La Nota Económica

La multinacional Zonar Systems que lidera el monitoreo satelital de vehículos y maquinaria pesada llega a Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2) Daniel Ocampo, Vicepresidente de Operaciones para América Latina de Zonar Systems

En promedio, las compañías en Colombia destinan el 17,9% de su facturación a cubrir costos logísticos, principalmente asociados al transporte, según datos del DNP. La llegada de esta multinacional al país representa para las empresas la posibilidad de acceder a una tecnología de clase mundial que les ayude a reducir estos costos, optimizar el uso de recursos y reforzar la seguridad tanto en las vías como en la operación de maquinaria pesada.

La multinacional Zonar Systems anunció su llegada oficial a Colombia con el objetivo de impulsar la gestión inteligente de flotas de vehículos y maquinaria pesada. Desde su sede en Cali, la compañía liderará un plan de expansión hacia toda Latinoamérica, ofreciendo a las empresas herramientas que permiten optimizar la logística, reducir costos y fortalecer la seguridad en el transporte. La decisión de instalarse en el país responde a los crecientes desafíos que enfrentan sectores como el transporte público y privado, la logística, la construcción, el transporte escolar, entre otros.

Según el Índice IEOM, los administradores de flota reportan que el consumo de combustible representa cerca del 50% de los costos operativos en flotas de carga y de pasajeros. A esto se suma que, en promedio, las compañías destinan 17,9% de su facturación a cubrir costos logísticos, principalmente en transporte, de acuerdo con la Encuesta Nacional Logística del DNP. Lo que evidencia la urgencia de contar con soluciones tecnológicas que ayuden a incrementar la eficiencia y la competitividad.

Es por ello que esta empresa estadounidense llega al país para ofrecer un ecosistema de rastreo inteligente capaz de generar ahorros de hasta 30% en consumo de combustible de flotas de vehículos de diversos sectores mediante el control de ralentí, rutas y estilos de conducción. Daniel Ocampo, Vicepresidente de Operaciones para América Latina de Zonar Systems, explica que su tecnología combina monitoreo GPS en tiempo real, rastreo satelital, cámaras con inteligencia artificial, telemática avanzada, inteligencia artificial, internet de las cosas y almacenamiento en la nube.

“Nuestra solución permite a las compañías contar con información en tiempo real de sus flotas a través de una plataforma, recibir alertas inmediatas de eventos y programar mantenimientos automáticos que previenen fallas costosas. A esto se suman reportes analíticos que ayudan a mejorar la rentabilidad y reducir tiempos muertos. Asimismo, la tecnología permite optimizar las rutas y gestionar de manera más eficiente los activos, incluida la maquinaria pesada y los equipos no motorizados, aspectos determinantes para mejorar la operación y responder a las necesidades de distintos sectores productivos”, puntualiza Ocampo.

Zonar llega a América Latina de la mano de TSO Mobile, que inició su operación en 2010 en la región como una startup tecnológica. Tras facturar más de 22.000 millones de pesos anuales en promedio y alcanzar un crecimiento del 30% anual en el país, concretó un merger (fusión empresarial con otra compañía) con Zonar Systems en 2025, lo que le permitió potenciar su alcance global. Ahora, bajo su nuevo nombre, la reconocida multinacional proyecta un crecimiento de más del 40% en el mercado nacional, así como un incremento superior al 20% en su plantilla laboral en 2026. Tan solo en 2024, la compañía registró un incremento del 60% en sus contrataciones.

“Colombia es un mercado estratégico, con un enorme potencial para el desarrollo tecnológico en la gestión de flotas, y desde aquí proyectamos nuestra expansión hacia toda Latinoamérica. Sabemos que las empresas enfrentan grandes retos en costos, seguridad y eficiencia, y nuestro objetivo es acompañarlas con soluciones que les permitan ser más rentables. Con esta nueva etapa queremos aportar nuestra experiencia global y ofrecer la mejor tecnología para que el transporte y los sectores productivos del país sean más competitivos y sostenibles”, agrega Ocampo. Actualmente, la compañía tiene operaciones en Estados Unidos, Colombia, Perú, México y el Caribe.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Aeropuerto de Cartagena inaugura tecnología que reduce en 40% los tiempos de ingreso de pasajeros

Aeopuerto de Cartagena
En el marco del proyecto de ampliación y modernización del aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, se instaló un nuevo sistema...

La multinacional Zonar Systems que lidera el monitoreo satelital de vehículos y maquinaria pesada llega a Colombia

2) Daniel Ocampo, Vicepresidente de Operaciones para América Latina de Zonar Systems
En promedio, las compañías en Colombia destinan el 17,9% de su facturación a cubrir costos logísticos, principalmente asociados al transporte,...

A poco tiempo de su lanzamiento en Colombia, la marca de Shakira, isima, es coronada por Allure, Harper’s BAZAAR y Oprah como la mejor innovación en belleza de 2025.

Shakira Enterprise
La espera está por terminar; a poco tiempo de su lanzamiento oficial en Colombia, isima, la revolucionaria marca de cuidado...

¿Cuáles son las diferencias entre contratar un abogado independiente y una firma jurídica por suscripción?

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.05.18 PM
● Costos, tiempos de respuesta y la posibilidad de acceder a especialistas en distintas ramas del derecho son factores que...

Ahorro serio y constante: la clave para una jubilación sin preocupaciones

Juan_Pablo_Nader_0014 (1) (2)
Porvenir avanza con paso firme en la creación de productos que incentivan el ahorro voluntario para el retiro. Bajo su...

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: