La Nota Económica

La nueva forma de consumir café que crece entre las nuevas generaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Cafés listos para beber (1)

Los cafés listos para beber, o Ready to Drink (RTD), ganan popularidad entre la generación Z, que valora el envasado innovador, que les brinda la posibilidad de disfrutar de esta bebida en cualquier lugar o momento.

Diseñados para ser disfrutados en el camino, los cafés listos para beber, o cafés Ready to Drink (RTD), como son conocidos, son una tendencia que crece entre las nuevas generaciones como la Z, compuesta por individuos nacidos aproximadamente entre mediados de 1990 y 2010.

Análisis recientes, de medios especializados como The Economist, destacan que la generación Z tiene unos ingresos superiores a los de sus predecesores, los baby boomers y los millennials. Por ello, los líderes de la industria del café están dirigiendo su atención a este grupo demográfico de consumidores, que buscan nuevos espacios y envases para disfrutar esta bebida. 

De acuerdo con un informe de la firma Fortune Business Insights, si el comportamiento actual de los cafés RTD se mantiene, los volúmenes de consumo de esta categoría aumentarán casi un 30% en los próximos tres años, con un valor total de mercado que alcanzará los 42.4 mil millones de dólares a nivel mundial para 2027. Colombia tiene una importante proyección de participación.

Su conveniencia para ser llevados a cualquier lugar es uno de los factores detrás de la popularidad que están teniendo los cafés Ready to Drink. Al poder adaptarse a estilos de vida más acelerados, en los que “el tiempo es oro” y se valora la inmediatez, poder consumir un buen café en diversos lugares o momentos, sin sacrificar calidad y sabor, es una gran opción.

Aunque la categoría de cafés Ready to Drink lleva un tiempo en Colombia, se conocía por sus presentaciones en botellas de vidrio, PET o latas. Ahora, en su constante innovación, desde el año pasado empresas de la industria del café nacional han empezado a hacer lanzamientos de la bebida en envases de cartón.

“Con el café Ready To Drink, ya no se requiere involucrar un producto molido o tostado, una cafetera, un filtro, agua caliente o cualquiera de los métodos tradicionales para preparar ese café, sino que ese proceso previo se hace en una planta de transformación de alimentos industrial, y luego se pasa a envases de cartón, que no requieren refrigeración, y se pueden transportar, almacenar y consumir a temperatura ambiente, con una vida útil de más de ocho meses”, explica Javier Ranjel, director de Desarrollo de Negocios de Tetra Pak Andina.

Los nuevos consumidores también exigen más de sus cafés que un simple impulso de energía: buscan encontrar en la bebida sabores atractivos, ingredientes funcionales o proteínas. Como una generación con mayor poder adquisitivo y un cambio disruptivo de hábitos, demandan soluciones a la medida cada vez más prácticas e innovadoras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DHL Group invertirá 2.000 millones de euros para 2030 en DHL Health Logistics

2-DHL - Urgent Shipment 2
Inversión para abordar la creciente demanda de los clientes en farmacéuticos, dispositivos médicos y áreas de rápido crecimiento como ensayos...

AMD logra primer hito de silicio en producto TSMC N2

Lisa Su (AMD CEO), C C Wei (TSMC CEO) (1)
La próxima generación de CPU AMD EPYC, con nombre en clave «Venice», es el primer producto HPC en ser implementado...

Colombia es el país que más agua consume per cápita nivel mundial

ecolab_agua
Según datos de Statista y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Colombia es el país que...

Asomicrofinanzas anuncia nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2026

Viviana Bancamía
Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, asume la presidencia del consejo de la agremiación. Vicepresidencia se queda a cargo de...

Ventana de Traslado, una oportunidad para el futuro de 1 millón de colombianos

Ángela Maya
Por: Ángela Maya, líder del negocio de Ahorro y Retiro de Protección En Colombia el retiro no es solo una...

Key Capital lidera la modernización de salas de cine con una inversión inicial de US$2 millones y proyección de US$5 millones adicionales

Foto 1_Inversión salas de cine_Key Kapital_ fuente foto pexels-bence-szemerey-337043-7081167
Apostando por la reactivación del sector entretenimiento y la transformación de espacios comerciales en el país, Key Capital, firma especializada...

Sello Plazos Justos: empresas que pagan en menos de 45 días aún pueden inscribirse y solicitarlo

Foto 3 - Sello Plazos Justos empresas que pagan en menos de 45 días aún ...
● El Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo es uno de los reconocimientos que contempla la Ley 2024 de...

Renovación del Registro Nacional de Turismo de Agencias de Viajes baja un 10,8 %

unnamed
La renovación del Registro Nacional de Turismo, RNT es de obligatoriedad para todo prestador de servicios turísticos que desea efectuar sus operaciones...

Createx 2025 apuesta por la actualización, innovación y crecimiento de la industria textil y la confección en Colombia

Createx 2025
El evento organizado por Corferias y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, espera contar con la presencia de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: