La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con Fernando Gana CEO de GTD

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Screenshot_1

La Nota Económica entrevistó al gerente general de Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI con más de 40 años de trayectoria, y presencia en Chile, Perú, Ecuador, España e Italia. La compañía apuesta por el crecimiento a futuro, para lo que actualmente está invirtiendo en el despliegue de la infraestructura necesaria para adelantarse a las necesidades del mercado colombiano.

¿Por qué ve viable hacer inversiones de este tipo en Colombia?

Muchas de las empresas chilenas que se han instalado en Colombia-, han crecido también a lo largo de Latinoamérica y nosotros nos hemos ido transformando de a poco en el proveedor que entrega el mejor servicio integral de tecnología. Esto no es solamente un tema de inversión, tiene que ver con las necesidades de los diversos clientes ya que es muy importante diferenciarse en el servicio, que es la apuesta de Gtd y eso se hace a través de las personas, del conocimiento y  de la tecnología. Cada cliente va requiriendo infraestructura específica para sus requerimientos, la que nosotros construimos y ponemos a disposición.

¿Cuáles son los retos más grandes que ustedes prevén?

El desafío principal es aprovechar la digitalización de Colombia, es exportar todo el avance que ya tiene el país a todos sus alrededores, ya que es número uno en Latinoamérica de los países líderes en transformación digital.

Es una sociedad donde la digitalización es muy importante, tanto a nivel de estado y del gobierno, como al nivel de la banca y el acceso a los servicios en general;  entonces, el desafío para nosotros es como incorporamos este conocimiento desde Colombia hacia otros países, donde todavía hay mucho desfase en cuanto a las capacidades y el conocimiento. Y también, como damos oportunidades, a su vez, en Colombia para expandir esta transformación digital.

Y otra cosa que tiene Colombia, que es relevante, es que existe una cultura muy consolidada de Atención al Cliente, con foco en el cuidado y el buen trato al cliente, y, por eso, en Gtd estamos comprometidos con brindar la tecnología e infraestructura que asegure ese cuidado del cliente.

¿A qué otras ciudades esperan llegar?

Hoy estamos en 10 ciudades en Colombia, entre ellas Bucaramanga, Cartagena y Medellín, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena. Queremos llegar al eje cafetero y estamos trabajando en conjunto con otras redes para conectar a otros clientes. Esperamos ir desplegando infraestructura eficiente, para llevar la digitalización a toda Colombia.

Y respecto a la infraestructura de la empresa ¿Cómo aplicaría infraestructura sostenible?

Nuestro data center “El Poblado”, en Medellín, es un “green data center”, es decir se alimenta de energías renovables, a través de paneles solares. Estos  son colocados sobre el mismo techo del edificio. A partir de esto, deseamos encontrar más oportunidades para obtener energía solar o fuentes renovables para así cumplir el objetivo de construir data center que sean casi 100% sostenible. Bajo esta misma filosofía sostenible, con más de US$20 millones, el próximo año comienza la construcción de otro  green data center en Barranquilla, llamado Cayena. En él se alojarán diversos sistemas de tecnología de la información, con más de 6.200 m2, cuatro salas con capacidad para 52 racks TI cada una, almacenamiento y transferencia de datos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: