La Nota Económica

La OEA entregará 700 becas en Colombia para estudiar maestrías en ingeniería y tecnología

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp

Junto a la academia de posgrados virtuales Structuralia, dispondrá de más de 60 másteres en temas como Inteligencia artificial, Big Data, energías limpias, ciudades inteligentes y transformación digital, entre otros. El plazo para postularse vence el 10 de mayo.

¿Está buscando nuevas oportunidades para actualizar su hoja de vida y perfil profesional con los conocimientos y habilidades que más está demandando el mercado laboral? Tome nota porque está información le interesa.

La Organización de Estados Americanos (OEA) y Structuralia, escuela online de posgrados referente en el mundo, con más de 200.000 graduados de 115 países y 90.000 alumnos activos, entregarán 700 becas del 50 % para quienes quieran estudiar y capacitarse en temas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

En total hay más de 60 másteres disponibles, entre los cuales los más llamativos tienen que ver con Inteligencia Artificial y Big Data, eficiencia energética y energías renovables, gestión de proyectos, Business Analytics, ciudades inteligentes y transformación digital, entre otros.

Si está interesado en aplicar a las becas, hay que ingresar a este enlace: https://becasoea.structuralia.com/ y completar el formulario. Recuerde, deberá ser egresado universitario (o bien tener conocimientos y experiencia demostrable en el ámbito del master seleccionado), tener nacionalidad colombiana o contar con residencia legal permanente en el país, y además de haber sido admitido previamente a la maestría que se desee estudiar en Structuralia.

«En un contexto donde la ingeniería y la tecnología son motores del progreso, estas 700 becas ofrecen una oportunidad única para potenciar el talento colombiano y fortalecer las vías necesarias para el desarrollo sostenible de la región”, afirmó Juan Antonio Cuartero, director de Structuralia.

¡Ojo! La convocatoria para aplicar a las becas vence el 10 de mayo y las plazas son limitadas, según la selección por orden de postulación. Los resultados de los ganadores se darán a conocer el 14 del mismo mes, por medio de un comunicado que será publicado en la página oficial de la OEA.

“Para presentarse, los interesados deben entrar a https://becasoea.structuralia.com/, completar la solicitud y revisar la documentación que se les enviará por correo, luego tienen que diligenciar el formulario de postulación a las becas, anexando copia del documento de identidad, hoja de vida y diploma del título universitario; y cuarto, tendrán que responder una entrevista telefónica”, explicó Cuartero.

Abecé de las becas

Las personas podrán elegir entre 60 másteres, de ellos los más llamativos son: Máster BIM (que contempla varias especialidades como ingeniería civil, edificación y diseño); en Petróleo, Gas Natural y Petroquímica; en Inteligencia Artificial & Big Data; en Eficiencia Energética y Energías Renovables; en Big Data y Business Analytics; y en Smart Cities.

Sin embargo, los que más acogida han tenido en Colombia en convocatorias anteriores son: Dirección de Empresas y Gerencia de Proyectos de Ingeniería y Construcción, Análisis y Software de Cálculo de Estructuras y en Metodologías Ágiles y Gestión de Proyectos.

Todos los programas duran un año y las clases se inician el próximo 26 de mayo. Además, los becarios entre 20 y 30 años, tendrán la opción, si les interesa, de hacer cursos cortos gratuitos en áreas como gestión financiera empresarial, contract manager, identidad digital o enfoque de gestión ágil. Estos cursos tienen una duración entre 40 y 80 horas”, indicó Cuartero.

En la última convocatoria que se hizo de las becas en Colombia, se postularon un total de 3.800 personas. No obstante, esta alianza entre la OEA y Structuralia está vigente desde 2010 y en 14 años se han becado a más de 4.000 personas en todo el continente americano, que han podido ampliar sus skills en ingeniería civil, energías limpias, medioambiente, construcción, transformación digital, entre otros temas que hoy son los más demandados por las empresas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: