La Nota Económica

La nueva forma de consumir café que crece entre las nuevas generaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Cafés listos para beber (1)

Los cafés listos para beber, o Ready to Drink (RTD), ganan popularidad entre la generación Z, que valora el envasado innovador, que les brinda la posibilidad de disfrutar de esta bebida en cualquier lugar o momento.

Diseñados para ser disfrutados en el camino, los cafés listos para beber, o cafés Ready to Drink (RTD), como son conocidos, son una tendencia que crece entre las nuevas generaciones como la Z, compuesta por individuos nacidos aproximadamente entre mediados de 1990 y 2010.

Análisis recientes, de medios especializados como The Economist, destacan que la generación Z tiene unos ingresos superiores a los de sus predecesores, los baby boomers y los millennials. Por ello, los líderes de la industria del café están dirigiendo su atención a este grupo demográfico de consumidores, que buscan nuevos espacios y envases para disfrutar esta bebida. 

De acuerdo con un informe de la firma Fortune Business Insights, si el comportamiento actual de los cafés RTD se mantiene, los volúmenes de consumo de esta categoría aumentarán casi un 30% en los próximos tres años, con un valor total de mercado que alcanzará los 42.4 mil millones de dólares a nivel mundial para 2027. Colombia tiene una importante proyección de participación.

Su conveniencia para ser llevados a cualquier lugar es uno de los factores detrás de la popularidad que están teniendo los cafés Ready to Drink. Al poder adaptarse a estilos de vida más acelerados, en los que “el tiempo es oro” y se valora la inmediatez, poder consumir un buen café en diversos lugares o momentos, sin sacrificar calidad y sabor, es una gran opción.

Aunque la categoría de cafés Ready to Drink lleva un tiempo en Colombia, se conocía por sus presentaciones en botellas de vidrio, PET o latas. Ahora, en su constante innovación, desde el año pasado empresas de la industria del café nacional han empezado a hacer lanzamientos de la bebida en envases de cartón.

“Con el café Ready To Drink, ya no se requiere involucrar un producto molido o tostado, una cafetera, un filtro, agua caliente o cualquiera de los métodos tradicionales para preparar ese café, sino que ese proceso previo se hace en una planta de transformación de alimentos industrial, y luego se pasa a envases de cartón, que no requieren refrigeración, y se pueden transportar, almacenar y consumir a temperatura ambiente, con una vida útil de más de ocho meses”, explica Javier Ranjel, director de Desarrollo de Negocios de Tetra Pak Andina.

Los nuevos consumidores también exigen más de sus cafés que un simple impulso de energía: buscan encontrar en la bebida sabores atractivos, ingredientes funcionales o proteínas. Como una generación con mayor poder adquisitivo y un cambio disruptivo de hábitos, demandan soluciones a la medida cada vez más prácticas e innovadoras.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

La evolución de las tarjetas: del plástico a las soluciones  digitales impulsadas por la nube

Diego Quesada
Por: Diego Quesada, Country Manager de los Países Andinos, Centro América y el Caribe de Pomelo. En un mundo cada...

Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo (5)
Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en...

G&D Consulting Group explica cómo una empresa extranjera puede operar legalmente en Colombia

2150377191
La apertura de empresas extranjeras en Colombia continúa en aumento, impulsada por el atractivo económico del país, mano de obra...

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Keralty, primer grupo empresarial que acredita 21 compañías como empresas familiarmente responsables

Empresas Familiarmente Responsables
Keralty recibió la certificación como empresa familiarmente responsable (efr), convirtiéndose en el primer grupo en recibir este reconocimiento internacional que...

Chicago será sede del principal encuentro global sobre automatización industrial en noviembre

Rockwell Automation
Automation Fair 2025 reunirá a líderes del sector, empresas tecnológicas y especialistas para debatir sobre las tendencias que transforman la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: