La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con Fernando Gana CEO de GTD

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Screenshot_1

La Nota Económica entrevistó al gerente general de Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI con más de 40 años de trayectoria, y presencia en Chile, Perú, Ecuador, España e Italia. La compañía apuesta por el crecimiento a futuro, para lo que actualmente está invirtiendo en el despliegue de la infraestructura necesaria para adelantarse a las necesidades del mercado colombiano.

¿Por qué ve viable hacer inversiones de este tipo en Colombia?

Muchas de las empresas chilenas que se han instalado en Colombia-, han crecido también a lo largo de Latinoamérica y nosotros nos hemos ido transformando de a poco en el proveedor que entrega el mejor servicio integral de tecnología. Esto no es solamente un tema de inversión, tiene que ver con las necesidades de los diversos clientes ya que es muy importante diferenciarse en el servicio, que es la apuesta de Gtd y eso se hace a través de las personas, del conocimiento y  de la tecnología. Cada cliente va requiriendo infraestructura específica para sus requerimientos, la que nosotros construimos y ponemos a disposición.

¿Cuáles son los retos más grandes que ustedes prevén?

El desafío principal es aprovechar la digitalización de Colombia, es exportar todo el avance que ya tiene el país a todos sus alrededores, ya que es número uno en Latinoamérica de los países líderes en transformación digital.

Es una sociedad donde la digitalización es muy importante, tanto a nivel de estado y del gobierno, como al nivel de la banca y el acceso a los servicios en general;  entonces, el desafío para nosotros es como incorporamos este conocimiento desde Colombia hacia otros países, donde todavía hay mucho desfase en cuanto a las capacidades y el conocimiento. Y también, como damos oportunidades, a su vez, en Colombia para expandir esta transformación digital.

Y otra cosa que tiene Colombia, que es relevante, es que existe una cultura muy consolidada de Atención al Cliente, con foco en el cuidado y el buen trato al cliente, y, por eso, en Gtd estamos comprometidos con brindar la tecnología e infraestructura que asegure ese cuidado del cliente.

¿A qué otras ciudades esperan llegar?

Hoy estamos en 10 ciudades en Colombia, entre ellas Bucaramanga, Cartagena y Medellín, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena. Queremos llegar al eje cafetero y estamos trabajando en conjunto con otras redes para conectar a otros clientes. Esperamos ir desplegando infraestructura eficiente, para llevar la digitalización a toda Colombia.

Y respecto a la infraestructura de la empresa ¿Cómo aplicaría infraestructura sostenible?

Nuestro data center “El Poblado”, en Medellín, es un “green data center”, es decir se alimenta de energías renovables, a través de paneles solares. Estos  son colocados sobre el mismo techo del edificio. A partir de esto, deseamos encontrar más oportunidades para obtener energía solar o fuentes renovables para así cumplir el objetivo de construir data center que sean casi 100% sostenible. Bajo esta misma filosofía sostenible, con más de US$20 millones, el próximo año comienza la construcción de otro  green data center en Barranquilla, llamado Cayena. En él se alojarán diversos sistemas de tecnología de la información, con más de 6.200 m2, cuatro salas con capacidad para 52 racks TI cada una, almacenamiento y transferencia de datos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: