Según datos de diferentes estudios, las empresas deben innovar en políticas pet-friendly para ver un alza en los rendimientos de sus colaboradores.
A pesar de que varias empresas a nivel mundial han habilitado la opción de llevar a la mascota al trabajo, Colombia está acoplando esta idea desde diferentes empresas. Esta iniciativa surge del área de los Recursos Humanos, ya que al compartir una pausa activa con un animal los niveles de estrés bajan de manera significativa y la persona logra volver a conectarse más rápido en su trabajo. Al final, los psicólogos ven esta opción como una manera de hacer más ameno el ambiente laboral y motivar a los empleados para que se sientan cómodos en las empresas.
BIP es una empresa que brinda asesorías a las diferentes empresas en el ámbito tecnológico para que cada vez tengas procesos más digitales y eficaces. Hace poco adoptaron la idea de hacer su ambiente laboral amigable en diferentes escalas. En la empresa se aceptan mascotas, familiares o amigos. Lo que busca BIP es facilitarle a las personas la ida a la oficina y hacer el ambiente laboral más amigable con el fin de aumentar la productividad de sus empleados. Así como la compañía de los animales tiene múltiples beneficios, el hecho de que las personas puedan llevar a sus hijos al trabajo les alivia niveles de estrés y preocupación.
En el campo donde hay mayor estudios es en cómo la productividad de alguien puede aumentar en un espacio petfriendly. Hay cinco razones principales por las que se considera positiva la implementación e innovación en políticas pet friendly:
- Las mascotas suben los niveles de dopamina y endorfina. Al reducir el estrés que puede sentir alguien, los animales pueden producir mayor felicidad en alguien
- Tener la compañía de mascotas en el trabajo reduce los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares y baja los niveles de ansiedad. Al final, esto lleva a que el bienestar de los empleados mejore y su salud se vea beneficiada
- Google fue una de las primeras empresas en comprobar que las mascotas le permiten a las personas sentirse más relajados y tranquilos mientras desarrollan sus tareas diarias. Los empleados se vuelven un 20% más productivos, ya que la relajación que sienten les permite ser más creativos y eficaces
- Si el animal acompaña a la persona al trabajo este no estará angustiado por haberlo dejado solo en la casa. Así, se reduce el absentismo laboral y el
clima de la cultura laboral mejora notablemente. Las mascotas se vuelven parte de la empresa y el clima laboral
- La comunicación interna y las relaciones dentro de la empresa son más amenas con la presencia de mascotas. Debido a factores como el aumento de la satisfacción de los empleados, las emociones positivas que genera un animal y las conversaciones que surgen entorno a las mascotas, el clima laboral es mucho mejor
El hecho no está solo en implementar políticas petfriendly, sino también buscar la manera de innovar en esto. Así pues, BIP ha decidido incluir en el ambiente amigable a los amigos y familiares. Estas personas muchas veces logran despejar a un trabajador para que al momento de volver a iniciar su trabajo tenga la mente destapada y sienta energías positivas transmitidas por los seres queridos. Este tipo de propuestas tienen como objetivo incentivar la ida a la oficina y que las personas se sientan “en casa”.
BIP tiene políticas fuertes en temas de inclusión y diversidad al interior de la empresa. Estas iniciativas dan a conocer las realidades de los colaboradores y el espacio laboral se vuelve un lugar más inclusivo en cuanto a las situación que tiene cada persona. Al aceptar a una mascota o un hijo en el trabajo, los empleados no deben estar pensando si están bien o solos en la casa. Durante las pausas activas podrán despejar su mente y volver a conectarse en sus tareas para desempeñarse de una mejor manera.