La Nota Económica

La omnicanalidad, el reto de los negocios en Colombia con el boom del e-commerce

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Comercio Electrónico

A través de la tecnología financiera, los comercios tienen la oportunidad de expandirse de sus tiendas físicas a los canales digitales para enriquecer la experiencia de sus clientes finales. 

En Colombia, el uso de pagos electrónicos para adquirir bienes y servicios crece todos los días. Los establecimientos físicos ya no son suficientes para satisfacer las demandas de las nuevas generaciones. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el comercio electrónico en el país cerró el 2022 con un aumento del 38.4% vs 2021. Esto como consecuencia de los nuevos hábitos de consumo. 

Hoy por hoy, el valor del e-commerce de ventas minoristas en América Latina es de 125.000 millones de dólares, siendo Colombia el tercer mercado más importante de la región, solamente detrás de Brasil y México. Lo que, sin duda, representa una gran oportunidad para que los negocios aumenten sus ventas; sin embargo, no todos han sabido explotar el boom de la digitalización de pagos. 

En un mundo cada vez más digital, las empresas que no cuenten con infraestructura para modernizar el procesamiento de pagos físicos y expandirse en los medios de pago electrónicos, van a perder clientes y muchas oportunidades de venta en los años venideros.

“El reto de los negocios es ofrecer una experiencia omnicanal a sus clientes. Es decir, disponer de múltiples opciones de pago. Con el auge digital hemos visto que los consumidores, ya sea por comodidad o simplemente por gusto,  prefieren hacer compras o adquirir servicios en línea. Por ello, las empresas deben enfocarse en mejorar la experiencia de compra de sus clientes a través de canales digitales como sitio web, app móvil y tienda online”, comentó Julián Buitrago, Country Manager de Fiserv Colombia. 

Para un establecimiento que busca tener un mayor alcance en el mercado, la omnicanalidad se ha convertido en el eje central de atracción de nuevos consumidores, penetrando un público más amplio por medio de diferentes alternativas de pago. El crecimiento exponencial del comercio electrónico en el país es una oportunidad para que los vendedores aceleren su transformación digital a través de la sofisticación de sus canales digitales de pago. 

Una solución de comercio electrónico para el crecimiento empresarial

Por ello, cada vez más organizaciones invierten en soluciones tecnológicas de optimización de pagos electrónicos como las que ofrece Fiserv, compañía líder mundial en tecnología financiera y procesamientos de pagos. Su plataforma omnicanal para e-commerce cuenta con un sistema de ciberseguridad llamada 3D Secure, el cual brinda múltiples filtros de protección para respaldar a los tarjetahabientes antes de validar la autenticidad de cada transacción. 

Nuestra solución de e-commerce se distingue por la seguridad de las ventas de nuestros aliados en línea hacia sus clientes finales. Y por supuesto, el enriquecimiento de su experiencia  a través de la apertura de nuevos canales de venta. La tecnología de Fiserv ha permitido que las empresas se conviertan en negocios omnicanales que puedan procesar pagos tanto en tiendas físicas como en el comercio electrónico”, concluyó Buitrago. 

Statista pronostica que las ventas minoristas online de Colombia crezcan de 9 mil millones de dólares en 2022 a 14.5 millones de dólares en 2027 (Un ascenso del 60% en el próximo lustro). Por ahora, las empresas deben tener en cuenta que solo a través de la optimización de los métodos de pago digitales, la  modernización de las pasarelas de pago, la aceptación de tarjetas físicas y no presentes y las líneas de pago se podrán responder a las exigencias de los usuarios finales. 

Si los comercios comprenden la importancia de transformar sus canales de pago para mejorar la experiencia de sus clientes, la impresionante ola del comercio electrónico incrementará como nunca sus ventas y exposición en un entorno digitalizado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: