Axens con la participación de ADEME (bio-butadieno), el proyecto Empreinte realizado con ADEME y los proyectos de economía circular BlackCycle y Whitecycle que Michelin lleva a cabo junto a varios socios europeos con el apoyo de la UE para transformar las llantas fuera de uso en materias primas de muy alta calidad que puedan reincorporarse a la fabricación de nuevas llantas.

  • Un enfoque global que abarca todo el ciclo de vida de un producto

El Grupo ha puesto en marcha un enfoque de 360°, basado en un análisis del ciclo de vida de las llantas, desde la elección de las materias primas hasta las soluciones de reciclado, dentro de un planteamiento generalizado de ecodiseño, para tener en cuenta todos los parámetros e impactos medioambientales de las llantas. Esta voluntad va mucho más allá de la simple capacidad de desarrollar e incorporar materiales sostenibles en las llantas: diseño, fabricación, transporte, uso y fin de vida.

Un premio que reconoce el compromiso de Michelin de producir llantas que contengan un 100% de materiales sostenibles para 2050, con un objetivo intermedio del 40% para 2030

 “Cuando hablamos de Sostenibilidad, en el Grupo Michelin afrontamos en los próximos años el reto de desarrollar y fabricar llantas 100% sostenibles. Para ello, Michelin recurre a su capacidad de innovar y de desarrollar nuevas tecnologías, además de actuar en cada etapa del ciclo de vida de las llantas. Por eso, como empresa líder en innovación, desde hace varios años el Grupo viene trabajando en varios aspectos: 

  • En Diseño: llantas fabricadas con un 40% de materiales reciclados o de origen natural para 2030, y un 100% para 2050. 
  • En Fabricación: plantas de producción con balance neutro de emisiones de CO2 para 2050. 
  • En Logística: reducir el transporte, llevarlo a cabo de manera más eficiente y desarrollar modos de transporte alternativos.
  • En Utilización: baja resistencia al rodamiento, mayor duración, reducción de las partículas de desgaste y llantas conectadas.
  • En reciclaje: convertir los residuos actuales en recursos de futuro no solo para las llantas.

La llanta de turismo MICHELIN con un 45% de materiales sostenibles, presentado en 2022, incorpora tecnologías que estarán presentes en las llantas de producción en 2025. Permite a Michelin dar un paso más hacia el desarrollo a gran escala de nuevos materiales sostenibles, e ilustra la capacidad de innovación de Michelin, así como los avances realizados por el Grupo para mantener sus compromisos de promover una producción global basada totalmente en materiales renovables o reciclados de aquí a 2050, con un objetivo del 40% de media de aquí a 2030.

“Para cumplir esta hoja de ruta extremadamente ambiciosa, Michelin se apoya en su experiencia en el campo de los materiales de vanguardia, así como en el conjunto de su departamento de I+D, compuesto por seis mil ingenieros, investigadores, químicos y desarrolladores en todo el mundo. Es a todos estos equipos a quienes dedico este premio”, declaró Eric Vinesse, director de Investigación y Desarrollo y Miembro del Comité Ejecutivo del Grupo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Coberturas cambiarias, clave para proteger empresas de la volatilidad

A closeup shot of three fifty and one hundred dollars bills on a gray background
Actualmente, las empresas colombianas enfrentan un entorno marcado por la volatilidad del dólar, lo que impacta directamente a quienes exportan,...

Gerenciar en la tormenta: donde las empresas de los mercados emergentes son de categoría mundial

pexels-kindelmedia-7688336
Durante los últimos diez años, el mundo se ha visto sometido a una gran cantidad de circunstancias que han cambiado...

¡Tome nota! Así puede acceder a descuentos y beneficios para cuidar su bolsillo con la Caja de Compensación Familiar

AH 2
En Colombia, el hábito del ahorro se ha convertido en una prioridad para los hogares. Hasta junio de 2024, los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: