José Gerardo Acuña, presidente de Infomedia Service, explica que es muy importante iniciar la digitalización de servicios para crear sistemas más integrados y con un enfoque especial en la experiencia de usuario final. “Cada vez que llegamos a un cliente nuevo, nuestro reto es hacer procesos de ideación juntamente con ellos para luego decirles cómo, desde la experiencia de usuario final, nosotros con tecnología les vamos a ayudar a resolverlos”.
Justamente, con esto en mente, Infomedia ha creado Zeta –Zero expenditure technology adoption–, un modelo de riesgo compartido que además está pensado para ayudarle a la industria a hacer procesos de transformación digital sin altos costos de inversión y a tener un aliado que le apuesta al futuro de nuevos ingresos para las partes.
- ¿Cómo ve la evolucionado del mercado colombiano en temas de transformación digital?
Un aspecto clave de la evolución del mercado colombiano ha sido anticiparse a los cambios para estar mejor preparados. En el pasado era muy común que la transformación estuviera enfocada en la implementación de infraestructura, seguido también por el desarrollo e integración de soluciones tecnológicas. En ese contexto, Infomedia ha logrado desplegar tecnología por más de 120 millones de dólares en empresas de diferentes sectores en Colombia.
Hoy en día, según un estudio de EY en Latinoamérica, Colombia es el cuarto país más maduro digitalmente en la región. También sabemos que para finales de 2023 se estima que el gasto en transformación digital llegue a los 6,8 billones de dólares. En medio de esta coyuntura, Infomedia Service celebra 25 años observando el progreso del país pero pensando desde ya en el futuro.
- ¿Cuál ha sido la trayectoria de la compañía en estos 25 años?
Infomedia se ha posicionado como un aliado en el desarrollo de soluciones tecnológicas. Muchos de sus despliegues no solamente ayudan a reducir los costos de operación y agilizar los procesos productivos, sino también expandirse para transformar sectores como la Industria de la felicidad y el entretenimiento, y hacer de las ciudades y barrios entornos más colaborativos y seguros a través de su modelo SmartCity Social.
- ¿Qué ha pasado después de la pandemia?
Cambios drásticos como el que trajo la pandemia fueron afrontados más fácilmente gracias a la tecnología, y por eso Infomedia entiende estos procesos como oportunidades para crecer sostenidamente. Además de estar en Colombia y América Latina, viene trabajando para expandirse a otros países, buscando dar respuesta a las necesidades de sus clientes a través de su propuesta de valor.
Todas las empresas actualmente están llamadas a innovar, y gran parte de la innovación puede ser facilitada gracias a la digitalización de los servicios y de los ambientes cotidianos. El usuario siempre debe estar en el centro del desarrollo de los servicios para entender sus necesidades y definir la mejor interacción entre la tecnología y las personas que las utilizan.
- ¿Cuál ha sido las principales dificultades que enfrentan las empresas para llegar al camino de la transformación digital?
El proceso de transformación digital encuentra a menudo obstáculos financieros o culturales, pero Infomedia con sus 25 años de experiencia entiende las oportunidades que existen en el acompañamiento de las empresas para superarlos. Precisamente así es que nace ZETA –Zero Expenditure Technology Adoption–, un modelo con cero gasto de adopción de tecnología y riesgo compartido que además está pensado para ayudar a las empresas a transformarse digitalmente sin altos costos de inversión y a tener un aliado que le apuesta al futuro de nuevos ingresos para las partes..
Sin embargo, La transformación digital en Colombia no ha sido un proceso estático, sino un proceso marcado por la evolución constante de ideas muy variables y de largo aliento. En la actualidad, más que buscar la digitalización de los procesos, muchas empresas necesitan de la digitalización de los servicios para lograr una visión más holística e integrada de sus negocios.
En la actualidad, más que buscar la digitalización de los procesos, muchas empresas necesitan de la digitalización de los servicios para lograr una visión más holística e integrada de sus negocios.
- ¿Qué veremos en temas de transformación en los próximos meses?
Gracias a la innovación en el desarrollo de modelos como ZETA y SmartCity Social, las empresas y ciudades han podido seguir avanzando en la visión de anticiparse e implementar mejores servicios digitales para entregar más beneficios para usuarios, ciudadanos y comunidades. Ya sean parques de diversiones, centros comerciales, ciudades o barrios inteligentes o servicios digitales más integrados, en estos 25 años Infomedia siempre ha respondido a las necesidades de digitalización para crear mejores experiencias.