La Nota Económica

La productividad de un empleado aumenta un 20% en espacios pet-friendly

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cheerful business couple having fun with their dog and taking selfie with mobile phone in the office.

Según datos de diferentes estudios, las empresas deben innovar en políticas pet-friendly para ver un alza en los rendimientos de sus colaboradores.

A pesar de que varias empresas a nivel mundial han habilitado la opción de llevar a la mascota al trabajo, Colombia está acoplando esta idea desde diferentes empresas. Esta iniciativa surge del área de los Recursos Humanos, ya que al compartir una pausa activa con un animal los niveles de estrés bajan de manera significativa y la persona logra volver a conectarse más rápido en su trabajo. Al final, los psicólogos ven esta opción como una manera de hacer más ameno el ambiente laboral y motivar a los empleados para que se sientan cómodos en las empresas.

BIP es una empresa que brinda asesorías a las diferentes empresas en el ámbito tecnológico para que cada vez tengas procesos más digitales y eficaces. Hace poco adoptaron la idea de hacer su ambiente laboral amigable en diferentes escalas. En la empresa se aceptan mascotas, familiares o amigos. Lo que busca BIP es facilitarle a las personas la ida a la oficina y hacer el ambiente laboral más amigable con el fin de aumentar la productividad de sus empleados. Así como la compañía de los animales tiene múltiples beneficios, el hecho de que las personas puedan llevar a sus hijos al trabajo les alivia niveles de estrés y preocupación.

En el campo donde hay mayor estudios es en cómo la productividad de alguien puede aumentar en un espacio petfriendly. Hay cinco razones principales por las que se considera positiva la implementación e innovación en políticas pet friendly:

  1. Las mascotas suben los niveles de dopamina y endorfina. Al reducir el estrés que puede sentir alguien, los animales pueden producir mayor felicidad en alguien
  2. Tener la compañía de mascotas en el trabajo reduce los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares y baja los niveles de ansiedad. Al final, esto lleva a que el bienestar de los empleados mejore y su salud se vea beneficiada
  3. Google fue una de las primeras empresas en comprobar que las mascotas le permiten a las personas sentirse más relajados y tranquilos mientras desarrollan sus tareas diarias. Los empleados se vuelven un 20% más productivos, ya que la relajación que sienten les permite ser más creativos y eficaces
  4. Si el animal acompaña a la persona al trabajo este no estará angustiado por haberlo dejado solo en la casa. Así, se reduce el absentismo laboral y el

clima de la cultura laboral mejora notablemente. Las mascotas se vuelven parte de la empresa y el clima laboral

  • La comunicación interna y las relaciones dentro de la empresa son más amenas con la presencia de mascotas. Debido a factores como el aumento de la satisfacción de los empleados, las emociones positivas que genera un animal y las conversaciones que surgen entorno a las mascotas, el clima laboral es mucho mejor

El hecho no está solo en implementar políticas petfriendly, sino también buscar la manera de innovar en esto. Así pues, BIP ha decidido incluir en el ambiente amigable a los amigos y familiares. Estas personas muchas veces logran despejar a un trabajador para que al momento de volver a iniciar su trabajo tenga la mente destapada y sienta energías positivas transmitidas por los seres queridos. Este tipo de propuestas tienen como objetivo incentivar la ida a la oficina y que las personas se sientan “en casa”.

BIP tiene políticas fuertes en temas de inclusión y diversidad al interior de la empresa. Estas iniciativas dan a conocer las realidades de los colaboradores y el espacio laboral se vuelve un lugar más inclusivo en cuanto a las situación que tiene cada persona. Al aceptar a una mascota o un hijo en el trabajo, los empleados no deben estar pensando si están bien o solos en la casa. Durante las pausas activas podrán despejar su mente y volver a conectarse en sus tareas para desempeñarse de una mejor manera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: