La Nota Económica

La sostenibilidad en Colombia ya no es una alternativa, es un necesidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
ambiente

Entre el 70% y 80% de los compradores ya tiene en cuenta la sostenibilidad a la hora
de elegir un producto o servicio según Guillem Bargalló director de sostenibilidad en
IKEA Cataluña.

En un mundo cada vez más consciente del impacto medioambiental y social de nuestras acciones, la sostenibilidad es fundamental para el progreso económico y el bienestar humano. En este contexto, nos encontramos frente a una realidad innegable: la necesidad urgente de que las empresas asuman un compromiso firme con la sostenibilidad en todas sus operaciones.

En el marco del primer Encuentro Directivo de 2024 de OBS Business School, Guillem Bargalló,
director de sostenibilidad en IKEA Cataluña, ha hablado junto a la Dra. Casilda Güell, decana de
la escuela, sobre el papel que juega la sostenibilidad hoy en día en el mundo empresarial.
Según el experto, la sostenibilidad no es una tendencia, sino una forma de vivir y de hacer
empresa.

El poder que tienen los consumidores a la hora de exigir a las empresas productos y servicios
sostenibles es primordial: “entre el 70% y 80% de los compradores ya tiene en cuenta la
sostenibilidad a la hora de elegir”, afirma Guillem Bargalló, y añade que “el gran reto ahora es
hacerlo asequible para que no solo tengan acceso a estos productos las personas con mayor
poder adquisitivo”.

Un punto clave del Encuentro Directivo de OBS Business School es la afirmación de que nos
encontramos en una línea que asciende de manera exponencial hacia el cambio. Las empresas
ahora se implican y buscan métodos para ser competitivas a través de soluciones sostenibles, y
tienen estrategias claras.

Desde este punto de vista, las empresas que le apuesten a la sostenibilidad no solo son más
resilientes ante los riesgos ambientales y sociales, sino que también son más innovadoras,
atractivas para los consumidores y para los inversionistas a largo plazo. Además, alinearse con
los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas puede abrir nuevas
oportunidades de negocio y fortalecer la reputación de la marca.

Ikea: un caso de éxito en sostenibilidad

“Desde 2014, todos los que componemos la compañía trabajamos en una misma dirección en
tres ejes fundamentales: ofrecer soluciones para vivir una vida sostenible dentro del hogar,
minimizar todo lo posible nuestra huella y mantener el compromiso social tanto con nuestros
trabajadores como con los proveedores”, asegura el Bargalló, y expone un diseño democrático
de productos basado en cinco pilares:

  1. Su función, pues debe permitir al usuario llevar una vida sostenible en su hogar.
  2. Su forma, cómoda y práctica.
  3. Bajo precio, que la compañía puede lograr gracias a su economía de escala.
  4. La calidad, que se debe mantener en todo momento.
  5. La sostenibilidad, pues debe crearse el producto con el máximo ahorro e intentando alargar
    su vida.
    “Hoy, entre el 30% y el 40% de los productos de IKEA se producen ahorrando agua y energía, y
    el objetivo es que en 2030 el cien por cien esté fabricado con materiales renovables o
    reciclados. Esto supondrá una revolución, pues lograremos eliminar miles de residuos”, afirma
    Bargalló. Sin embargo, también considera que habrá que trabajar para cambiar la percepción
    de los compradores y lograr que los productos reciclados estén mejor vistos. El avance de las
    tecnologías, sin duda, ayudará a conseguir precios más bajos.

  6. Puntos clave que pueden instaurar las empresas en el camino a la sostenibilidad
    En Colombia, el 59% de las empresas han aceptado el reto de encabezar la transición hacia
    prácticas empresariales más sostenibles y éticas. Dentro del top 5 se encuentran: Ecopetrol,
    Grupo Energía Bogotá, Bancolombia, Cementos Argos y Grupo Nutresa. Sin embargo, estos son
    puntos clave para que las demás empresas puedan comenzar o continuar su apuesta por la
    sostenibilidad:
  7. Establecer objetivos claros y medibles de sostenibilidad en todas las áreas de su
    negocio.
  8. Integrar prácticas sostenibles en su cadena de suministro y operaciones.
  9. Fomentar la transparencia y la rendición de cuentas a través de informes de
    sostenibilidad creíbles y verificables.
  10. Colaborar con otras partes interesadas, incluidos gobiernos, ONG, académicos y la
    sociedad civil, para abordar desafíos comunes.
  11. Innovar y buscar soluciones sostenibles en todas las etapas de su ciclo de vida de
    productos y servicios.
    La transición hacia un modelo económico sostenible no será fácil ni rápida, pero es
    fundamental para garantizar un futuro próspero y equitativo para las generaciones futuras y
    aportar al equilibrio de los límites del planeta.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: