La Nota Económica

La segunda rueda de negocios de industria y medio ambiente, deja expectativas de negocios por más de 13.800 millones de pesos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ecosistema
  • Esta versión contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Procolombia y con la participación de empresarios vinculados a Colombia Productiva, iNNpulsa Colombia, Gobernación de Boyacá y Corferias.

El ecosistema de Industria y Medio Ambiente de Econexia, llevó a cabo su segunda rueda de negocios virtual del 27 al 30 de abril del año en curso. Para esta versión, 1.096 empresas, entre oferentes y demandantes provenientes de 18 países, se dieron cita para posicionar y visibilizar sus productos y/o servicios en diferentes zonas de Colombia y del mundo. Esta rueda deja para las empresas una expectativa de negocios para los próximos meses por más de 13.899 millones de pesos.

Diego Laverde, jefe de negocios internacionales de Corferias reveló que, “para esta segunda versión gestionamos más de 3.417 citas de negocios, de las cuales 1.419 fueron aprobadas y agendadas, 843 de estas se hicieron a través de Econexia y 576, se llevaron a cabo de manera directa entre los participantes”.

Es así como las ruedas de negocios son espacios diseñados para impulsar y contribuir a la reactivación económica de empresarios y emprendedores de diferentes zonas del país. “Buscamos ser generadores de oportunidades de negocio que les permitan tanto a oferentes como demandantes expandir su oferta a diferentes zonas del país, impulsando así, que la economía de los empresarios se reactive y/o sea sostenible en el tiempo”, recalcó Diego Laverde.

Este es el caso de Casa de Software Prosof SAS, una de las empresas participantes en la rueda de negocios de Industria y Medio Ambiente, y que lleva en el mercado 24 años. Esta compañía actualmente tiene presencia en siete ciudades del país: su oficina principal es en Pereira y tiene sedes en Bogotá, Popayán, Cali, Cundinamarca y la Costa Atlántica. Prosof participa hoy en Econexia gracias a la alianza generada con iNNpulsa Colombia.

Francisco Luis Álvarez Duque, gerente general de Casa de Software Prosof, afirmó que, “estos espacios nos permiten tener un primer contacto con los clientes, es una oportunidad para conocer las necesidades que exige el mercado y sembrar en los empresarios la necesidad de implementar nuestros servicios y productos a su cadena de valor. Así mismo, estas ruedas nos permiten fortalecer, alimentar y filtrar nuestras bases de datos; herramienta indispensable para crear nuevas posibilidades de negocio”.

Esta empresa, brinda seis soluciones que hoy por hoy son necesarias en todos los sectores de la economía: Fábrica de software, soluciones de infraestructura para sistemas de información, implementación de software ERP, soluciones para retail y mesas de ayuda.

Cabe destacar que la rueda de negocios de Industria y Medio Ambiente permitió que, gracias a las ventajas de la virtualidad, se reunieran oferentes y demandantes provenientes de Colombia, Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Chile, España, Costa Rica y Brasil.

Además, esta segunda versión contó con el apoyo de aliados como la Cámara de Comercio de Bogotá y Procolombia, así como con la participación de empresarios vinculados a Colombia Productiva, iNNpulsa Colombia, Gobernación de Boyacá, Mintic y Corferias.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Marketing en 2026: las 10 tendencias que redefinirán la relación entre las marcas, la inteligencia artificial y las personas

43087
El nuevo informe Marketing Trends 2026 de Kantar Insights revela cómo los equipos de marketing pueden aprovechar la IA generativa,...

4 ventajas de contratar y mantener el talento mayor en los equipos de trabajo

pexels-shvets-production-7545359 (1)
En América Latina, la población de 60 años o más supera los 98 millones de personas, lo que equivale a...

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

event-godoworks-gdw-aws-7
Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: