La Nota Económica

La sobreoferta de chips y semiconductores en el mundo es exagerada, según estudio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Chips
  • La amplia variedad de mercados finales con diferentes periodos de demanda ayuda a contrarrestar la demanda.
  • Los fabricantes a menudo suspenden el robustecimiento de su capacidad de producción para evitar episodios de exceso de capacidad. Este enfoque ayuda a prevenir el exceso de capacidad estructural.
  • Los subsidios gubernamentales podrían influir en la ubicación de las fábricas construidas, pero es poco probable que conduzcan a un exceso de chips y semiconductores.

En un informe reciente de Bain & Company, se ha destacado que son exagerados los temores frente a un exceso de capacidad en la industria de semiconductores después de la escasez de chips durante la pandemia. A pesar de la expansión de la capacidad en el mercado de semiconductores debido a la recuperación post pandémica, el informe argumenta que los ciclos en el sector son normales y que con el tiempo se han ido nivelando.

Hay que recordar que después de la pandemia, la demanda de PCs, smartphones y dispositivos de consumo, disminuyó, lo que llevó a un crecimiento en la capacidad en la cadena de suministro de semiconductores. De esta forma, si bien algunos expertos señalan que esto podría indicar un inminente exceso de capacidad, eliminando la necesidad de preocuparse por asegurar la cadena de suministro de semiconductores, el informe de Bain & Company contradice esta noción.

Los breves periodos de subutilización son normales en el ciclo de negocios de los semiconductores. Y aunque la periodicidad ha disminuido en las últimas décadas debido a diversos factores, el informe destaca tres razones claves. En primer lugar, la amplia variedad de mercados finales con diferentes periodos de demanda ayuda a contrarrestar la demanda total. En segundo lugar, la memoria, la parte más cíclica del mercado, representa ahora una proporción menor del gasto total en capital. Por último, la consolidación de proveedores de lógica y memoria ha llevado a una oferta más racional.

En ese sentido, el informe destaca que es poco probable que haya una capacidad estructural excesiva a largo plazo. La naturaleza pragmática de los fabricantes de semiconductores y el crecimiento de la industria juegan un papel crucial en esto.

“Las inversiones en armazones son muy altas y requieren de mucho tiempo. Cuando las expectativas de llenar la capacidad disminuyen durante los períodos de baja demanda, los fabricantes a menudo suspenden la adición de maquinaria a sus fábricas para evitar episodios de exceso de capacidad. Este enfoque ayuda a prevenir el exceso de capacidad estructural”, explica el informe.

Además, aunque Estados Unidos y la UE ofrecen alrededor de 100 mil millones de dólares en subsidios hasta 2030, esto es sólo una fracción del billón de dólares en gastos de capital que la industria de semiconductores planea invertir. Los subsidios gubernamentales podrían influir en la ubicación de las fábricas construidas, pero es poco probable que conduzcan a un exceso de este tipo de productos.

En este contexto, el informe de Bain & Company destaca la necesidad de una atención cuidadosa y estratégica en un mercado de semiconductores en constante evolución. “Las empresas deben adaptarse y anticiparse a los cambios para garantizar un suministro estable de chips, fundamentales en la actualidad para una amplia gama de industrias”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Electrolux registró un crecimiento de más del 20 % en ventas durante 2024

Ana Vernaza
Electrolux, la reconocida multinacional sueca de electrodomésticos con más de 83 años de presencia en Colombia, cerró el 2024 con...

Schneider Electric y Liminal se asocian para producir baterías de alta calidad escalables a vehículos eléctricos y minimizar residuos

Carro Electrico
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado una sinergia...

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: