La Nota Económica

La llegada de nuevas tecnologías europeas promete revolucionar el sector de la construcción en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
tecnologias

Pavco Wavin está innovando con la implementación de nuevas tecnologías europeas en el país, que además de superar los sistemas tradicionales, impactan positivamente a los procesos de construcción e infraestructura, reduciendo el impacto ambiental y aumentando la calidad.

El mercado de la construcción en Colombia es uno de los más grandes dinamizadores de la economía nacional, ya que demanda una gran variedad de productos manufacturados como pisos, ventanas, tejas, griferías y tuberías, además que ocupa una gran cantidad de mano de obra. Para cierre de 2023 se proyecta que se habrán construido alrededor de 250.000 unidades, que a su vez han demandado un gran número de insumos y recursos humanos.

Teniendo en cuenta lo anterior, compañías como Pavco Wavin están innovando con la implementación de tecnologías europeas en el país; que superan a los sistemas tradicionales en factores como, eficiencia energética, una menor demanda de recursos naturales y una producción que recurre a materias primas reciclables, además de superar ampliamente los estándares de calidad establecidos. Adicional a esto, toda esta apropiación tecnológica está regulada por el ICONTEC asegurando así que los estándares internacionales sean convenidos con la norma técnica nacional, garantizando la calidad de los proyectos.

¿Qué tecnologías europeas se han implementado en la construcción nacional?

Hay varias tecnologías que en los últimos años se han introducido en Colombia y que son desarrolladas por Pavco Wavin, algunas de estas son:

El PVC-O (orientado) mejor conocido como Biaxial que hoy en día predomina en su uso como tuberías flexibles para la distribución de agua potable, así mismo las aquaceldas Aquacell que funcionan en sistemas de drenaje urbano sostenible.

El sistema QuickStream, que es una estructura sifónica de captación y conducción de aguas lluvia. El mismo ha sido de gran ayuda en el sector de la construcción y se ha implementado en reconocidos proyectos como, El Movistar Arena y las cubiertas del Aeropuerto del Dorado, que a su vez son las más grandes del país.

Las tuberías y accesorios para desagües acústicos AS+, que están enfocadas a edificaciones de altas especificaciones y confort, donde el aislamiento acústico es un requerimiento.

El sistema BIM, que corresponde a la digitalización de los procesos constructivos que permite modelar digitalmente la estructura, de este modo se optimizan recursos durante la realización y la operación de los proyectos.

¿Se está capacitando a la mano de obra nacional en la implementación de estas nuevas tecnologías?

En cuanto a la capacitación y la creación de conocimiento, compañías como Pavco Wavin, han generado programas que implementan tecnologías europeas dentro de sus capacitaciones; entre estos destacan la Cátedra PAVCO WAVIN en alianza con UNIANDES que ha instruido a más de cuatro mil Ingenieros en sus treinta años de historia.  A su vez también existe la alianza entre PAVCO WAVIN y el SENA denominada como “Plomero Profesional Pavco Wavin” que ha permitido que más de ocho mil plomeros certifiquen sus competencias profesionales con el SENA en más de trece ciudades del territorio nacional, esta iniciativa ha logrado que durante catorce años diversos proyectos de construcción en Colombia reciban mano de obra altamente calificada.

“La integración de tecnologías europeas, ha cambiado completamente el desarrollo de los proyectos colombianos, afectando positivamente factores como la reducción de tiempos de instalación, la mejora en la competitividad de los costos y el aumento en la calidad. Estos son factores que nos emocionan como compañía, ya que nos acercan más a cumplir con nuestro propósito de construir entornos cada vez más saludables y sostenibles, garantizando un abastecimiento seguro y eficiente del agua potable para la ciudadanía, a la vez que apoyamos la creación de ciudades resilientes al cambio climático.” Afirma Orlando Polo Castro, Ingeniero Asesor Técnico de Pavco Wavin Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: