La Nota Económica

La Menopausia: una realidad de la que poco se habla en el ámbito laboral

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Korn Ferry, en conjunto con Vira Health, realizó una encuesta a más de 8.000 mujeres de todo el mundo.

La menopausia es una fase natural en la vida de las mujeres que conlleva cambios físicos, emocionales y sociales, que pueden afectar a su día a día y también a su desempeño laboral, si no se encuentra en el entorno adecuado que respalde y entienda este proceso. En ese contexto y con el fin de comprender mejor el papel de la menopausia en las organizaciones, Korn Ferry, firma global de consultoría organizacional, en colaboración con Vira Health, realizaron una encuesta a más de 8.000 mujeres de todo el mundo que se encontraban actualmente experimentando o habían experimentado este periodo mientras laboran.

La encuesta incluyó preguntas sobre las experiencias y los síntomas de la perimenopausia/menopausia, así como sobre factores del ambiente de trabajo como el apoyo recibido, el absentismo y la rotación, el desempeño laboral y los resultados de la promoción profesional. Precisamente, uno de los resultados enfocado en el apoyo recibido en las organizaciones, demostró que el 70% de las participantes acudían a sus compañeros de trabajo para hablar de sus síntomas y solo alrededor del 37 % acudieron al personal de RR.HH.

Por otro lado, entre el 12 % y el 18 % de las participantes indicaron que sus síntomas habían repercutido en el aumento salarial, el puesto de liderazgo, las bonificaciones, el desarrollo profesional, la promoción, y la selección o contratación para un puesto. El resultado más destacado fue el impacto de los síntomas en el aumento salarial con un 18 %, seguido del 15% que consideró que esta condición afectó su promoción a puestos de liderazgo.

“Los resultados de esta encuesta añaden profundidad y amplitud a las investigaciones anteriores sobre la experiencia de las mujeres con la menopausia en el trabajo. Nuestra investigación puso de relieve la complejidad y los matices de la variedad de síntomas que experimentan las mujeres a causa de la menopausia. Con estas percepciones, las empresas pueden crear mejores sistemas de apoyo para su equipo femenino durante esta etapa de transición de la vida”, afirma Gabriela Castro, presidente de la Región Andina de Korn Ferry.

Otros resultados relevantes:

Frente a la complejidad general de los síntomas de la perimenopausia/menopausia, las encuestadas respondieron de forma homogénea entre síntomas graves y no graves. Casi la mitad (47%) de las mujeres encuestadas experimentó síntomas relacionados con la menopausia que perturbaron sus vidas y declararon que muchos de estos síntomas repercutían en su desempeño laboral.  El 40 % de las mujeres declaró experimentar seis o más síntomas diferentes que afectaban su desempeño.

Entre los síntomas físicos más frecuentes, se mencionó la dificultad para dormir como el que más afecta, seguido de cansancio, falta de energía y dolor muscular. Asimismo, los síntomas psicológicos identificados fueron la irritabilidad, ansiedad, dificultad para concentrarse y falta de memoria. El 30% o más de las participantes estaban de acuerdo o muy de acuerdo en experimentar un aumento del estrés y una disminución de la concentración y la paciencia en el trabajo durante este periodo.

“Aunque la menopausia es una transición normal de la vida y no se considera negativa en nuestra muestra, los síntomas asociados a ella siguen teniendo un impacto en los resultados físicos, psicológicos y laborales. Lo que resulta especialmente sorprendente es la poca conciencia percibida por parte de los recursos organizativos. Al ampliar el ámbito de la atención para incluir la menopausia, las organizaciones tienen la gran oportunidad de apoyar las experiencias de las mujeres en el mercado laboral en todas las etapas de su vida”, concluye Gabriela Castro.

A pesar de las pruebas concluyentes, muchas organizaciones siguen sin reconocer que los síntomas de la menopausia afectan la capacidad de las mujeres para permanecer (o ser más eficaces) en el ambiente de trabajo y no proporcionan el apoyo necesario para mitigar los resultados adversos. En tal sentido, es necesario que las organizaciones ofrezcan un enfoque holístico de la salud de la mujer, incluyendo la creación de mejores políticas y prácticas formales e informales para apoyar sus necesidades durante la vida laboral.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: