La iniciativa fue liderada por TinggoVC, un fondo de inversión antioqueño con sede en Miami.
Domun, la startup colombiana con más de 2 millones de descargas que impulsa el comercio de micronegocios latinoamericanos a través de su innovadora aplicación móvil, ha cerrado una ronda de financiación de US$ 2.5 millones, liderada por el fondo de inversión antioqueño TinggoVC, con sede en Miami.
La aplicación, fundada por Jhon Cortés y Andrés Latorre, permite a los emprendedores crear rápidamente tiendas online desde sus celulares, facilitando así la comercialización y escalabilidad de sus negocios. Hasta la fecha, ya se han creado más de 180.000 tiendas digitales en la plataforma, con más de 1.500.000 productos subidos. En algunos mercados regionales, estos comercios ya superan ventas mensuales promedio de US$ 300.
En consecuencia, Domun anticipa alcanzar 1 millón de usuarios activos para finales de 2025, con más de US$ 100 millones en productos vendidos para diciembre de ese mismo año. La reciente inversión se destinará a consolidar su presencia en Colombia, Venezuela y México, además de expandir sus operaciones hacia Estados Unidos.
Asimismo, una parte significativa del capital se invertirá en innovación e investigación, especialmente en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que revolucionarán la experiencia del usuario y fortalecerán sustancialmente la propuesta de valor del producto.
En este sentido, Domun también recibió un apoyo adicional de US$ 350.000 de Google a través de su programa Google for Startups, lo cual permitirá acelerar el fortalecimiento de su arquitectura tecnológica, inteligencia artificial y capacidades de escalabilidad en la nube.
“Nuestra misión es empoderar a los micronegocios latinoamericanos mediante tecnología de vanguardia, facilitando la comercialización y el crecimiento de sus negocios a través de soluciones digitales innovadoras, ágiles y efectivas, contribuyendo a acelerar la economía de la región y creando una nueva forma de vender”, afirma Andrés Latorre, CEO de Domun.
Por su parte, Jhon Cortés, VP de Tecnología, subraya que “esta inversión es clave para convertirnos en una de las herramientas de e-commerce más grandes de América Latina, ofreciendo experiencias personalizadas y soluciones avanzadas que integren canales de ventas, soluciones logísticas y pasarelas de pago. Con Domun, nuestros usuarios pueden vender desde cualquier lugar y en cualquier país con tan solo un par de clics”.
En conclusión, los fundadores coinciden en que la ronda liderada por el fondo antioqueño TinggoVC confirma el atractivo y potencial del mercado de micronegocios latinoamericanos, consolidando así el crecimiento acelerado de Domun en la región.