La Nota Económica

La tasa de interés no es una barita mágica para la vivienda

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Foto archiv vivienda20204

En los últimos meses tomaron fuerza las voces que llaman a una reducción más agresiva de la tasa de interés de intervención del Banco de la República. Quizás las más notables -por ser figuras de interés público, no por su actuar- son las del presidente de la república y la de su ministro de hacienda.

Los argumentos para pedir la reducción se centran en la necesidad de reactivar la economía.

Sin embargo, lo que parecen no querer decir o, peor aún, lo que ignoran, es que la tasa no es una herramienta mágica. La reducción de tasas es solo una de las aristas del dinamismo económico.

De nada sirve bajar las tasas de interés si no hay confianza que respalde los créditos que se tomarían con tasas más bajas.

Eso es justo lo que está pasando en el sector de la vivienda.

El sube y baja: entre la tasa de interés y lo que interesa

Según el más reciente informe de situación de crédito en Colombia del Banco de la República, las exigencias para el otorgamiento de créditos se redujeron para casi todas las modalidades.

La excepción fue la vivienda.

Esto es un resultado apenas lógico en medio del desbarajuste económico por el que pasa el país. En pocas palabras: en el caso de los créditos de vivienda, la incertidumbre se comió la tasa de interés.

Aquí la pregunta es evidente ¿de qué sirve reducir la tasa de interés si la gente no va a tener con qué pagar?

Con la desaceleración actual de la economía -que de no ser por la galopante burocracia estatal ya estaría en recesión- y el alza en el desempleo, no es que haya mucho incentivo a prestar el 70 % de una vivienda a 10, 20, o 30 años.

Lo que falta en el año

Ahora bien, para lo que resta del año las perspectivas no son mucho mejores. El informe muestra que en los próximos meses esas exigencias, aunque podrían mejorar, siguen dependiendo de las proyecciones de flujo de caja de los deudores.

El problema es que la economía colombiana no repunta. Esto significa que el empleo sigue en riesgo y, por ende, ese flujo de caja proyectado.

Es decir, la flexibilización de esas exigencias para otorgar créditos hipotecarios no la tiene fácil.

El Banco de la República puede bajar su tasa a 0% -o incluso a 6 %, lo que en la práctica sería una tasa real negativa-, pero sin condiciones de pago, la cartera de vivienda no mejorará.

Eres tú, no yo

Ya es hora de que las autoridades empiecen a ver con seriedad la incertidumbre que están causando en todos los frentes. Los escándalos de corrupción, las “reformas sociales” que se pasan a las patadas en el Congreso -y no sin aceitar cuanta maquinaria se interponga-, el desastre de la seguridad y el innecesario desincentivo a la inversión en casi todos los sectores perjudicará al país.

Desafortunadamente, lo único que se ve es el afán de tapar escándalos y lavarle la cara a un Gobierno que está más preocupado por inventar culpables, que por practicar algo de autocrítica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: