La Nota Económica

La sobreoferta de chips y semiconductores en el mundo es exagerada, según estudio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Chips
  • La amplia variedad de mercados finales con diferentes periodos de demanda ayuda a contrarrestar la demanda.
  • Los fabricantes a menudo suspenden el robustecimiento de su capacidad de producción para evitar episodios de exceso de capacidad. Este enfoque ayuda a prevenir el exceso de capacidad estructural.
  • Los subsidios gubernamentales podrían influir en la ubicación de las fábricas construidas, pero es poco probable que conduzcan a un exceso de chips y semiconductores.

En un informe reciente de Bain & Company, se ha destacado que son exagerados los temores frente a un exceso de capacidad en la industria de semiconductores después de la escasez de chips durante la pandemia. A pesar de la expansión de la capacidad en el mercado de semiconductores debido a la recuperación post pandémica, el informe argumenta que los ciclos en el sector son normales y que con el tiempo se han ido nivelando.

Hay que recordar que después de la pandemia, la demanda de PCs, smartphones y dispositivos de consumo, disminuyó, lo que llevó a un crecimiento en la capacidad en la cadena de suministro de semiconductores. De esta forma, si bien algunos expertos señalan que esto podría indicar un inminente exceso de capacidad, eliminando la necesidad de preocuparse por asegurar la cadena de suministro de semiconductores, el informe de Bain & Company contradice esta noción.

Los breves periodos de subutilización son normales en el ciclo de negocios de los semiconductores. Y aunque la periodicidad ha disminuido en las últimas décadas debido a diversos factores, el informe destaca tres razones claves. En primer lugar, la amplia variedad de mercados finales con diferentes periodos de demanda ayuda a contrarrestar la demanda total. En segundo lugar, la memoria, la parte más cíclica del mercado, representa ahora una proporción menor del gasto total en capital. Por último, la consolidación de proveedores de lógica y memoria ha llevado a una oferta más racional.

En ese sentido, el informe destaca que es poco probable que haya una capacidad estructural excesiva a largo plazo. La naturaleza pragmática de los fabricantes de semiconductores y el crecimiento de la industria juegan un papel crucial en esto.

“Las inversiones en armazones son muy altas y requieren de mucho tiempo. Cuando las expectativas de llenar la capacidad disminuyen durante los períodos de baja demanda, los fabricantes a menudo suspenden la adición de maquinaria a sus fábricas para evitar episodios de exceso de capacidad. Este enfoque ayuda a prevenir el exceso de capacidad estructural”, explica el informe.

Además, aunque Estados Unidos y la UE ofrecen alrededor de 100 mil millones de dólares en subsidios hasta 2030, esto es sólo una fracción del billón de dólares en gastos de capital que la industria de semiconductores planea invertir. Los subsidios gubernamentales podrían influir en la ubicación de las fábricas construidas, pero es poco probable que conduzcan a un exceso de este tipo de productos.

En este contexto, el informe de Bain & Company destaca la necesidad de una atención cuidadosa y estratégica en un mercado de semiconductores en constante evolución. “Las empresas deben adaptarse y anticiparse a los cambios para garantizar un suministro estable de chips, fundamentales en la actualidad para una amplia gama de industrias”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: