La Nota Económica

La sinergia entre Constructora Bolívar y autoridades locales ha beneficiado a 25 municipios con más de 100 rutas de innovación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jamundí

La compañía implementó la Escuela de Gobernantes en 25 lugares del país y las Rutas de Innovación para proporcionar herramientas y conocimiento para dar solución a problemas específicos en cada municipio intervenido.

Construir viviendas ya no es suficiente para transformar las ciudades, sino que se requiere de la innovación para impulsar el valor social y económico en el entorno urbano. Para lograrlo, Constructora Bolívar se ha propuesto abrir caminos con un modelo que conecte a la compañía con las necesidades de las entidades territoriales y las comunidades.

Gracias al trabajo conjunto desarrollado por la Constructora y las autoridades locales, se han beneficiado 25 municipios con 110 rutas de innovación, y ya se cuenta con un mapeo de 15 rutas nuevas en 4 departamentos.

Por ejemplo, para la plaza de mercado de Anapoima (Cundinamarca), Constructora impulsó junto con la alcaldía local un reto de innovación que permitió la participación de cerca de 80 personas interesadas en hacer parte del diseño de la infraestructura. Los participantes a esta convocatoria fueron capacitados de manera gratuita en metodologías de innovación abierta, a través de ‘bootcamps’ (una modalidad de formación intensiva de corto tiempo). Al final, los mejores conceptos fueron incluidos en un prototipo de diseño arquitectónico, que reunió las necesidades de la ciudadanía para tener un lugar de encuentro gastronómico y cultural en el municipio.

“La innovación tiene que generar eficiencia y, en la medida en que logremos que las entidades territoriales sean más eficientes, vamos a tener trámites y procesos más rápidos; además mayor confianza y compromiso con las personas que viven en los territorios. El objetivo es que, cuando una constructora llegue, la reconozcan como un actor serio, que está comprometido con la creación de valor compartido”, expresa Alejandra Robledo, gerente de Creación de Capital Social de Constructora Bolívar.

Otro proyecto bajo este modelo fue la renovación de la plaza de mercado de Jamundí (Valle), la cual reunió las propuestas de comerciantes y compradores para fortalecer la venta de productos del campo en un espacio cálido, organizado, limpio y bien distribuido. Hoy, esta es una infraestructura sostenible de 7.114 metros cuadrados, que contempla unidades de almacenamiento de residuos sólidos, zona de ingreso y retiro de basuras, espacios para reciclaje, tanque para el suministro de agua potable, entre otros.

Para ampliar su modelo de las rutas de innovación, Constructora Bolívar implementó la Escuela de Gobernantes en 23 territorios del país, para proporcionar herramientas y conocimiento que aporten a la solución de problemas específicos que deriven en beneficios para sus habitantes. “A través de un modelo de innovación abierta estamos sacando adelante proyectos altamente estratégicos para los municipios y las comunidades”, expresa Robledo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: