La Nota Económica

La sostenibilidad de la floricultura colombiana protagonista en expo Dubái 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Asocolflores

En uno de los eventos multitudinarios más importantes para la reactivación económica mundial, los floricultores estarán presentes del 5 al 10 de noviembre en el pabellón de Colombia.

“Las buenas prácticas en sostenibilidad de nuestro sector, lideradas por el programa “FlorVerde”, un ejemplo mundial para la agricultura que fortalece las capacidades de todos los actores involucrados en la producción y la comercialización de flores bajo los principios de la Agenda 2030, representarán a Colombia en Expo Dubái 2021, una oportunidad que también nos permitirá conquistar nuevos mercados”, Aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

“Las flores colombianas son un ejemplo internacional de cómo exportar bajo los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. “FlorVerde” está cumpliendo 25 años y nuestra cadena logística es reconocida en los más de 100 países a los que llegamos. Nuestra floricultura es una carta de presentación internacional inigualable acerca de la seriedad, el conocimiento y la responsabilidad que tenemos las empresas en Colombia”, enfatizó Solano.


En el evento, que se inauguró el pasado primero de octubre y finaliza el 31 de marzo de 2022, las flores colombianas acompañarán al Gobierno Nacional en un trabajo que busca fortalecer las relaciones comerciales con la región MEASA y promover la cooperación internacional.

“La sostenibilidad es un elemento transversal de toda la estrategia de promoción de Colombia en el exterior, lo que por supuesto incluye a nuestro sector floricultor. De manera que la Semana de las Flores, que se llevará a cabo en Expo Dubái, constituye una oportunidad de oro para dar a conocer la belleza, variedad y calidad de la flor colombiana y aumentar las exportaciones de este producto insignia colombiano hacia la región MEASA”, señaló Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

“Conectado Mentes, Creando el Futuro” es el lema de esta feria mundial en la que los floricultores participarán en diversas macro ruedas de negocios, que buscan posicionar al país como un excelente proveedor de bienes y servicios ante nuevos compradores.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: