La Nota Económica

La Media Maratón del Mar 2025 arrancó con fuerza desde el Puerto de Cartagena

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
MMM febrero 16 2025

9.300 corredores tomaron la línea de partida en la Media Maratón del Mar 2025, que inició su recorrido desde la Sociedad Portuaria de Cartagena, terminal del Grupo Puerto de Cartagena, uno de los puntos logísticos más importantes de América Latina y epicentro del evento deportivo que abre el calendario de running en Colombia.

Con la bahía como testigo y la eficiencia del puerto como sello de salida, los corredores de 21K partieron en tres corrales diferenciados, mientras que la distancia 10K lo hizo desde un solo punto de salida. En esta edición no se incluyó la categoría 5K, permitiendo optimizar el flujo de atletas y brindar una experiencia más ágil en la organización del evento.

El impacto y la energía en la salida se sintieron desde los primeros minutos de la mañana, con el sol apenas asomando sobre los muelles y los patios de contenedores, del que es reconocido como el tercer puerto más eficiente del mundo. La conexión entre el puerto, la ciudad y el running se hizo evidente en cada zancada de los participantes de esta competencia.

Carrera con sello de eficiencia

Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena, destacó la importancia de este evento para la ciudad:

«Hoy, desde el tercer puerto más eficiente del mundo, miles de corredores iniciaron su travesía con la misma precisión y determinación con la que operamos cada día. Esta carrera es un reflejo de lo que significa Cartagena: una ciudad vibrante, que avanza con disciplina y que, como cada uno de estos atletas, mira siempre hacia adelante. Nos enorgullece ser el punto de partida de un evento que une deporte, cultura y desarrollo económico para la región.»

Un evento que trasciende el deporte

La Media Maratón del Mar 2025 no solo es un desafío deportivo para los participantes, sino también un motor de impacto positivo para Cartagena. La carrera atrajo a corredores nacionales e internacionales, consolidando la ciudad como destino clave para el turismo deportivo.

Además, el evento contó con un despliegue logístico de alto nivel, en el que participaron entidades locales, patrocinadores y equipos de seguridad, garantizando una jornada organizada.

Sobre el Grupo Puerto de Cartagena

Con sus dos terminales, Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar, el Grupo Puerto de Cartagena se constituye en la plataforma logística y portuaria por excelencia del Gran Caribe. Clasificado por la CEPAL como el puerto con mayor movimiento de Carga de América Latina y por la UNCTAD como el puerto de mayor conectividad de la región, es el principal puerto exportador de Colombia, ha sido reconocido en diez ocasiones como el mejor Puerto del Gran Caribe por la Caribbean Shipping Association y se destaca dentro de las mejores empresas para trabajar de Colombia y América Latina de acuerdo a Great Place To Work. Adicionalmente, S&P junto con el Banco Mundial, ubican al puerto en el primer lugar del continente americano en el índice de eficiencia portuaria y en el tercer puesto a nivel mundial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: