La Nota Económica

La S.C.A.R.E cumple 75 años al servicio de la anestesiología y el sector salud en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
imag

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), celebra su 75º aniversario, marcando un hito significativo en la historia de la salud en Colombia. 

Desde su fundación el 23 de septiembre de 1949, la S.C.A.R.E ha desempeñado un papel crucial en la evolución y mejora de la práctica de la anestesia en Colombia, contribuyendo significativamente al fortalecimiento del sistema de salud del país. 

La Nota Económica entrevistó a la Dra. Olga Lucía Herrera, presidenta de la S.C.A.R.E, quien hizo una breve reflexión y compendio de lo que ha sido la trayectoria en esta importante sociedad. 

Innovación y seguridad 

Durante sus 75 años de historia, la S.C.A.R.E ha liderado la implementación de estándares de seguridad y calidad en el ámbito de la anestesiología. En ese sentido, la agremiación juega un papel crucial en el establecimiento de normas de atención mínima en esta especialidad, asegurando no solo la protección de los pacientes, sino también la seguridad de quienes ejercen esta importante profesión.

Formación continua 

En ese contexto, uno de los aportes más destacados de la S.C.A.R.E al sistema de salud en Colombia, ha sido su dedicación a la educación continua y la capacitación de profesionales altamente cualificados. Para ello, la sociedad organiza con regularidad eventos académicos como el renombrado Congreso Colombiano de Anestesiología, que se lleva a cabo cada dos años y ha contado con la participación de más de 1,500 anestesiólogos provenientes de diversas partes del país y de Latinoamérica.  

Al mismo tiempo, la S.C.A.R.E. ofrece una plataforma de educación médica continúa denominada «Siempre Educando«. Ahí se proporciona una amplia variedad de recursos educativos que incluye talleres, seminarios web y programas de formación continua para todo el talento humano en salud.  

Paralelamente, la sociedad cuenta con la Revista Colombiana de Anestesiología, que, con 52 años de historia, se destaca como una publicación fundamental para la difusión de investigaciones y avances en este campo.

Protección y apoyo al talento humano en salud

Desde una perspectiva general, uno de los hitos más importantes en la historia de la S.C.A.R.E., es la creación del Fondo Especial para el Auxilio Solidario de Demandas – Fepasde. Este fondo no solo protege a los anestesiólogos, sino que también extiende su apoyo a otros profesionales del ámbito de la salud, velando por sus derechos. Actualmente el Fepasde cuenta con más de 64.000 afiliados.

Así mismo, la sociedad, en la gestión jurídica y gremial, contribuye a mantener y fomentar la representatividad y bienestar de los anestesiólogos. Esto, gracias al relacionamiento con diferentes actores del gremio para afianzar los núcleos de trabajo del sector y propender por un ejercicio digno, además del fortalecimiento de las 22 sociedades departamentales de anestesiología a nivel nacional que han contribuido a que regionalmente el gremio se fortalezca y exista mayor unión gremial.

“Mientras cuidemos a los que nos cuidan, podemos garantizar una atención de calidad para los pacientes», afirma la Dra. Olga Lucía Herrera, resaltando la importancia de este fondo en el contexto actual del sistema de salud.

Desafíos 

Actualmente, la S.C.A.R.E. enfrenta diversos retos relacionados con las reformas en los ámbitos laboral, pensional y de salud en Colombia. En este contexto, la sociedad se ha convertido en una voz prominente, defendiendo la necesidad de condiciones laborales justas y seguras para los profesionales de la salud.

De cara al futuro, se propone continuar fortaleciendo su papel como protectora de los derechos de los anestesiólogos y demás profesionales de la salud. 

Asimismo, la Sociedad no solo se consolida como un pilar fundamental en el sistema de salud colombiano, sino que también reafirma su compromiso con la excelencia, la seguridad del paciente y el bienestar de los profesionales de la salud.

Con miras hacia el futuro, la S.C.A.R.E. continúa su visión de elevar los estándares de la anestesiología y contribuir al mejoramiento continuo del sistema de salud en Colombia, para seguir un legado que trasciende.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: