La Nota Económica

La Navidad ilumina el espíritu de gratitud en la Sociedad Tequendama

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

IMG_8432

Ha comenzado diciembre, y la Sociedad Tequendama dio inicio a la temporada navideña con un evento lleno de calidez, música y agradecimiento, reafirmando su compromiso con los valores de gratitud y generosidad que caracterizan esta época del año.

El evento contó con la presencia de nuestros clientes principales y aliados estratégicos, quienes han depositado su confianza en la Sociedad Tequendama durante todo el año. Fue una oportunidad para reconocer su apoyo constante y fortalecer los lazos que nos unen como una comunidad comprometida con la excelencia y la sostenibilidad.

La velada estuvo enriquecida por la presentación de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil – del proyecto de formación de la Filarmónica de Bogotá donde el director Edgar Arroyo lideró a 85 talentosos artistas en una emotiva combinación de música y narrativa que evocó el espíritu de la Navidad. Los asistentes no solo disfrutaron del espectáculo, sino que se sumergieron en una experiencia que avivó la alegría de la temporada, creando un ambiente propicio para la celebración y el baile.

Además, los asistentes se deleitaron con una exquisita propuesta gastronómica elaborada por los chefs expertos de Tequendama Suite, quienes presentaron un menú con sabores colombianos y una mezcla de platos internacionales latinoamericanos y del mundo en una fusión especial. De igual forma hubo espacio para los tradicionales postres de la Panadería Tequendama se destacaron en los asistentes con el emblemático santo honoré y el clásico ponqué de Navidad, una dulce tradición que evocó los recuerdos más entrañables de esta época especial.

Durante el evento, destacamos la importancia de la Navidad no solo como un momento para agradecer y compartir, sino también como una plataforma para resaltar nuestro compromiso con el talento local y el desarrollo cultural en Colombia. A través de los años, Tequendama ha sido una empresa que apoya y promueve iniciativas que impulsan el potencial de nuestro país y sus comunidades.

Más allá de la celebración, esta noche estratégica permitió consolidar las relaciones con los clientes y aliados que han sido clave para los logros alcanzados en 2024. Reconocemos que estas alianzas son fundamentales no solo para cerrar el año con éxito, sino también para proyectar nuestro crecimiento hacia 2025. Este encuentro reafirmó nuestra visión de trabajar de la mano con quienes comparten nuestra misión de construir un futuro más sólido y sostenible.

La Navidad y el inicio de un nuevo año nos invitan a seguir colaborando con compromiso, innovación y excelencia. Juntos, enfrentaremos los retos y aprovecharemos las oportunidades que se presenten, fortaleciendo los lazos que nos unen y creando valor compartido para todos.

¡Que la Navidad y el nuevo año sean una invitación a seguir construyendo juntos un futuro lleno de oportunidades!

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: