La Nota Económica

La marca colombiana Qbano cumple 45 años con más de 500 millones de unidades vendidas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Qbano

La marca cerró el 2023 con 300.000 millones de pesos en ventas, 220 puntos de venta y 1.500 empleados.

Qbano, la marca colombiana de origen caleño, celebra su aniversario número 45. A lo largo de este importante recorrido en el mercado de los restaurantes de comida rápida, ha logrado consolidar 220 puntos de venta distribuidos estratégicamente en todo el territorio nacional, con presencia en las principales ciudades del país, así como en Quibdó, San Andrés Islas, Manizales, Barrancabermeja, Sincelejo, Cúcuta, Yopal, Florencia y Caquetá, entre otros. Asimismo, beneficia a más de 1.500 empleados, que incluso han hecho de este, su primer empleo.

En casi medio siglo, la empresa ha sido líder en su segmento, estableciéndose en el Top of Mind en la venta de sándwiches entre los colombianos, lo que también le ha permitido contar con ventas significativas en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Además, su modelo de negocio franquiciado, les ha ayudado a mantener la esencia de sus productos y conservar intacto su sabor en cualquier lugar del país.

“Por más de 45 años hemos creado una marca competitiva y lo más importante, muy querida por los colombianos, quienes han sido los encargados de convertir el sueño de dos jóvenes en una compañía que genera más de 300.000 millones de pesos al año. Estamos felices de conmemorar este aniversario y dispuestos a afrontar los nuevos retos que demanda el mercado”, afirma Pilar Amorocho, gerente general de FSQ Group y sus marcas Sándwich Qbano, CultibyQbano y Pizzamanía.

Novedades de aniversario

Por otra parte, entre las características más representativas de su marca, se encuentra la salsa Qbano, icónica por su sabor y que debido a la afinidad con sus clientes, logró ser vendida en los restaurantes de la marca en una edición especial para llevar, representando un hito para la compañía y un referente gastronómico, oportunidad que será parte de la estrategia para celebrar sus 45 años.  Su salsa a base de ajo, fue posible gracias a la receta de la mamá de uno de los fundadores, y para Qbano, es un producto que muchos clientes asocian a los sabores que les recuerda a Colombia, por eso es considerada por muchos como un patrimonio del sabor colombiano.

Una de las grandes características de la marca, es la renovación constante de su menú, ya que el restaurante se ha encargado de traer innovaciones culinarias y nuevos platos a sus comensales cada tres meses. Por lo que, los colombianos encontrarán durante el aniversario nuevas referencias de producto. Recientemente, la compañía añadió a su menú opciones de bowls, ensaladas, wraps, y hamburguesas, que hoy representan el 15% de sus ventas con tendencia a seguir creciendo.

Adicionalmente, el reconocido restaurante ha alcanzado su expansión internacional con dos restaurantes en Panamá, y un nuevo concepto en Estados Unidos, llamado Culti by Qbano que también ofrece sus icónicos sándwiches y su famosa salsa en Miami Beach.

“Queremos invitar a los clientes que disfrutan de nuestros productos, nuestra salsa y a ser parte de nuestro aniversario. A lo largo del 2024 estaremos compartiendo diferentes promociones, lanzamientos, concursos y actividades para que sigan siendo parte de nuestra historia. 45 años no se conmemoran todos los días, nos sentimos más jóvenes que nunca y vamos a festejarlos al máximo”, puntualiza Amorocho.

Curiosidades sobre Sándwich Qbano en sus 45 años

Los clientes de la marca han hecho favoritos a algunos productos de la compañía ubicándose por regiones:

  • Las ciudades que más consumen productos Qbano son Bogotá, Medellín y Cali.
  • En el caso del suroccidente colombiano, el sándwich especial es el más querido por los clientes.
  • Por su parte, los habitantes de la Sabana Cundiboyacense y Tolima Grande, prefieren el tradicional sándwich de Ropa Vieja.
  • Asimismo, las personas de Antioquia y Costa Norte se inclinan por sabores más atrevidos y su favorito es el de costilla.
  • En la historia de Qbano se han vendido más de 500 millones de sándwiches, aproximadamente 175.000 KM de unidades organizadas, una tras otra.
  • En 1979, Mario Enrico Mayo y Pablo Antonio Gómez, fundan a Sándwich Qbano comprando un pequeño negocio de comida rápida a un cubano radicado en Cali. Su precio fue 30 mil pesos y una moto de la época.
  • Se han creado 20 Puntos de Venta con espacio Pet Friendly para nuestros clientes.
  • El 18% de nuestros colaboradores son jóvenes menores de 25 años que escogen a la compañía como su primer empleo.
  • Incluimos a personas con edades mayores a 51 años y son importantes para nosotros, pesan el 9% de la planta.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El comercio electrónico: una oportunidad competitiva para las empresas

Comercio electrónico
El 26 de agosto se llevó a cabo el Innovation Talk: eCommerce Learning Expedition 2025 en las oficinas de Mercado...

“Colombia envejece y los jóvenes se van: ¿quién queda para operar el negocio?”: Ana Sarmiento

Ana Sarmiento
De acuerdo con Ana Sarmiento, experta en diversidad generacional, resulta indispensable analizar el impacto que tiene para las organizaciones la...

La mitad de los jóvenes en Colombia no llega a la educación media

2149891309
Un nuevo informe revela que solo uno de cada dos adolescentes de 15 y 16 años cursa los grados 10...

Primer semestre 2025 muestra crecimiento e innovación en seguros

Seguros Bolívar
La aseguradora colombiana, Seguros Bolívar cerró el primer semestre con un crecimiento del 4,5% frente al mismo periodo del año...

Indra Group nombra a Marcelo Bernardino director en Latinoamérica

Indra Group
Marcelo Bernardino ha sido nombrado director de Indra Group en América Latina con el objetivo de acelerar el crecimiento en...

Colsubsidio, el aliado estratégico para el desarrollo y la productividad empresarial en Colombia

Imagen1
Por más de 67 años, en Colsubsidio hemos mantenido el compromiso de crear valor económico y social para los colombianos,...

¿Planea comprar vivienda por primera vez? Lo que debe saber antes de dar el gran paso

pexels-kindelmedia-7579354 (1) (1)
 Comprar vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida. Por ejemplo, para los jóvenes, representa un paso...

Kapital Grupo Financiero se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina tras duplicar su valuación a 1.300 millones de dólares

Foto 2_Rene Saul Farro_CEO KAPITAL 2025
●Kapital Grupo Financiero anunció el cierre de ronda de financiamiento Serie C por 86 millones de dólares. ●La ronda fue...

La Nota Económica en entrevista con: Catalina Prieto, CEO en CarroYa

Catalina Prieto. CEO CarroYa
CarroYa se consolida como el ecosistema de movilidad más completo y avanzado de Colombia, integrando compra y venta de vehículos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: