La Nota Económica

La población mundial supera los 8.000 millones de personas

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
high-angle-people-and-world-map

La ONU, que ha estimado la cifra, considera que es un «importante hito en el desarrollo humano» y recuerda la «necesidad de cuidar» el planeta

La población mundial supera este martes 15 de noviembre de 2022 los 8.000 millones de personas, según la estimación oficial de Naciones Unidas, que lo considera «un importante hito en el desarrollo humano» y un recordatorio, en plena COP27, de «nuestra responsabilidad compartida de cuidar de nuestro planeta».

Para la ONU, «este crecimiento sin precedentes» -había 2.500 millones de habitantes en 1950– es el resultado «de un aumento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina«.

Pero el crecimiento de la población también plantea desafíos enormes para los países más pobres, donde es más acentuado.

La Tierra tenía menos de 1.000 millones de habitantes en el siglo XIX, pero solo le llevó 12 años crecer de 7.000 a 8.000 millones.

tardará unos quince años en alcanzar los 9.000 millones, en 2037, una señal de su ralentización demográfica.

La ONU proyecta un «pico» de 10.400 millones en la década de 2080 y un estancamiento hasta finales de siglo.

COMPORTAMIENTO MÁS QUE NÚMERO

El planeta supera los 8.000 millones de habitantes en plena conferencia mundial del clima, la COP27, en el balneario egipcio de Sharm el Sheij.

El encuentro de alto nivel vuelve a mostrar la dificultad de los países ricos, máximos responsables del calentamiento, y los pobres, que piden ayuda para afrontarlo, para ponerse de acuerdo en intentar disminuir de forma más ambiciosa las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana.

Pero «aunque el crecimiento demográfico amplifica el impacto ambiental del desarrollo económico», recuerda la ONU, también «los países donde el consumo de recursos materiales y las emisiones de gases de efecto invernadero por habitante son más altos son generalmente aquellos donde el ingreso per cápita es el más alto y no aquellos donde la población aumenta rápidamente».

«Nuestro impacto en el planeta está determinado mucho más por nuestro comportamiento que por nuestro número», dice a Afp Jennifer Sciubba, investigadora residente del centro de análisis Wilson Center, con sede en Washington.

La Nota Económica

La Nota Económica

¿No sabe en qué gastar la prima? Inviértala y cumpla el sueño de tener vivienda propia

FA compensar
Con diez proyectos de alta calidad, Compensar oferta las mejores opciones habitacionales para invertir la prestación de diciembre de 2023....

Fontanar Centro Comercial fue galardonado en la categoría de Sostenibilidad Ambiental del Premio al Mérito Empresarial Aesabana 2023

Fontanar
Destacando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Fontanar ha instalado más de 675 paneles solares y disminuido...

Consejos para la temporada festiva ¿qué se puede reciclar y qué no?

CPPC
El consumo de papel y cartón se dispara en la recta final del año, una época de gran actividad económica,...

Swatch anuncia la gran reapertura en el Mall de Andino, Bogotá

Swatch
Swatch, la icónica marca relojera suiza, se complace en anunciar la emocionante inauguración de su nueva tienda en el prestigioso...

Diciembre dinamiza la economía: grandes expectativas en el comercio

luces
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las ventas en centros comerciales durante la temporada de diciembre de 2023 alcanzarán...

La Importancia Estratégica de los Canales de Denuncia Anónima y Líneas Éticas en las Empresas

Compliance
La ética empresarial genera confianza, y la confianza se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito sostenible de...

Claves para una Internacionalización Exitosa en el Mercado Colombiano

Starter
Starter Company, una firma líder en asesoría para el desarrollo de emprendimientos, ha sido seleccionada con la oportunidad de brindar...

En 2023 Argos ejecutó más de 300 viviendas con su sistema de construcción modular en concreto

Construcción
La planta más moderna de su tipo en Latinoamérica se encuentra ubicada en Cajicá, Cundinamarca, cuenta con 12.000 metros cuadrados...

Latam Trade Capital, líder en factoring, impulsa la inclusión financiera en Colombia y la región

Latam Trade
Latam Trade Capital (LTC), el factor no bancario más grande de Colombia y la región, continúa fortaleciendo su posición como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: