La Nota Económica

La planta de biomasa que generará energía verde para Ecopetrol

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Oil worker in blue overalls, orange vest and helmet using industrial wrench while repairing pipe of oil well pump jack, tightening bolt on pipe. Concept of petroleum industry and repair.

El proyecto estará encabezado por EDF Colombia y Refocosta. Se espera que esta planta genere, con eucalipto, más de 200 GWh de energía al año, lo que se traduce en una reducción de emisiones superiores a las 70.000 toneladas de CO2.

A las apuestas de convertir a Ecopetrol en una empresa de energías limpias, esta semana se sumó una inversión que quiere convertir biomasa de eucalipto en energía eléctrica.

Se trata de un proyecto liderado por EDF Colombia y Refocosta. Estas han sumado esfuerzos para construir esta planta de biomasa que suministrará energía al Grupo Ecopetrol.

Con el cultivo de eucalipto más grande del país, esta iniciativa le apunta que la planta de energía (que estará ubicada en el municipio de Villanueva, Casanare) tenga una capacidad total instalada de 25 MW neto.

“La energía será suministrada en su totalidad al Grupo Ecopetrol, a través de un acuerdo con Gecelca S.A. En total, se generarán más de 200 GWh al año de energía verde y firme, lo que supondrá una reducción de emisiones de CO2 de más de 70 mil toneladas al año en la matriz energética del país”, detallaron las empresas

Esa energía generada sería suficiente para satisfacer el consumo promedio de 109.649 hogares de cuatro personas durante todo un año. Se espera que, además del impacto ambiental, este proyecto también beneficie a la economía regional y local, ya que esta tecnología abarca una extensa cadena de valor que va desde el trabajo en vivero, pasando por la preparación de la tierra y el manejo del cultivo hasta la producción de energía.

“La decisión de inversión tomada por EDF y Refocosta es el resultado de un intenso trabajo de desarrollo realizado conjuntamente. Si bien este proyecto es el primero que implementa EDF en Colombia, esperamos desarrollar una serie de proyectos adicionales junto con Refocosta para contribuir a la descarbonización de la matriz energética colombiana, acelerar la transición energética y combatir el cambio climático”, expresó Jean-François Lebrun, CEO de EDF Colombia.

Se espera que la construcción de esta planta arranque durante el primer trimestre de este año. Si el cronograma se cumple conforme a la planeación, la misma estaría iniciando operaciones a principios de 2025.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: