La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con: Catalina Prieto, CEO en CarroYa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Catalina Prieto. CEO CarroYa

CarroYa se consolida como el ecosistema de movilidad más completo y avanzado de Colombia, integrando compra y venta de vehículos, financiamiento, seguros, trámites y soluciones digitales únicas como FacilPass. Su estrategia apunta a ser una herramienta todo-en-uno, enfocada en comodidad, digitalización y expansión constante.

¿Principales logros de CarroYa en el primer semestre de 2025? CarroYa es la plataforma líder en Colombia para comprar y vender vehículos de manera segura y confiable. Con un amplio inventario de 45.000 vehículos, y herramientas avanzadas, como el CarBroker, CarroYa facilita una experiencia de búsqueda rápida y personalizada, conectando a usuarios y concesionarios de todo el país.    

Además, estamos consolidando un ecosistema integral que responde a las nuevas necesidades del conductor colombiano. A continuación, relaciono algunos de los logros alcanzados en el primer semestre de 2025:

  • Lanzamos —en alianza con Seguros Mundial— la compra del SOAT directamente desde la plataforma, permitiendo a los usuarios adquirirlo de forma segura y sin intermediarios.
  • Ampliamos nuestro portafolio con la inclusión del servicio de venta de motos nuevas 100 % en línea, con financiación previa a través de CarroYa y Banco de Bogotá.
  • Renovamos nuestra plataforma para ampliar la oferta de productos de crédito para brindar una alternativa a las obligaciones financieras de nuestros clientes, quienes tienen créditos de libre inversión, tarjetas de crédito, créditos rotativos y por supuesto, vehiculares.   

¿Hubo algún hito relevante en términos de alianzas estratégicas o lanzamientos de nuevos productos?

  • En febrero de 2025, CarroYa se asoció con Seguros Mundial para permitir la compra del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) directamente desde su plataforma, con una experiencia segura y sin intermediarios.
  • Además, gracias a una alianza con el Banco de Bogotá, los usuarios pueden financiar el SOAT a partir de $400.000.
  • Para impulsar el uso de su tarjeta de crédito (emitida junto al Banco AV Villas), ofrecimos el 10 % de devolución en compras de SOAT.

¿Cómo ha respondido el mercado colombiano ante la diversificación de soluciones ofrecidas por CarroYa?

El colombiano está consumiendo una gran cantidad de servicios digitales gracias al proceso de transformación al que se enfrentan las empresas. Adicionalmente, buscan resolver todas sus necesidades en un solo lugar y esto es por lo que trabajamos continuamente, por crear el ecosistema de movilidad más grande del país, en donde el usuario colombiano pueda acceder a diferentes productos y servicios para sus vehículos y motos de manera eficaz y eficiente.

¿Qué nuevas soluciones o servicios se espera lanzar?

Estamos trabajando en una oferta que satisfaga las necesidades de nuestros usuarios y que les permita facilitar su vida, disminuyendo considerablemente el tiempo que utilizan para realizar trámites que estén asociados a sus vehículos y motocicletas.

Actualmente, CarroYa ofrece más de ocho funcionalidades para los conductores, entre las que se incluyen: financiación de vehículos, compra de cartera, FacilPass, cuidado y mantenimiento de vehículos, venta de seguros, compra y venta de vehículos nuevos y usados, entre otras.

¿Tienen prevista alguna expansión a nuevos mercados o ciudades en Colombia?

CarroYa ofrece sus productos y servicios a nivel nacional. Todas las personas pueden acceder a estos desde la app del ecosistema o a través de la página web www.carroya.com. Actualmente nuestro servicio de pago electrónico de peajes a través de Facilpass está habilitado en 161 peajes y el pago de parqueaderos a través del mismo dispositivo, está habilitado en Bogotá, Ibagué, Cúcuta y Villavicencio.

¿Qué tendencias del sector automotor y de movilidad están guiando sus decisiones estratégicas?

Durante el primer semestre de 2025, hemos observado un crecimiento sostenido en el interés de los colombianos por adquirir vehículos, especialmente carros y camionetas, acompañado de una alta demanda por soluciones de financiamiento como los créditos vehiculares.

Además, se destaca una fuerte tendencia hacia la movilidad sostenible: entre enero y mayo, la matrícula de vehículos eléctricos nuevos aumentó en un 252%, mientras que los vehículos híbridos crecieron un 47% frente al mismo periodo del año anterior. También se ha incrementado la intención de compra de motocicletas, lo que refleja una diversificación en las preferencias de movilidad.

En respuesta a estas dinámicas, hemos optimizado nuestro sitio web incorporando nuevos filtros de búsqueda y fortaleciendo alianzas estratégicas para facilitar la experiencia del usuario. Paralelamente, hemos reforzado nuestro compromiso con la seguridad en la compra de carros y motos, ampliando el inventario de vehículos certificados CarroYa. Este servicio, respaldado por nuestros asesores especializados, garantiza un acompañamiento integral en el proceso de compra o venta, desde la certificación hasta el cierre de la transacción.

¿Qué papel jugará la transformación digital en los próximos seis meses para la compañía?
La transformación digital será un pilar fundamental para seguir fortaleciendo la experiencia del usuario en CarroYa. Estamos enfocados en optimizar nuestro sitio web para que la búsqueda, compra o venta de vehículos certificados sea cada vez más ágil, segura y personalizada.

Para quienes desean vender su vehículo, nuestros asesores en CarroYa se encargan de todo el proceso: desde la publicación en nuestras redes sociales y participación en ferias físicas y digitales, hasta la gestión completa del traspaso. Por otro lado, los compradores cuentan con el respaldo de nuestros asesores CarroYa, quienes los acompañan en la búsqueda, financiación y adquisición del vehículo ideal, adaptado a sus necesidades.

Este enfoque integral, respaldado por herramientas digitales y asesoría especializada, nos permite ofrecer una experiencia confiable, segura y eficiente en todo el territorio colombiano.

¿Cómo proyectan el comportamiento del crédito vehicular y otros productos financieros asociados en el segundo semestre?
Esperamos que el interés por el crédito vehicular continúe en ascenso. En CarroYa contamos con una herramienta de perfilamiento que conecta a los usuarios con el banco aliado que mejor se adapta a sus necesidades, ya sea crédito vehicular o libre destino de: Banco de Occidente, Banco de Bogotá, AV Villas, Finandina Finesa y Vehigrupo, con quienes puedes obtener aprobación inmediata (sujeta a políticas de crédito de cada uno de los bancos aliados). Además, ofrecemos productos como la compra de cartera, con tasas competitivas a través de Banco AV Villas y Banco de Occidente.

¿Qué estrategias implementarán para mantener la competitividad en un contexto económico desafiante?

En CarroYa trabajamos continuamente para ofrecer soluciones que se ajusten a las necesidades económicas de los colombianos. Una de nuestras principales apuestas es la tarjeta de crédito CarroYa, que ofrece beneficios exclusivos como cashback en estaciones de gasolina y marcas aliadas, convirtiéndose en una de las preferidas del mercado.

Además, estamos impulsando la comercialización de vehículos usados con historial crediticio claro, lo que permite a los usuarios acceder a opciones más económicas y con posibilidad de financiación. Esta estrategia busca democratizar el acceso a la movilidad, brindando alternativas seguras, confiables y adaptadas al perfil financiero de cada cliente.

¿Cómo se están preparando para los retos económicos o regulatorios que podrían presentarse en el segundo semestre?                                                             
Estamos fortaleciendo nuestras capacidades de análisis y adaptación para anticiparnos a posibles cambios regulatorios y económicos. Esto incluye una revisión constante de nuestras políticas de crédito, alianzas financieras y procesos digitales, con el fin de mantenernos ágiles y resilientes ante cualquier escenario.  

¿Qué categorías o líneas del portafolio presentaron mayor crecimiento?
Las líneas de financiación, como la compra de cartera y el crédito vehicular, mostraron un crecimiento destacado. También se incrementó significativamente la colocación de tarjetas de crédito y la venta de SOAT, consolidándonos como una plataforma confiable para adquirir productos y servicios de movilidad de forma online, rápida y segura.   

¿Qué factores impulsaron la expansión del portafolio durante este periodo?

CarroYa inició como una plataforma de compra y venta de vehículos, y hoy somos el aliado de confianza de los conductores al ofrecerles servicios y productos integrados que mejoran su experiencia de movilidad en el país.

¿Qué resultados financieros destacaría del primer semestre?
Durante el primer semestre registramos un aumento del 26 % en usuarios interesados en créditos vehiculares y un crecimiento del 517 % en montos asociados a créditos vehiculares para compra de cartera. Estos resultados reflejan la confianza del mercado en nuestras soluciones financieras.  

¿Cómo ha evolucionado el comportamiento del consumidor en este primer semestre y cómo ha influido en la oferta de CarroYa?
En el primer semestre de 2025, hemos observado que los consumidores valoran cada vez más la integración de soluciones digitales que simplifiquen su experiencia de movilidad. En este contexto, CarroYa, junto a su aliado estratégico FacilPass, ha fortalecido su oferta mediante la incorporación de servicios de pago electrónico para parqueaderos y peajes, disponibles a través de nuestra app.

Esta funcionalidad permite a los usuarios gestionar sus pagos de manera rápida, segura y centralizada, utilizando su cuenta de FacilPass. Esta evolución en el comportamiento del consumidor nos ha impulsado a seguir desarrollando soluciones tecnológicas que respondan a sus necesidades cotidianas, consolidando a CarroYa como un ecosistema integral de movilidad.

¿Cuáles son las metas de CarroYa para el segundo semestre del año?

En CarroYa seguimos comprometidos con ofrecer soluciones que alivien el bolsillo de los colombianos. Una de nuestras principales metas es fortalecer la colocación de la tarjeta de crédito CarroYa – AV Villas, que ofrece beneficios como cashback en estaciones de gasolina y marcas aliadas, consolidándose como una opción atractiva en el mercado.

Asimismo, junto a nuestro aliado estratégico FacilPass, buscamos ampliar la cobertura de servicios digitales en movilidad, incluyendo más puntos de pago electrónico en parqueaderos y una mayor cobertura en peajes a nivel nacional. Todo esto sin costos adicionales de membresía ni mensualidades, lo que permite a nuestros usuarios acceder a una experiencia de movilidad más eficiente, práctica y sin barreras.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con: Catalina Prieto, CEO en CarroYa

Catalina Prieto. CEO CarroYa
CarroYa se consolida como el ecosistema de movilidad más completo y avanzado de Colombia, integrando compra y venta de vehículos,...

Tequendama: 77 años de historia, contados desde dentro

fachada
Por: Catalina Velandia Salcedo Desde 1948, en la emblemática calle 26, entre carreras 10ª y 13, comenzó a escribirse una...

Pollo Shares 2025: avicultores colombianos donarán más de 375 mil raciones de pollo a niños en riesgo de desnutrición

Pollo Shares
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) anunciaron la...

Cali refuerza su confianza inversionista: más de 3.000 empleos formales se han creado con la inversión extranjera

Cali
El trabajo articulado entre Invest Pacific y la Alcaldía de Cali para impulsar el crecimiento de la inversión extranjera continúa...

Medellín se suma al plan de expansión de Despegar con la apertura de tres nuevas tiendas físicas

Despegar -
Medellín, reconocida por su relevancia turística y su conectividad aérea, se suma al plan de expansión de Despegar con la...

Reformas tributarias: la urgencia de un cambio estructural

Juan David Velasco (1)
Por Juan David Velasco, socio de Impuestos en Baker McKenzie Colombia En Colombia se ha vuelto costumbre tramitar reformas tributarias...

CEIBA 2025: La Cumbre de Innovación para la Biodiversidad y Economías Futuras

CEIBA--
América Latina y el Caribe se prepara para el evento de biodiversidad más importante de 2025 con la llegada de...

Visa y Grupo Aval ofrecen experiencias únicas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 26

Imagen de WhatsApp 2025-09-05 a las 08.58.39_42bb2abd
Visa y Grupo Aval anunciaron una alianza exclusiva en Colombia para ofrecer a sus usuarios experiencias únicas rumbo a la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: