La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Saldarriaga. Gerente General de Yanbal Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Juan Carlos Saldarriaga

Yanbal es una comunidad de mujeres poderosas que cambia vidas, a través de productos de belleza de alta calidad y eficacia, brindando una oportunidad de emprendimiento única y ayudando a desarrollar la autoestima de miles de mujeres. De ese modo, hacemos nuestra propuesta realidad a través de los tres pilares de la compañía: producto, emprendimiento y empoderamiento. Y le damos vida al nuevo selling de marca: EL PODER DE NOSOTRAS.

¿De cuánto fueron las ventas de Yanbal al cierre de 2023?

La empresa creció más de 22% en dólares el año pasado en los 8 países en los que tenemos operaciones. En el caso de Colombia, estamos muy contentos con los resultados habiendo alcanzado un crecimiento de más del 23% en moneda local y en 22% en dólares. Hay mucho trabajo y dedicación detrás de estos resultados.

¿Cuáles categorías de producto que impulsaron el crecimiento en 2023 en Colombia?

Con respecto a las cinco categorías que complementan nuestro portafolio de belleza están perfumería, maquillaje, cuidado personal, tratamiento facial y joyería. Es entonces, que hemos evidenciado que todas las categorías han crecido en ventas, pero en Colombia las que han mostrado mayor crecimiento en son joyería y perfumería, por esto queremos seguir reforzando el desempeño en estas. La categoría que mayor crecimiento tuvo en el 2023 fue el de perfumería con un 46%.

¿Cuáles son las expectativas para el 2024 de Yanbal?

A nivel global, nuestro objetivo es mantener el crecimiento a doble dígito de 17% en dólares y en el 2030 nuestra meta es llegar al billón de dólares. De la misma manera, en Colombia nuestro objetivo es crecer un mínimo 20% en moneda local para el 2024.

¿Cómo ve al consumidor hoy en día?

El consumidor hoy en día es más exigente, es por esto que debemos estar a la vanguardia y escucharlos para entender sus necesidades. Actualmente hay más competencia, más apertura y más información, hay más internet, más comparaciones y uno tiene que estar ahí.

¿Cuál ha sido el desafío más significativo para Yanbal en su crecimiento y cómo lo superaron?

Definitivamente la pandemia nos desafió a cambiar nuestro enfoque comercial. La respuesta de Yanbal fue una rápida transición hacia la digitalización, aprovechando la tecnología para seguir conectando con sus clientes y consultoras. Se implementó la venta a través de su sitio web, complementada con un servicio de entrega rápida directamente a la puerta del cliente. Esta apertura a lo digital no solo contrarrestó los efectos adversos de la pandemia, sino que también llevó a Yanbal a un nuevo nivel de agilidad y capacidad de respuesta en el mercado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: