La Nota Económica

La protección de marcas en la era digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Protección de marcas 11.22 (1)

El comercio electrónico representa ahora más del 13% del gasto de los consumidores, y es un espacio propicio para la comercialización de los productos y servicios falsos.

Las marcas pierden millones de dólares al año por la falsificación en línea y los contenidos pirateados. Además del impacto negativo de la suplantación de marcas en línea que afectan la experiencia del cliente, la fidelidad a largo plazo, las inversiones en marketing y el rendimiento de las compañías.

Proteger las marcas en la era digital es indispensable para combatir eficientemente a los falsificadores con estrategias que abarquen no solo la marca, sino las falsificaciones y los acuerdos comerciales de cumplimiento, para que se implementen con rapidez en una era donde el comercio electrónico crece día a día y para hacer frente a los riesgos que presenta el mundo digital.

Julio Barrios, Manager de Brand Protection en Echez Group indica: “Una estrategia eficaz de protección de la marca digital permite a las empresas recuperar ingresos y proteger el gasto de su campaña de marketing. Garantizar experiencias de marca auténticas tiene la ventaja añadida de consolidar la reputación de la marca y reducir los casos de fraude en línea y de los canales no autorizados”.

Las estrategias de protección de marca integrales permiten desarrollar políticas proactivas e integradas con servicios que supervisan los canales digitales en los que prevalece la infracción de la marca, como las redes sociales, los mercados B2B y de consumo, los sitios de comercio electrónico y de subastas, las búsquedas de pago y el correo electrónico.

Al momento de detectarse una infracción de la marca, las empresas pueden tomar las medidas adecuadas en función de la política de la empresa, la gravedad de la amenaza o el nivel de riesgo, todo ello dentro de un marco de directrices legales, siendo un servicio integral que es cada vez más necesario para las empresas en este momento digital.

Además, como se abordan los datos desde diferentes ángulos y se ponen a disposición de varios equipos de la organización, con esta información recolectada se puede optimizar el marketing, los precios, los productos, las promociones, el servicio al cliente, la distribución y otras áreas de la empresa, por medio de herramientas de analítica.

De esta manera, la estrategia integral de protección de marca entrega a las empresas una ventaja competitiva, que se extiende en el futuro, a medida que se detectan nuevas oportunidades y se continúa construyendo su integridad en el mercado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: