La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Saldarriaga. Gerente General de Yanbal Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Juan Carlos Saldarriaga

Yanbal es una comunidad de mujeres poderosas que cambia vidas, a través de productos de belleza de alta calidad y eficacia, brindando una oportunidad de emprendimiento única y ayudando a desarrollar la autoestima de miles de mujeres. De ese modo, hacemos nuestra propuesta realidad a través de los tres pilares de la compañía: producto, emprendimiento y empoderamiento. Y le damos vida al nuevo selling de marca: EL PODER DE NOSOTRAS.

¿De cuánto fueron las ventas de Yanbal al cierre de 2023?

La empresa creció más de 22% en dólares el año pasado en los 8 países en los que tenemos operaciones. En el caso de Colombia, estamos muy contentos con los resultados habiendo alcanzado un crecimiento de más del 23% en moneda local y en 22% en dólares. Hay mucho trabajo y dedicación detrás de estos resultados.

¿Cuáles categorías de producto que impulsaron el crecimiento en 2023 en Colombia?

Con respecto a las cinco categorías que complementan nuestro portafolio de belleza están perfumería, maquillaje, cuidado personal, tratamiento facial y joyería. Es entonces, que hemos evidenciado que todas las categorías han crecido en ventas, pero en Colombia las que han mostrado mayor crecimiento en son joyería y perfumería, por esto queremos seguir reforzando el desempeño en estas. La categoría que mayor crecimiento tuvo en el 2023 fue el de perfumería con un 46%.

¿Cuáles son las expectativas para el 2024 de Yanbal?

A nivel global, nuestro objetivo es mantener el crecimiento a doble dígito de 17% en dólares y en el 2030 nuestra meta es llegar al billón de dólares. De la misma manera, en Colombia nuestro objetivo es crecer un mínimo 20% en moneda local para el 2024.

¿Cómo ve al consumidor hoy en día?

El consumidor hoy en día es más exigente, es por esto que debemos estar a la vanguardia y escucharlos para entender sus necesidades. Actualmente hay más competencia, más apertura y más información, hay más internet, más comparaciones y uno tiene que estar ahí.

¿Cuál ha sido el desafío más significativo para Yanbal en su crecimiento y cómo lo superaron?

Definitivamente la pandemia nos desafió a cambiar nuestro enfoque comercial. La respuesta de Yanbal fue una rápida transición hacia la digitalización, aprovechando la tecnología para seguir conectando con sus clientes y consultoras. Se implementó la venta a través de su sitio web, complementada con un servicio de entrega rápida directamente a la puerta del cliente. Esta apertura a lo digital no solo contrarrestó los efectos adversos de la pandemia, sino que también llevó a Yanbal a un nuevo nivel de agilidad y capacidad de respuesta en el mercado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: