La Nota Económica

La planta de biomasa que generará energía verde para Ecopetrol

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Oil worker in blue overalls, orange vest and helmet using industrial wrench while repairing pipe of oil well pump jack, tightening bolt on pipe. Concept of petroleum industry and repair.

El proyecto estará encabezado por EDF Colombia y Refocosta. Se espera que esta planta genere, con eucalipto, más de 200 GWh de energía al año, lo que se traduce en una reducción de emisiones superiores a las 70.000 toneladas de CO2.

A las apuestas de convertir a Ecopetrol en una empresa de energías limpias, esta semana se sumó una inversión que quiere convertir biomasa de eucalipto en energía eléctrica.

Se trata de un proyecto liderado por EDF Colombia y Refocosta. Estas han sumado esfuerzos para construir esta planta de biomasa que suministrará energía al Grupo Ecopetrol.

Con el cultivo de eucalipto más grande del país, esta iniciativa le apunta que la planta de energía (que estará ubicada en el municipio de Villanueva, Casanare) tenga una capacidad total instalada de 25 MW neto.

“La energía será suministrada en su totalidad al Grupo Ecopetrol, a través de un acuerdo con Gecelca S.A. En total, se generarán más de 200 GWh al año de energía verde y firme, lo que supondrá una reducción de emisiones de CO2 de más de 70 mil toneladas al año en la matriz energética del país”, detallaron las empresas

Esa energía generada sería suficiente para satisfacer el consumo promedio de 109.649 hogares de cuatro personas durante todo un año. Se espera que, además del impacto ambiental, este proyecto también beneficie a la economía regional y local, ya que esta tecnología abarca una extensa cadena de valor que va desde el trabajo en vivero, pasando por la preparación de la tierra y el manejo del cultivo hasta la producción de energía.

“La decisión de inversión tomada por EDF y Refocosta es el resultado de un intenso trabajo de desarrollo realizado conjuntamente. Si bien este proyecto es el primero que implementa EDF en Colombia, esperamos desarrollar una serie de proyectos adicionales junto con Refocosta para contribuir a la descarbonización de la matriz energética colombiana, acelerar la transición energética y combatir el cambio climático”, expresó Jean-François Lebrun, CEO de EDF Colombia.

Se espera que la construcción de esta planta arranque durante el primer trimestre de este año. Si el cronograma se cumple conforme a la planeación, la misma estaría iniciando operaciones a principios de 2025.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: