La Nota Económica

La protección de marcas en la era digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Protección de marcas 11.22 (1)

El comercio electrónico representa ahora más del 13% del gasto de los consumidores, y es un espacio propicio para la comercialización de los productos y servicios falsos.

Las marcas pierden millones de dólares al año por la falsificación en línea y los contenidos pirateados. Además del impacto negativo de la suplantación de marcas en línea que afectan la experiencia del cliente, la fidelidad a largo plazo, las inversiones en marketing y el rendimiento de las compañías.

Proteger las marcas en la era digital es indispensable para combatir eficientemente a los falsificadores con estrategias que abarquen no solo la marca, sino las falsificaciones y los acuerdos comerciales de cumplimiento, para que se implementen con rapidez en una era donde el comercio electrónico crece día a día y para hacer frente a los riesgos que presenta el mundo digital.

Julio Barrios, Manager de Brand Protection en Echez Group indica: “Una estrategia eficaz de protección de la marca digital permite a las empresas recuperar ingresos y proteger el gasto de su campaña de marketing. Garantizar experiencias de marca auténticas tiene la ventaja añadida de consolidar la reputación de la marca y reducir los casos de fraude en línea y de los canales no autorizados”.

Las estrategias de protección de marca integrales permiten desarrollar políticas proactivas e integradas con servicios que supervisan los canales digitales en los que prevalece la infracción de la marca, como las redes sociales, los mercados B2B y de consumo, los sitios de comercio electrónico y de subastas, las búsquedas de pago y el correo electrónico.

Al momento de detectarse una infracción de la marca, las empresas pueden tomar las medidas adecuadas en función de la política de la empresa, la gravedad de la amenaza o el nivel de riesgo, todo ello dentro de un marco de directrices legales, siendo un servicio integral que es cada vez más necesario para las empresas en este momento digital.

Además, como se abordan los datos desde diferentes ángulos y se ponen a disposición de varios equipos de la organización, con esta información recolectada se puede optimizar el marketing, los precios, los productos, las promociones, el servicio al cliente, la distribución y otras áreas de la empresa, por medio de herramientas de analítica.

De esta manera, la estrategia integral de protección de marca entrega a las empresas una ventaja competitiva, que se extiende en el futuro, a medida que se detectan nuevas oportunidades y se continúa construyendo su integridad en el mercado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia es un mercado estratégico para las plataformas Saas bancarias: Delto

Chatbot Fuete IStockPhoto
La Nota Económica conversó con Facundo Del Pino, director de Operaciones de Delto, una plataforma SaaS que se especializa en...

Tolima presenta la única feria cafetera a cielo abierto del mundo

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.11.20 PM (1)
Llegó a Bogotá el lanzamiento de la Feria Internacional del Café 2025 “Tolima Corazón Cafetero de Colombia”. La Federación Nacional...

Invertir en bienestares una decisión inteligente: así funciona el Chequeo Ejecutivo de la Fundación Santa Fe de Bogotá

IMG_9068 (1)
Una jornada completa de prevención, evaluación médica y cuidado personalizado para quienes quieren tomar decisiones informadas sobre su salud. Con...

Bogotá se eleva: Nike Rise Calle 82, la tienda más icónica del país abre sus puertas

WhatsApp Image 2025-08-06 at 11.45.17 AM
Nike, marca líder de ropa deportiva y estilo de vida más importante del mundo, anuncia la apertura oficial de su...

JetSMART acelera su expansión en Suramérica con el inicio de vuelos internacionales desde Colombia hacia República Dominicana

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.47.21 PM (1)
JetSMART, la aerolínea ultra low-cost más grande y de mayor crecimiento en Suramérica, anuncia el inicio de la venta de...

Cali es un destino estratégico para la inversión extranjera directa

Cali
De acuerdo con cifras de Invest Pacific, entre enero de 2024 y mayo de 2025 la capital del Valle del...

Liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono:Colombia impulsa la descarbonización del transporte de carga

gordon-wilmsmeier-
Colombia avanza hacia un transporte de carga sostenible liderado por la optimización y la electrificaciónimpulsadas por iniciativas como GiroZero. La...

Negavatios, herramienta crucial para la seguridad energética y la descarbonización

ingenieros-ambientales-de-tiro-medio-trabajando
● Gobiernos y empresas deben aprovechar los negavatios —el potencial sin explotar del ahorro energético mediante la eficiencia— para satisfacer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: