La Nota Económica

La sostenibilidad de la floricultura colombiana protagonista en expo Dubái 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Asocolflores

En uno de los eventos multitudinarios más importantes para la reactivación económica mundial, los floricultores estarán presentes del 5 al 10 de noviembre en el pabellón de Colombia.

“Las buenas prácticas en sostenibilidad de nuestro sector, lideradas por el programa “FlorVerde”, un ejemplo mundial para la agricultura que fortalece las capacidades de todos los actores involucrados en la producción y la comercialización de flores bajo los principios de la Agenda 2030, representarán a Colombia en Expo Dubái 2021, una oportunidad que también nos permitirá conquistar nuevos mercados”, Aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

“Las flores colombianas son un ejemplo internacional de cómo exportar bajo los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. “FlorVerde” está cumpliendo 25 años y nuestra cadena logística es reconocida en los más de 100 países a los que llegamos. Nuestra floricultura es una carta de presentación internacional inigualable acerca de la seriedad, el conocimiento y la responsabilidad que tenemos las empresas en Colombia”, enfatizó Solano.


En el evento, que se inauguró el pasado primero de octubre y finaliza el 31 de marzo de 2022, las flores colombianas acompañarán al Gobierno Nacional en un trabajo que busca fortalecer las relaciones comerciales con la región MEASA y promover la cooperación internacional.

“La sostenibilidad es un elemento transversal de toda la estrategia de promoción de Colombia en el exterior, lo que por supuesto incluye a nuestro sector floricultor. De manera que la Semana de las Flores, que se llevará a cabo en Expo Dubái, constituye una oportunidad de oro para dar a conocer la belleza, variedad y calidad de la flor colombiana y aumentar las exportaciones de este producto insignia colombiano hacia la región MEASA”, señaló Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

“Conectado Mentes, Creando el Futuro” es el lema de esta feria mundial en la que los floricultores participarán en diversas macro ruedas de negocios, que buscan posicionar al país como un excelente proveedor de bienes y servicios ante nuevos compradores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

42176
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: