La Nota Económica

La lucha contra la obesidad: ¿Es la cirugía bariátrica una opción?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Obesidad y cirugía bariátrica

Johnson & Johnson MedTech con la campaña “Mi Salud Pesa”, adelanta acciones para sensibilizar frente a los riesgos para la salud que acarrea esta condición.

La obesidad se ha convertido en un problema de salud pública, siendo una condición asociada a problemas de salud potencialmente mortales como la hipertensión arterial, la diabetes, la apnea del sueño, entre otras. Para su tratamiento hay distintas opciones entre las cuales están los planes alimenticios y de actividad física, opciones farmacológicas y la cirugía bariátrica, teniendo en cuenta incluso que la pérdida de peso está relacionada con la disminución del riesgo de padecer algunos tipos de cáncer[1].

“El sobrepeso y la obesidad son enfermedades que cada vez están aumentando los valores de prevalencia, por lo que se requiere de una intervención con programas que actúen en varios puntos de su evolución, para así de manera articulada poder ganarle la batalla. La cirugía bariátrica es una de las soluciones más efectivas, sin embargo, antes de considerarla, es importante informarse y tomar una decisión responsable en compañía de un especialista”, afirma el Dr. Felipe Vanegas, especialista en cirugía laparoscópica bariátrica

Johnson & Johnson MedTech, pionera en el campo de dispositivos médicos, promueve la campaña Mi Salud Pesa, que busca sensibilizar acerca de los riesgos que acarrea la obesidad en la salud y educar frente a este procedimiento que, en las manos de un experto y junto al compromiso del paciente con su cambio de hábitos, puede llegar a salvar vidas.

La Organización Mundial de la Salud define a la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud[2]. La Cirugía Bariátrica se define como el conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados con la intención de perder peso y mejorar las enfermedades asociadas[3].

¿Cuándo es la cirugía bariátrica una opción?

Esta cirugía no es la primera opción para el control de peso, está indicada para personas que ya han tratado de perder peso sin éxito con otros métodos y mantienen un IMC de 35 o mayor, siendo este un indicador que resulta de la división del peso corporal por la talla al cuadrado[4].

El éxito de esta intervención depende en gran medida de la dieta y el ejercicio que el paciente haga después de la cirugía. Es necesario comprometerse con las modificaciones permanentes de los hábitos alimenticios, además de estar motivado para mantener una rutina de ejercicios.

“Aunque en Colombia se cuenta con una ley de obesidad decretada en el 2009, sería interesante explorar estrategias que incluyan promoción y prevención, programas de sobrepeso, programas para el paciente obeso y programas para pacientes postquirúrgicos”, agrega Vanegas.


[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35657620/

[2] Organización Mundial de la Salud. (2022). Obesidad – Sinopsis. https://www.who.int/es/health-topics/obesity#tab=tab_1  último acceso septiembre 2023.

[3] Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica. (2022). Cirugía bariátrica. https://www.acocib.com/cirugia-bariatrica/  último acceso septiembre 2023.

[4] https://www.paho.org/es/temas/prevencion-obesidad último acceso septiembre 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: